5.resilienca soledad y celeste

Post on 04-Aug-2015

117 views 0 download

Transcript of 5.resilienca soledad y celeste

“CADA PIEDRA EN EL

CAMINO HACE QUE

NOS ESFORCEMOS

PARA ALCANZAR NUESTROS SUEÑOS”

Resiliencia es:“La capacidad del individuo

para hacer las cosas bien pese a circunstancias

adversas. Esto implica una capacidad de resistencia y

una facultad de construcción positiva.”

El ser resiliente es:

Una persona común.

En constante movimiento.

Tiene una meta fija.

Se fortalece con sus logros.

Los niños resilientes: *Se valoran a sí mismos.

*Pueden superarse frente a la adversidad.

*Se relacionan positivamente, con

empatía.

*Se ponen en el lugar de la otra persona,

comprendiendo el sufrimiento ajeno.

*Se adaptan a diferentes situaciones.

* Tienen salud física aceptable.

* Tienen sentido del humor.

* Son creativos.* Son perseverantes.

* Son autónomos.* Tienen curiosidad

por aprender.* Tienen capacidad de

disfrutar de sus experiencias.

FORMAS DE CONSTRUIR FORMAS DE CONSTRUIR LAZOS AFECTIVOSLAZOS AFECTIVOS Lazo afectivo seguro:Lazo afectivo seguro:

# Adquiere confianza primitiva.# Le permite al bebé de 10 o 12 meses

aprender del mundo.# El niño se siente seguro, poder ser cuidado.# Establece un vínculo cálido y de aceptación.# Se construye en un clima emocional positivo para el desarrollo.

# Las aptitudes y habilidades

permiten enfrentar retos propios del desarrollo.

# Les permite encontrar el sentido a la vida.

# Tienen las necesidades básicas satisfechas.

# Construye un autoestima elevado.# Se forman niños resilientes.

Lazo afectivo inseguroLazo afectivo inseguro

# Madre ausente.# Los niños se autoflajelan.# Desarrollan un desajuste psicosocial.

Factores de riesgo: # Involucrarse en sectas.# Consumo de drogas en la familia.# Fracaso escolar.# Amigos que usen drogas.# Normas antisociales.

# Pobreza crónica. # Familia

monoparental.

# Madre adolescente.# Exposición a la violencia.# Migraciones familiares.

# Lo van a manifestar en el jardín de infantes.

# Van a transformar en la madre a cualquier adulto en 30 segundos.

# Es difícil amar al niño porque no lo entendemos:

* Grita cuando hay que hablar.

* Muerde cuando le damos una sonrisa.

Lazo desorganizado.Lazo desorganizado.

Los docentes debemos ser resilientes ya

que es un logro acompañado,

cuidando del otro y apoyándolo.Realizando lo

imposible, mientras lo posible no

sucede.

“Muchas veces las cosas no resultan

como esperábamos y tenemos que aprender a aceptarlo… superarlo y a tener fuerzas para

partir de nuevo.”

Autoras:

Celeste Charcos

Soledad Miranda