4_ Aproximación a la Evaluación formativa

Post on 13-Jul-2015

107 views 2 download

Transcript of 4_ Aproximación a la Evaluación formativa

¿Cómo aproximarnos a la Evaluación formativa? Ing. Amadeus Castro Director Académico

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

Referentes históricos

Profesión – Profesar un Saber– Profesor (requiere un “a-lumni”)

Maestro – Actitud (requiere un estudiante)

¿PORQUÉ?

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

Referentes históricos

Docente - Estrategias (requiere un “discente”)

¿PORQUÉ?

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

Referentes históricos

Docente - Estrategias (requiere un “discente”)

¿PORQUÉ?

Educador – Desarrolla Competencias, Potencia el Talento, Genera pensamiento divergente (requiere un educando)

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

1. Evaluación diagnóstico

2. Evaluación sumativa (procesos, evidencias)

3. Evaluación formativa (un ¿para qué?)

proceso

¿Cómo sé que se desarrollan las competencias?

Evaluación

La

Evidencia

El

Problema

El Proyecto

La

Competencia

“Un resultado”

“Una situación”

“Un contexto”

“Un ¿para qué?”

COHERENCIA

¿Cómo sé que se desarrollan las competencias?

Articulación de saberes

Resolución de problemas de contexto

Una actuación Integral ¡COMPETENCIA!

¿Cómo sé que se desarrollan las competencias?

Resignificar el Problema

1. Lo identifica

2. Lo interpreta

3. Argumenta

4. Lo resuelve

¡No se queda con el

Problema!

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

1. Si la evaluación se sustenta en y sigue un Proceso netamente MECANICO… tal “problema” no sirve para desarrollar Competencias

CONCLUSIÓN

EVALUACION como PROCESO de FORMACIÓN

1. Evaluación diagnóstico

2. (procesos, evidencias)

3. (un ¡Verdadero Problema!)

TRABAJO INDEPENDIENTE