1-Relacion de La Farmacologia Con Otras Disciplinas y Sus Divisiones

Post on 09-Aug-2015

4.539 views 19 download

Transcript of 1-Relacion de La Farmacologia Con Otras Disciplinas y Sus Divisiones

Relación de la farmacología con otras disciplinas y sus

subdivisionesMaestro: Dr. José A. Rosas Avendaños Alumno: Sainz Del Real Sonia S. Y Montoya Fierro Leny A.Grupo: 402A 5 de febrero del 2013, Ensenada B.C., México

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaEscuela de Ciencias de la Salud

Campus Valle DoradoLic. en Medicina

Farmacología Básica

Introducción: Farmacología

Estudio de los efectos de las sustancias químicas sobre las funciones de los organismos vivos.

Su objetivo principal es la correcta utilización de sustancias químicas para brindar el mayor beneficio terapéutico al paciente.

Nace como ciencia a mediados del siglo XIX

Relación de las subdivisiones de la farmacología con otras ciencias

biomédicas

Farmacología

Psicología

Química

Patología/Anatomía

Terapéutica

Veterinaria

Farmacia Biotecnología

Genética

Genómica

Epidemiologia

Economía Sanitaria

Interrelaciones con otras disciplinas

Histología

Fisiología

Bioquímica

Microbiología

Psiquiatría y Psicología

Biotecnología

Patología

Fisiopatología

Bioestadística

Genética

Especialidades Médicas

Criterios de división de la farmacología

Fármaco

Farmacoquímica

Farmacotecnia

Farmacognosia

Galénica

Etnofarmacología

Farmacoquímica Estudia las propiedades biológicas y físico-químicas de los medicamentos, explicando la relación existente entre su estructura química y su actividad farmacodinámica y farmacotóxica.

Farmacognosia La farmacognosia estudia los principios activos de origen natural que pueden poseer un potencial terapéutico o aplicación en la industria.

GalénicaSe ocupa de la trayectoria que va desde la droga o materia prima a la sustancia medicamentosa o medicamento así como de la transformación de esa sustancia medicamentosa en forma farmacéutica.

FarmacotecniaEstudia los distintos procesos de preparación y las formas de presentación adecuadas de los fármacos para ser que puedan ser administradas a los pacientes.

Etnofarmacología Estudio de sustancias naturales y las formas relacionadas del conocimiento o práctica implementada para modificar las condiciones de los organismos vivientes, con propósito terapéutico o preventivo o para hacer un diagnóstico

Vegetal

Animal

Mineral

Criterios de división de la farmacología

Fármaco

Farmacoquímica

Farmacotecnia

Farmacognosia

Galénica

Etnofarmacología

Interacción Fármaco-Organismo

Farmacodinamia

Farmacocinética

Farmacogenética

Farmacogenómica

Farmacometría

Cronofarmacología

Farmacodinamia

Estudia las acciones y los efectos moleculares, bioquímicos y fisiológicos de los fármacos sobre los sistemas celulares.

Fisiológica

Bioquímica

Molecular

Farmacocinética

Estudia los procesos y factores que determinan la cantidad del fármaco presente en el sitio en que debe ejercer su efecto biológico.

Pasos de estudio:

FarmacogenéticaLa farmacogenética es una disciplina que estudia el efecto de la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a determinados fármacos.

FarmacogenómicaUso de la información genética para elegir el tratamiento farmacológico mas indicado en cada caso. Estudia bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento.

Farmacometría Estudia la relación que existe entre la dosis administrada de un fármaco y la magnitud del resultado obtenido.

Valoración cuantitativa de la actividad biológica de los fármacos

Establece la relación precisa entre dosis y actividad biológica.

Cronofarmacología

Es una rama de la farmacología que se define como la ciencia de desarrollar y aplicar métodos estadísticos y matemáticos para caracterizar, comprender y predecir la farmacocinética, farmacodinámica y la actuación en cuanto a resultados que pueden ser observados como biomarcadores de un determinado fármaco.

Criterios de división de la farmacología

Fármaco

Farmacoquímica

Farmacotecnia

Farmacognosia

Galénica

Etnofarmacología

Interacción Fármaco-

Organismo

Farmacodinamia

Farmacocinética

Farmacogenética

Farmacogenómica

Farmacometría

Cronofarmacología

Aplicaciones terapéuticas y consecuencias iatrogénicas

Farmacología clínica

Farmacología terapéutica

Farmacotóxica

Toxicología

Farmacología clínica Evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos.

FarmacoterapiaSe ocupa del uso de fármacos destinados a evitar y tratar enfermedades.

Farmacotóxia

Estudia las interacciones del fármaco con el organismo cuando existe un efecto adverso.

Toxicología Se ocupa del uso de fármacos destinados a evitar y tratar enfermedades.

Estudia los venenos y los efectos adversos de los medicamentos.

No existe fármaco que no sea toxico en mayor o menor grado.

Otras ramas o subdivisiones

Farmacología experimental

Farmacología comparada

Farmacia

Biofarmacia

Farmacopolítica

Farmacoepidemiología

Farmacoeconomía

Farmacografía

Quimioterapia

Farmacologia de la conducta

BibliografíaCortez G. V., Macedo C. J., Hernández A. M, Arteaga A. G.,

Espinosa G. D., Rodríguez L. J. (2004) Farmacognosia: breve historia de sus orígenes y su relación con las ciencias médicas. Rev Biomed 2004; 15:123- 136. México

Florez J., Armijo J., Mediavilla A., (2003) Farmacología Humana, Ed. Masson, 4ta edicion, España 2003

Mendoza P., N, (2008) Farmacología médica, Ed. Médica Panamericana, 1era edición, México 2008

Mitchel P., Chery A., (2010) Manual de farmacología básica y clínica, Ed. McGraw Hill, 5ta edición, México 2010

Ocampo S. R., (2012) Etnobotánica y etnofarmacología, disciplinas de valor en la domesticación de plantas, Proyecto de Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central, CATIE Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/t2354s/t2354s0h.htm

Rang H.P., Dale M. M., Ritter J.M., Moore P.K. (2004) Farmacología, Ed. Elsevier, 5ta edición, España 2004