1 Sistemas de Informaciòn Transaccionales Unidad 1 Tema III Informática II Prof.Laura Sarabia...

Post on 28-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of 1 Sistemas de Informaciòn Transaccionales Unidad 1 Tema III Informática II Prof.Laura Sarabia...

1

Sistemas de Informaciòn Transaccionales

Unidad 1 Tema III

Informática IIProf.Laura Sarabia

Prof. Josè Luis Torrealba

2

4. Tipos de Sistemas de Información

Sistemas de apoyo a

las decisiones

Sistemas Transaccionales

Nivel GerencialAltos Ejecutivos

Nivel Operativo

Sistemas Estratégicos

Sistemas en la EmpresaSistemas en la Empresa

•Clientes•Proveedores•Competencia

3

Automatizan tareas operativas

Primer tipo de S.I. Que se implanta en

la empresa

Manejo intensivo en entradas y salidas,

de cálculos simples.

Generan grandes volúmenes de

información

Autorizados frecuentemente por la alta

gerencia

Se adaptan a paquetes de aplicación

que se localizan en el mercado.

Sistemas Transaccionales

4.1 Sistemas Transaccionales(características)

4

Ejemplos de S.I. Transaccionales

Facturación

Cuentas x pagar

Cuentas x cobrar

Nóminas

Inventarios

Conciliaciones Bancarias

Contabilidad General

5

Los ciclos operativos de la empresa

Prof. José Luis Torrealba D.

6

La gran pregunta es:

7

Objetivos empresariales

Ciclo de facturación y Ctas x Cobrar

Para ambosCasos se necesitan

Ciclo de Producción

Ciclo de Compras y Ctas x Pagar

Control de Nómina y PersonalControl de Nómina y Personal

8

Ciclo de Compras y Cuentas por PagarCiclo de Compras y Cuentas por Pagar

Aprobación de la orden de

compra

Envío de la orden de compra

Recepción de los bienesy/o servicios

Registro del pago

Pago del bieno serviciorecibido

Registro de la entrada del

activo o recepción del servicio

Proceso administrativo

SI

NO

Recepciónde la

solicitud derequisición

Emisiónde la orden de compra

Proceso contable

Unidadsolicitante

Fuente: Prof. Fernando CatacoraFuente: Prof. Fernando Catacora

9

Ciclo de ProducciónCiclo de Producción

*Materiales Indirectos

*Materias

Primas

(Planif.)

*Productos en proceso

Planificación de la

Producción

Planificación de la

Producción

*Productos Terminados

10

Ciclo de facturación y Ctas x CobrarCiclo de facturación y Ctas x Cobrar

RECEPCION DEL PEDIDO U ORDEN DE COMPRAPePe

ENTREGA DE LA MERCANCIA AL CLIENTE

PREPARACION DEL DESPACHO

FaFa ELABORACION DE LA FACTURA O NOTA DE DESPACHO

EFECTUAR LOS DEPOSITOS DE LOS COBROS EN EFECTIVO

PREPARACION DE ESTADISTICAS DE VENTA

COBRANZA AL CLIENTE

11

Control de Nómina y PersonalControl de Nómina y Personal

Reclutamiento y

Selección

Evaluacióndel

Desempeño

Ingreso del personal Evaluación

Planes de Pensiones Retenciones

EntrenamientoPagosTRABAJADOR

Recibode

Aportes

Recibode

Pago

Contrato de

Préstamo

Recibo Planillasde

Pago

Facturasdel

Proveedor

R E G I S T R O C O N T A B L E

Fuente: Prof. Fernando CatacoraFuente: Prof. Fernando Catacora

12

Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000Bs 50000

Costos Operativos: MP y CF

Nómina: LOT, Aportes, Entrenamiento

Gastos administrativos y de ventas

Reinversión y reservas.

Activos

Dividendos

La porción final de los dividendos será proporcional al control administrativo que tengan las empresas sobre sus recursos. Los SI son la herramienta clave de ese control y del éxito final.