3 La Salud y El Estilo de Vida Adventista

Post on 04-Jan-2016

248 views 3 download

description

Estilos de vida saludables para adventistas y otras tendencias espirituales.

Transcript of 3 La Salud y El Estilo de Vida Adventista

LA SALUD Y EL ESTILO LA SALUD Y EL ESTILO DE VIDA ADVENTISTADE VIDA ADVENTISTA

Dr. R. Pérez SantosDr. R. Pérez Santos

““Amado, yo deseo que Amado, yo deseo que tú seas prosperado en tú seas prosperado en todas las cosas, y que todas las cosas, y que tengas salud así como tengas salud así como

prospera tu alma”prospera tu alma”3 Juan 23 Juan 2

““Entonces dijo Dios: Entonces dijo Dios: hagamos al hombre a hagamos al hombre a

nuestra imagen, nuestra imagen, conforme a nuestra conforme a nuestra

semejanza...”semejanza...”Gén. 1:26Gén. 1:26

DIMENSIONES DEL SER HUMANODIMENSIONES DEL SER HUMANO

CUERPOCUERPO

HOMBRE

MENTE ESPÍRITU

ÁREA ÁREA FÍSICAFÍSICA

““Somos lo que Somos lo que comemos”comemos”

“ “Y dijo Dios: Y dijo Dios: he aquí que os he dado toda he aquí que os he dado toda planta que da semilla, que planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y está sobre toda la tierra, y

todo árbol en que hay fruto todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán y que da semilla; os serán

para comer”para comer”

Gén. 1:29

ÁREA ÁREA MENTALMENTAL

““Somos lo que Somos lo que pensamos”pensamos”

“ “Porque así como el Porque así como el hombre piensa en su hombre piensa en su

mente, así es él”mente, así es él”

Prov. 23:7Prov. 23:7

ÁREA ÁREA ESPIRITUALESPIRITUAL

““Somos lo Somos lo

que meditamos”que meditamos”

““Sean gratos los Sean gratos los dichos de mi boca y la dichos de mi boca y la

meditación de mi meditación de mi corazón delante de ti, corazón delante de ti, oh Jehová, roca mía, y oh Jehová, roca mía, y

redentor mío”redentor mío”

Sal. 19:14

ÁREA SOCIALÁREA SOCIAL

““Somos lo Somos lo

que contemplamos”que contemplamos”

““Y dijo Jehová Dios, Y dijo Jehová Dios, no es bueno que el no es bueno que el

hombre esté solo; le hombre esté solo; le haré ayuda idónea haré ayuda idónea

para él”para él” Gén. 2:18Gén. 2:18

SALUDSALUD ““Es un estado de Es un estado de completo bienestar completo bienestar

físico, mental y social físico, mental y social y no meramente y no meramente la ausencia de la ausencia de

enfermedad”enfermedad”

O.M.S.O.M.S.

LA SALUD ES...LA SALUD ES...

...Sanidad física...Sanidad física

... Sanidad mental... Sanidad mental

... Sanidad espiritual... Sanidad espiritualDicc. Conciso de OxfordDicc. Conciso de Oxford

ENFERMEDADENFERMEDAD

““Es la acción del organismo para Es la acción del organismo para contrarrestar las violaciones de los contrarrestar las violaciones de los

principios de la salud”principios de la salud”

“ “Todo proceso Todo proceso morboso que morboso que

altera el altera el equilibrio equilibrio corporal”corporal”

ESTILO DE VIDAESTILO DE VIDA Se refiere a las decisiones que Se refiere a las decisiones que los individuos pueden tomar en los individuos pueden tomar en

aspectos acerca de los cuales aspectos acerca de los cuales tienen cierto grado de controltienen cierto grado de control

INCLUYE:INCLUYE: Lo que comemosLo que comemos Lo que hablamosLo que hablamos Como nos vestimosComo nos vestimos Nuestra conducta, etc.Nuestra conducta, etc.

RIESGORIESGO “ “Probabilidad o posibilidad Probabilidad o posibilidad

de que ocurra un evento o de que ocurra un evento o hecho determinado”hecho determinado”

FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO

““Condición que favorece la Condición que favorece la aparición de un daño a la salud aparición de un daño a la salud con la posibilidad de enfermar con la posibilidad de enfermar

y/o morir”y/o morir”

PRINCIPALES CAUSAS DE PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTEMUERTE

1.1. Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares

2.2. Tumores Malignos (cáncer)Tumores Malignos (cáncer)

3.3. Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares

4.4. Influenza y NeumoníaInfluenza y Neumonía

5.5. AccidentesAccidentes

FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO CORONARIOCORONARIO

Hábito de fumarHábito de fumar ********Alta presión arterialAlta presión arterial **** ****Colesterol elevado ****Colesterol elevado ****Obesidad ****Obesidad ****Falta de ejercicioFalta de ejercicio **** ****

FACTORES DE RIESGO...Concl.FACTORES DE RIESGO...Concl.

Dieta alta en grasaDieta alta en grasa *** ***EstrésEstrés ******HerenciaHerencia ****Otros ??Otros ?? **

FACTORES DE RIESGO CORONARIO Y FACTORES DE RIESGO CORONARIO Y DIETADIETA

(% HOMBRES ADV. 35-64, 1960)(% HOMBRES ADV. 35-64, 1960)

CONDICIÓNCONDICIÓN VEGET. %VEGET. % NO VEGET. %NO VEGET. %

EX FUMADORESEX FUMADORES 26.026.0 35.835.8

PRESIÓN ALTAPRESIÓN ALTA 4.94.9 9.19.1

SOBRE PESO CORPORALSOBRE PESO CORPORAL 28.128.1 41.041.0

SEDENTARISMOSEDENTARISMO 19.519.5 21.921.9

ESTRÉSESTRÉS 5.55.5 7.37.3

CONSUMO DE CAFEÍNACONSUMO DE CAFEÍNA 3.23.2 20.920.9

DIABETESDIABETES 1.41.4 1.31.3

CARDIOPATÍA PREVIACARDIOPATÍA PREVIA 3.63.6 5.15.1

RESIDENCIA DESDE LA NIÑEZRESIDENCIA DESDE LA NIÑEZ

JAPONESESJAPONESES AMERICANOS RIESGO AMERICANOS RIESGO

JAPÓNJAPÓN o ADV. o ADV. BAJO BAJO

U.S.A.U.S.A. o o NO ADV. NO ADV. ALTO ALTO

CAMBIOS DEL ESTILO DE VIDACAMBIOS DEL ESTILO DE VIDA

Bajo riesgo Alto riesgoBajo riesgo Alto riesgo

JAPÓNJAPÓN U.S.A.U.S.A.

NO ADV.NO ADV. ADV.ADV. Alto riesgo Bajo riesgo Alto riesgo Bajo riesgo

Hábitos dietéticosHábitos dietéticos Medio ambiente socialMedio ambiente social

BUENOS HÁBITOS DE SALUDBUENOS HÁBITOS DE SALUD(BRESLOW-BELLOC)(BRESLOW-BELLOC)

1.1. No fumarNo fumar

2.2. No ingerir bebidas alcohólicasNo ingerir bebidas alcohólicas

3.3. Desayunar todos los díasDesayunar todos los días

4. Comer entre comidas raramente4. Comer entre comidas raramente

5. Dormir 7-8 horas diarias5. Dormir 7-8 horas diarias

66.. Hacer ejercicio con frecuenciaHacer ejercicio con frecuencia

7. Menos de un 10 % de sobre peso corporal7. Menos de un 10 % de sobre peso corporal

tabaco (% muertos en 9 años)

historia del fumador

9.1 10.4

15

10

5

15.4

nunca/pasado/ahora

hombres

7.0

12.010.6

nunca/pasado/ahora

mujeres

0

11.9 11.1

15

10

5

12.2

16.2

0 1-2 3-4 5+

alcohol (% muertos en 9 años - hombres)

número de tragos/vez

0

11.6

15

10

5

16.3

usualmente raramente

hombres

desayuno (% muertos en 9 años)

7.8

10.0

mujeres

usualmente raramente0

comer entre comidas (% muertos en 9 años)

hombres mujeres

11.914.3

raramente

diariamente

raramentediariamente

8.3 8.1

0

15

10

5

13.911.5

15

10

5

11.1

15.6

0

< 6 7 8 9+

dormir (% muertos en 9 años)

horas de sueño

ejercicio (% muertos en 9 años - mujeres)

6.5 7.6

15

10

5

8.2

16.1

0

A menudoVigoroso

A vecesVigoroso

NuncaModerado

ejercicio (% muertos en 9 años - hombres)

A menudo

A veces Nuncavigoroso moderado vigoroso moderado

6.8

11.815

10

5

12.4

15.0

0

18.620

10.311.8

15

10

5

16.0

6.87.5

10.8

hombres mujeres

0muy

felicesbastantefelices

nofelices

muyfelices

bastantefelices

nofelices

felicidad (% muertes en 9 años)

5.2

10.6

15

10

5

12.8

14.2

0

19.720

7 6 5 4 0-3

número de buenos hábitos

hábitos de salud (% muertes en 9 años-hombres)

5.17.2

15

10

5

7.8

10.5

0

12.1

20

7 6 5 4 0-3

Número de buenos hábitos

hábitos de salud (% muertes en 9 años-mujeres)

ESTILO DE VIDA ESTILO DE VIDA ADVENTISTAADVENTISTA

No tabaco, alcohol ni drogasNo tabaco, alcohol ni drogas Dieta lacto-ovo-vegetariana Dieta lacto-ovo-vegetariana No productos del cerdoNo productos del cerdo Evitan: Cafeína,Evitan: Cafeína,

Condimentos picantes,Condimentos picantes,

Alimentos muy refinadosAlimentos muy refinados

ESTILO DE VIDA... CONT.ESTILO DE VIDA... CONT.

Consumen: Consumen: Frutas abundantesFrutas abundantes VerdurasVerduras Cereales integralesCereales integrales OleaginosasOleaginosas

Énfasis en:Énfasis en:

EducaciónEducación Vida familiarVida familiar

ESTILO DE VIDA... CONT.ESTILO DE VIDA... CONT.

ESTILO DE VIDA... CONCL.ESTILO DE VIDA... CONCL.

Compromiso religioso profundoCompromiso religioso profundo Conservador de las normas socialesConservador de las normas sociales (?) Ejercicio y descanso regular(?) Ejercicio y descanso regular (?) Reducción del estrés y la ansiedad(?) Reducción del estrés y la ansiedad

Hacedlo todo para la gloria de Dios”Hacedlo todo para la gloria de Dios” 1 Cor. 10:311 Cor. 10:31

““Si pues, coméis o bebéis, o hacéis Si pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa,otra cosa,

AUTOR: Dr. R. Pérez SantosAUTOR: Dr. R. Pérez Santos

Imágenes y Diseño:Imágenes y Diseño:

Susana Quevedo SalgueiroSusana Quevedo Salgueiro

Copyright 2005 Delegación Occidental de la Copyright 2005 Delegación Occidental de la Unión Cubana de los Adventistas del Unión Cubana de los Adventistas del Séptimo DíaSéptimo Día