11. gestión ambiental municipal

Post on 16-Apr-2017

95 views 1 download

Transcript of 11. gestión ambiental municipal

“Gestión Ambiental Municipal para la

atención de problemáticas

prioritarias en Salamanca”

Proporcionar la herramientas necesarias para que las autoridades

ambientales competentes atiendan la severa problemática

ambiental del municipio de Salamanca, además de fortalecer la

capacidades técnicas del municipio con el objetivo de reforzar los

elementos que, dentro del ámbito de competencia municipal

puedan dar una solución y atención a las solicitudes de la

ciudadanía.

Objetivo.

La crisis ambiental en Salamanca hasta el año 2015 había sido atendida de manera aislada por diferentes autoridades en diferentes momentos, esta falta de

coordinación dificultaba que los avances y soluciones fueran reales y permanentes; sin embargo y de acuerdo al marco de la LGEEPA la autoridad municipal a pesar de ser la primera en recibir las denuncias de la ciudadanía carece de competencia para la determinación y mitigación de la fuente de contaminación.

El pasado 30 de Noviembre del año 2015 Salamanca comenzó a vivir una serie de contingencias que agravaron las ya conocidas críticas condiciones ambientales del municipio debido a que una serie de reportes de malos olores en escuelas y colonias

ubicadas alrededor de la refinería ocasionaron la intoxicación de menores de edad y adultos mayores, lo cuál generó una alarma en la ciudadanía debido a que esta situación se extendió por al menos 5 semanas.

Debido a esta emergencia el municipio de Salamanca emprendió el Programa de

Gestión ambiental municipal para la atención de problemáticas prioritarias en

Salamanca, dando inicio a una serie de acciones entre diferentes órdenes de

gobierno para atender de forma inmediata las problemáticas ambientales

presentes en el municipio.

El 11 de enero del 2016 el H. Ayuntamiento por iniciativa del presidente municipal Ing.

Antonio Arredondo Muñoz envió un exhorto al titular de la SEMARNAT firmado por la

totalidad de los miembros del cuerpo edilicio, el cual solicita la atención inmediata

por parte de la ASEA, PROFEPA y CONAGUA.

Este exhortó dio como resultado la convocatoria de SEMARNAT el 23 de Febrero del 2016 SEMARNAT a una reunión de atención a las problemáticas ambientales del municipio, liderada por los titulares de la SEMARNAT, INECC, CONAGUA, PROFEPA, COFEPRIS, ASEA, así como el Lic. Miguel Márquez Márquez Gobernador del estado de Guanajuato y el Alcalde Antonio Arredondo, en esta histórica reunión se dio a conocer el “Plan

Salamanca” el cual contempla líneas de acción específica para la atención inmediata en Salamanca.

Logros del Programa.

Desde la implementación del plan Salamanca tiene previsto generar resultados desde su implementación hasta noviembre del 2018, sin embargo ya se han obtenido los primeros resultados que han hecho frente a la crítica problemática ambiental en el municipio.

*Instalación de la oficina de representación de la ASEA en el municipio.

*Instalación de la oficina de representación de PROFEPA en Salamanca.

*Adquisición de la unidad móvil de muestreo atmosférico.

*Inicio de la limpieza del predio Tekchem.