3er. Informe de Actividades 2017-2018 · Tecnología SIG para el monitoreo de la calidad del agua...

Post on 05-Jan-2020

7 views 0 download

Transcript of 3er. Informe de Actividades 2017-2018 · Tecnología SIG para el monitoreo de la calidad del agua...

“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

3er. Informe de Actividades

2017-2018

Boca del Río, Ver. a 2 de octubre de 2018

Instituto de Ingeniería

I. Liderazgo Académico

1. Oferta educativa con calidad.

2010: Registro SEP clave DGP: 506583

2011-2014: Reciente Creación

2011: Primera Generación

2014-2017: En Desarrollo

Maestría en Ingeniería de Corrosión, renovó su permanencia en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de calidad, obteniendo el

nivel “Consolidado” 2018-2020.

Núcleo Académico:

1. Dr. Ricardo Galván Martínez

2. Dr. Pedro J. García Ramírez

3. Dra. Andrea G. Martínez López (MICRONA)

4. Dr. Ricardo Orozco Cruz

5. Dr. José Luis Ramírez Reyes

6. Dr. Julio Tinoco Magaña (MICRONA)

7. Dr. Alejandro Vargas Colorado

Coordinador: Dr. Gonzalo Galicia Aguilar

Séptima generación: 201751

1. Clarisa Campechano Lira

2. Francisco Heredia Moreno

3. Juan Ramón Rodríguez Pool

4. Andrés Rodríguez Serrano

Octava generación: 201851

1. Juan Carlos Aguilar Viveros

2. Jecsán Fabre Pulido

3. René López Cárdenas

4. Luis A. Montemira Mávil

Novena generación: febrero-julio 2019

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta Séptima Octava

Alumnos graduados

Núm. Alumnos Graduados

Maestría en Ing. de Corrosión

Exposición ECOntainer API

2. Planta académica

Tabla 1. PTC por nivel máximo de estudios

Nivel de estudios Académicos Mujeres Hombres

Doctorado 15 2 13

Maestría 7 1 6

Licenciatura - - -

Total 22 3 19

Nota. Un investigador está comisionado a la Vicerrectoría.

Un investigador su contratación es de medio tiempo

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Doctores

M en I

Investigadores TC

2018 2010

Tabla 2. Técnicos Académicos por nivel máximo de estudios

Nivel de estudio Académicos Mujeres Hombres

Maestría 3 0 3

Licenciatura 2 1 1

Técnica 2 1 1

Total 7 2 5

Nota. Una Técnico Académico está comisionada a la Vicerrectoría

Una Técnica Académica es de Medio Tiempo

0 1 2 3 4 5 6 7

Maestría

Lic.

Técnico

TC

MT

Técnicos académicos

2018 2010

Estancias Académicas

= 6

= 13

Programa de Estímulos al Desempeño del

Personal Académico (PEDPA)

Académicos Nivel

2 3

5 6

17 17 17

14 14 14 13 13

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

Perfil deseable PRODEP

PRODEP

2

4 4 4 4 4

5

6

0

1

2

3

4

5

6

7

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

Sistema Nacional de Investigadores

Diversificación de carga académica en apoyo a las tareas de docencia, y

tutorías

Licenciatura Maestría Facultad Programa educativo

4 Ing. Química

6 Ing. Electrónica y Telecomunicaciones

6 Ing. Civil

1 Ing. Eléctrica

1 Ing. Metalúrgica y Ciencias de los Materiales

1 Ing. Mecánica

1 Ing. Topográfica

5 Maestría en Ing. de Corrosión

2 Doctorado en Materiales y Nanociencias

1 Lic. en Administración de Empresas

1 Contaduría Pública

Facultades de: Ing. de la Construcción y el Hábitat, Ing. Mecánica y Ciencias

Navales, Ciencias Químicas e Ing. Eléctrica y Electrónica

Becarios

SNI

Servicio

Social

6 20

Número de alumnos en tutoría

Maestría Doctorado

8 3 (1 externo)

PE Número de alumnos en Servicio Social

Ing. Química 23

Ing. Civil 14

Ing. Electrónica y Comunicaciones 5

Ing. Eléctrica 5

Contaduría Pública 25

Tesis dirigidas de licenciatura: 20

Cursos que asistieron los académicos

Diseño de ambientes de aprendizaje basados en tecnología educativa

Planeación estratégica para la vinculación en entidades académicas

Formación universitaria integral: Transversa

Estrategias y recursos del trabajo tutorial

Herramientas TIC para docentes

Estrategias para afrontar el estrés

Eminus básico v3.0 para el aprendizaje multimodal

Literacidad Digital

Planeación didáctica en el marco institucional

Estadística Descriptiva

3. Apoyo al estudiante Ocho estudiantes

4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

35 artículos y 11 capítulos de libro

Ponencias: 36

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

Producción científica

Artículos Capítulos Ponencias

Nombre del proyecto Responsable Institución otorgante Vigencia Monto (expresado en

pesos mexicanos)

Procesos Electroquímicos en

Biomateriales metálicos y

poliméricos

Dr. Gonzalo Galicia

Aguilar PRODEP Junio 2017 a junio 2018 260,000.00

Espectros regionales para

diseño sísmico de

construcciones de la zona

conurbada Veracruz-Boca del

Río y su uso con una

herramienta digital

Dr. Alejandro Vargas

Colorado

Consejo Veracruzano de

Investigación Científica y

Desarrollo Tecnológico

(COVEICYDET) Junio 2017 1´170,752.00

Determinación del factor de

comportamiento sísmico

máximo de diseño para

estructuras tipo edifico

diseñadas con el MDOC-CFE

2015, ubicadas en el zona

conurbada Veracruz-Boca del

Río

Dr. José E. Barradas

Hernández PRODEP Agosto 2018 380, 403.00

Principales proyectos financiados

CA-281 “Dinámica de sistemas”

En Consolidación

Integrantes:

M. I. Alberto P. Lorandi Medina

Dr. Alfonso C. García Reynoso

Dr. Pedro J. García Ramírez

M.I. Guillermo Hermida Saba

Dr. Gerardo Ortigoza Capetillo

Colaboradores:

M.S.I. José Hernández Silva

M.T.R. Javier A. Tiburcio García

Dr. Bonifacio C.A. Peña Pardo

Dr. Oscar Viveros Cancino

Dr. Miguel Ángel Hernández Pérez

Dr. Roberto Iñaki Ponce De la Cruz Herrera

Las 24 horas de innovación Reconocimiento al desempeño

docente

CA-245 “Ingeniería de Corrosión y Protección”

En Consolidación

Integrantes:

Dr. Ricardo Orozco Cruz

Dr. Ricardo Galván Martínez

Dr. Edgar Mejía Sánchez

Colaboradores:

Dr. Miguel A. Baltazar Zamora

Ing. Pedro Nicolás Molina Aldino

Ing. Carlos Alejandro Galván Cortés

Ing. Clarisa Campechano Lira

Ing. Francisco A. Heredia Moreno

Ing. Juan Ramón Rodríguez Pool

Ing. Andrés Alfonso Rodríguez Serrano

Ing. Jecsan Fabre Pulido

Ing. Alexis Froylan López

Consolidado

CA-239 “Comportamiento de Suelos y Vulnerabilidad Estructural”

En Formación

Integrantes:

Dr. Alejandro Vargas Colorado

M. I. Francisco Williams Linera

M. I. Guadalupe Riquer Trujillo

M. I. Regino Leyva Soberanis

Colaboradores:

M.E.R. Roberto Rivera Baizabal

Dra. Abigail Zamora Hernández

Dr. José E. Barradas Hernández Beneficiado con la Convocatoria Nuevo PTC

del PRODEP

Exposición ECOntainer API

Entrevistas en Telever

CA-443“Electroquímica,materiales y medioambiente”

En Formación

Integrantes:

Dra. Norma García Navarro

Dr. Gonzalo Galicia Aguilar

Dr. José Luis Ramírez Reyes

Colaboradores:

M. I. Gabriela Lugo Islas

Mtro. Ernesto Gallardo Castán

Dr. Víctor Carreño Galindo

Estancias Intersemestrales

Taller

Smart Social City

UV-CA-159 Gestión y Control de la Contaminación Ambiental

Consolidado

Dra. Abigail Zamora Hernández

Integrante

Fac. de Ciencias Químicas, región Orizaba-Córdoba

Desarrollo de aplicación LBS para estaciones de servicio en Córdoba, Ver.

Tecnología SIG para el monitoreo de la calidad del agua en Veracruz

Proyectos:

Dra. Ma. Estela Montes Carmona

Integrante

CA-341 “Ingeniería de procesos y desarrollo sustentable”

En Consolidación

PE: Ing. Química. Facultad de Ciencias Químicas, región Veracruz

IV Ciclo de Conferencias “Procesos Sustentables”

Feria CoSustenta

Proyecto: Obtención de biogás a partir del sargazo

II. Visibilidad e Impacto Social

4. Vinculación y responsabilidad social universitaria

Eje transversal: Medio

Ambiente y Protección Animal

Facultad de Veterinaria y

Zootecnia

Sede Examen de Nuevo

Ingreso

Himno a la Universidad Veracruzana

Entrega de

nombramiento a los

Maestros Enlace de

Cosustenta

Reunión de trabajo con académicos de la Universidad de

Cincinnati

Simulacro Sismo 19 de septiembre

Reuniones para la creación del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Ciber física

Académicos del Instituto de Ingeniería, MICRONA y Facultad de

Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Agradecimientos

Ing. Juan Manuel Fragoso

Secretario Regional

Dr. Alejandro Vargas Colorado

Secretario Seccional

Moisés Harrison Hernández

Delegado

Lic. Martha Herrera Hernández

Secretaria General

En un compás de espera….

Publicación de una plaza de técnico académico TC en próxima convocatoria:

Vicerrectoría, DGI y Secretaría Académica ya tiene el perfil requerido.

Aprobación del PEP: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Ciber física en CUG.

Incrementar la participación en convocatorias para la consecución de recursos.

Fortalecer la vinculación con el sector productivo.

Consolidar la Maestría en Ing. de Corrosión.

Mejorar el grado de consolidación de los Cuerpos Académicos existentes.

Prestación de Servicios.

Reconocimiento

Dr. Alfonso G. Pérez Morales Dr. Ángel R. Trigos Landa

Vicerrector región Veracruz Director de la Dirección General de Investigaciones

Ing. Ulises G. Aguirre Orozco Dr. J. Rigoberto Gabriel Argüelles Secretario

Secretario Académico Regional Director General de la Unidad de Estudios de Posgrado

Mtro. Juan Pablo Munguía Tiburcio Mtro. Jesús Sánchez Orea

Secretario Regional de Administración y Finanzas Coordinador de Desarrollo de Investigación

Mtra. Martha Elena Aguirre Serna Coordinadora Académica Regional

Lic. José Rogelio Lozano Enríquez

Coordinación de Relaciones Laborales y Asuntos Jurídicos Regional

LAE. Leticia Reyes López Administradora

“Arte, ciencia, luz”

Universidad Veracruzana