1 A redes Sociales Marta Erik Javier

Post on 27-Jun-2015

997 views 0 download

Transcript of 1 A redes Sociales Marta Erik Javier

REDES SOCIALESREDES SOCIALES

Realizado por:

Marta FernándezErik Walter NiemietzJavier Oliveros

Guión

¿Qué son las redes sociales?

Análisis de las siguientes redes: Vota mi cuerpo Tuenti Facebook

¿Qué son las Redes Sociales?

• Son formas de interacción social a través de Internet

• Nos permiten: Conocer otras personas Compartir nuestros intereses, preocupaciones

o necesidades

Características

Lo característico de esta red es:

• La gente cuelga fotos en la red para que otras personas califiquen su físico.

•Solo se puede subir una foto por persona.

•Se pueden comentar las fotos opinando sobre la foto.

Requisitos para el accesoPara darte de alta en esta red necesitas proporcionar:

• Nombre de usuario.

• Contraseña.

• Repetición de la contraseña.

• E-mail.

• Sexo.

• Fecha de nacimiento.

• País.

• Provincia.

• Nombre de quien te recomendó la página.

Condiciones de uso

En esta red no incluyen condiciones de uso al registrase sino que una vez ya registrado en el momento e subir tu foto a la página te comentan algunas normas (más bien referidas a las fotos).

Política de confidencialidad

A decir verdad como no ofrece una lista de las condiciones de uso no aclara nada sobre este punto.

Edición y eliminación de cuenta

Al pinchar en “Ayuda de la página” obtenemos algunos puntos aclaradores con respecto algunos campos e la red. Como son:

• Registrarse.

• Cambiar de foto.

• Funcionamiento de algunas funciones.

• Darse de baja (incluye un link directo para hacerlo)

Publicidad asociada a la red

La página tiene asociada ciertos anuncios publicitarios los cuales intentan llamar la atención con colores que parpadean, letras llamativas, o palabras que atraen la mirada por ejemplo “GRATIS”, las cuales en la mayoría de los casos son engañosas y si se cae en la tentación es realmente complicado quitar la inscripción

Ventajas

• Conoces gente.

• Sabes que impresión causas con tu físico.

• Al no declarar que tienen derecho sobre las fotos que subes ni nada de eso, da a entender que no lo tienen.

• Da instrucciones sobre como darte de baja si lo deseas.

Inconvenientes

Algunas de las condiciones que debes de cumplir no te las da antes de registrarse, sino después.

No aparecen las condiciones de uso.

No te expone cual es el nivel de seguridad de tu contraseña.

Características

Accesible únicamente por invitación de un miembro de Tuenti

Permite subir fotos y vídeos, y comentarlos.

Permite conocer gente nueva y buscar a través de distintos filtros.

Historia de la red

Creada en 2006 por Zaryn Dentzel

Solo disponible para el territorio español

Al principio iba dirigido a universitarios; luego se permitió la entrada a más usuarios, pero con invitación.

El nombre "Tuenti" surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera "tú" y "ti

Requisitos para el acceso En primer lugar, la

invitación de un miembro de Tuenti

Para registrarse, hay que proporcionar:

Nombre Apellidos Sexo Cumpleaños (la edad mínima

es 14) Provincia Contraseña Aceptar la política de

privacidad

Condiciones de uso

En la política de privacidad aparecen algunas normas:

Nuestros datos se los queda Tuenti

Se nos puede dar de baja o no registrarnos si se facilitan datos falsos o incompletos

Los demás usuarios registrados pueden conocer nuestros datos, aunque podemos limitarlo

Política de confidencialidad

La edad mínima de registro es 14 años.

Se proporciona al usuario un entorno reservado al que solo pueden acceder usuarios registrados.

Los datos van a un fichero de titularidad de Tuenti

Edición y eliminación de la cuenta

La cuenta y los datos personales, pueden ser eliminados enviando o un correo o un email (aunque lleva mucho tiempo eliminarla)

La información se puede editar de forma sencilla a través de la página personal.

Información suministrada por la red

Tuenti nos suministra: Dirección y correo para la

eliminación de la cuenta y los datos personales

Acceso a los datos personales de otros usuarios

Invitaciones para añadir nuevos usuarios

Buscar usuarios a través de distintos perfiles y/o datos

Publicidad asociada a la red Tuenti nos advierte de ella en su

política de privacidad

Aparece a través de “eventos patrocinados”, a los que eres invitado

Ventajas

Conoces gente nueva Aparece la política de privacidad

antes del registro Puedes denunciar fotos Puedes buscar gente mediante

distintos filtros Permite limitar la entrada a tu

“tuenti” al resto de usuarios

Desventajas

Dificultad para eliminar la cuenta

Tus fotos y todo lo que cuelgues se convierte en propiedad de Tuenti

Bajo nivel de verificación de datos

Historia El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de

Harvard (California). Se creo con la finalidad de establecer una red para uso exclusivo de estudiantes.

Debido a las peticiones de los usuarios, facebook comenzó a expandirse por universidades de la zona diferentes a la de Harvard. En marzo de 2006, facebook declinó una oferta de $750 millones que ofreció una empresa para comprar la red.

En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.

En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio.

En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.

Características y peculiaridades

La mayoría de la publicidad de Facebook es de sus usuarios, los cuales pueden publicarla bajo un coste.

Cada día se estima que se unen 150000 personas de todo el mundo. Es una red que la componen personas de todo el mundo (menos de los países embargados

por Estados unidos… en fin). Dentro de la gran red mundial de Facebook, hay múltiples redes (Paises, Regiones,

Institutos, Empresas, etc.). Cada usuario está metido en una de ellas en función de sus referencias, pero esto no impide el contacto entre gente de otros lados del mundo que conozcas.

Tiene muchísimas aplicaciones externas ejecutables desde el propio Facebook (trivials, distintos tipos de test, juegos rol online…).

Está más pensado para que contacten personas con intereses comunes. El Muro: espacio que tienen todos sus usuarios en su perfil en el que se publican

comentarios de los amigos. Regalos o “gifts”: son iconos o animaciones de valor simbólico que se regalan a personas

mediante el muro de Facebook. Algunos son gratuitos y otros cuestan 1 dólar que se donan para causas benéficas.

Existen tanto perfiles individuales como de grupos de personas (grupos de música, grupos de actores, grupos de estudiantes…). También se pueden crear páginas, las cuales están más enfocadas a marcas, celebridades, etc.

Posee una especie de web Messenger dentro de Facebook para hablar con tus amigos (no con desconocidos).

Requisitos para el Acceso

1Datos Solicitados:

Paso 1

Paso 2

2Edad Mínima

-No Permite el uso de sus servicios a personas menores de 13 años.-A partir de los 13 hasta los 18 exige autorización de padres o tutores.-No tiene topes de edad máxima.

3Seguridad de la Contraseña -Si por cualquier motivo la clave se olvida basta con solicitar que te la envíen a tu correo electrónico pinchando en “¿Has olvidado tu contraseña?”. El proceso es rápido.

Condiciones de Uso y Política de Confidencialidad

1Restricciones de Seguridad 1. No proporcionar información personal falsa a Facebook ni crear grupos o perfiles que sean

de otras personas (autorización).2. No usar Facebook si eres menor de 13.3. No utilizar Facebook si te encuentras en un país bajo embargo de Estados Unidos.

(yankis…)4. No usar Facebook si has sido declarado culpable de algún delito sexual.5. Información propia de contacto exacta y actualizada.6. Contraseñas individuales (prohibido compartirlas).7. No transferir ninguna cuenta a otra persona sin permiso.8. No enviar comunicaciones no deseadas con fines comerciales a otros usuarios.9. No recopilar información de otros usuarios.10. No acceder utilizando medios automáticos.11. No cargarás virus no códigos malintencionados.12. No se puede entrar en la cuenta de otros usuarios ni solicitar sus datos.13. No publicar contenido hiriente, intimidatorio, pornográfico, violencia gráfica e

injustificada…14. No hacer uso de aplicaciones que promuevan el consumo del alcohol y cosas adultas a

menores.• No utilizar facebook para actos engañosos, discriminatorios, malintencionados…• No facilitar la violación de estas restricciones.

2 Protección de derechos de otras personas 1. No publicar contenido que infrinja los derechos de otros y/o que

viole la ley.2. El equipo de facebook puede borrar contenido que viole la

declaración de derechos.3. Se proporcionan las herramientas necesarias para proteger tus

derechos de propiedad intelectual.4. Posibilidad de rectificar si te embargan algo por equivocación.5. Si infringes repetidamente los derechos de propiedad intelectual de

otra persona tu cuenta será eliminada.6. No utilizar copyrights ni marcas registradas de facebook.7. Se requiere consentimiento de los usuarios si recopilas su

información y dejar claro de quién es (dejar claro que no es facebook); publicar política de privacidad que explique qué datos recopilas y su uso.

8. No publicar documentos de información financiera de nadie.

Edición y eliminación de la cuenta

Modificar parámetros en la cuenta:

Paso 1

Presenta mucha facilidad para eliminar la cuenta, consta de 2 pasos (configuración de la cuenta>Desactivar cuenta) y no te hace esperar eternidades, se borra al instante.

Paso 2

Utilización de la información suministrada por parte de la Red.

-Facebook usa tu nombre y dirección de correo para enviarte notificaciones a tu correo electrónico (comentarios, eventos, actualizaciones, etc.). Es modificable esta opción.

-La información propia que aportes está a disposición de las personas que pertenezcan a tus redes (puedes manipular esto en tu configuración de privacidad).

-Facebook puede utilizar tu información personal ante terceros (personas de intereses comunes, encuesta sobre gustos dentro de una red, anuncios de usuarios, etc.).

-Propiedad intelectual (fotos, videos, mp3…): le otorgas a facebook una licencia no exclusiva, transferible, con posibilidad de ser sub-otorgada, sin royalties (no puede generar beneficios tu propiedad intelectual subida a facebook) y aplicable globalmente. La licencia permite que facebook (el equipo) pueda utilizar cualquier contenido que esté en el subido, pero sin apropiarse de él. Cuando borras tu cuenta la licencia se desvanece, exceptuando los archivos que tengas compartidos con otros usuarios.

Publicidad Asociada a la Red

Esta red posee un sistema de anuncios que consiste en que los usuarios (grupos, individuos, o marcas) publican anuncios y, en función de a cuanta gente quieren llegar (por países, regiones, etc.), pagan más o menos cantidad de dinero.

Existe la posibilidad de modificar la privacidad para filtrar los anuncios de manera que te aparezcan los que te puedan interesar.

En las aplicaciones externas (ya mencionadas anteriormente) desde facebook aparece algún que otro anuncio de publicidad engañosa y de ninguna fiabilidad… véase:

Ventajas

Te sugiere personas que quizás puedas conocer en función de los intereses, zona, o por el número de amigos comunes

Poco Spam y publicidad peligrosa

Bastante seguridad

Apariencia agradable y poco engañosa

Desventajas

Hay que tener cuidado con las personas que aceptas como amigos ya que tus datos están a la disposición de tus contactos

Genera adicción por su gran gama de posibilidades

Otros (comunes a todas las redes)