6 Pasos Redes Sociales

Post on 31-May-2015

3.303 views 2 download

description

6 pasos para llevar su empresa a las redes sociales. Criterios fundamentales para participar efectivamente y generar conversión de clientes.

Transcript of 6 Pasos Redes Sociales

6 pasos para llevar su empresa a lasREDES SOCIALES

MITOS y

creencias

“EL ACCESO A INTERNET AUN ES LIMITADO”

Fuente: www.internetworldstats.com

30

22

31

31

38

50

55

66

Mundo

Ecuador

Peru

Mexico

Venezuela

Colombia

Chile

Argentina

Penetración (%)

3.352

9.157

34.900

10.421

22.538

9.254

27.568

Ecuador

Peru

Mexico

Venezuela

Colombia

Chile

Argentina

Número usuarios (000)

“NO SOY BUENO EN INTERNET. ESO ES PARA

LOS JÓVENES”

“NO TENGO TIEMPO. HAY

COSAS MÁS IMPORTANTES”

“MIS CLIENTES NO ESTÁN EN FACEBOOK”

http://www.flowtown.com/blog/social-media-demographics-whos-using-which-sites

Fuente: www.socialbakers.com/facebook-statistics/colombia

Usuarios de Facebook en Colombia: 14.8 millones

Puesto en el mundo: 14

Penetración en la población: 334%

Penetración población internet: 69%

1.628

1.776

4.884

3.700

1.628

740

296

148

2.812

(000)

19%

COLOMBIA

Fuente: www.socialbakers.com/facebook-statistics/colombia

Nuevos usuarios incorporados en los

últimos tres meses por rango de edad.

35 en adelante: 370 mil nuevos usuarios

COLOMBIA

“PREFIERO EL CONTACTO PERSONAL”

“NO QUIERO EXPONERME.

MEJOR NO ESTAR”

Google Reader

Alertas de Google

Twitter Search

Blogs

Google Reader, Alertas de Google, Twitter Search, Blog Search

Empiece a

participar

Estrategia social

¿En cuáles estar? ¿Sobre qué hablar?

¿Quién publica? ¿Cada cuánto?

¿Contenido? ¿Cómo promoverlas?

¿Conversión?

PUBLICIDAD

PÁGINA WEB

REDES SOCIALES

BOLETÍN ELECTRÓNICO

………. ….….

…..

….......

....

. …......

………….……………………………….…..

…………………………………………………..PUNTO DE VENTA

.…...…

..... .... ......

....

…...…

…………...

..

..

..

EL FIN ÚLTIMO;

LA COMPRA

COMPRA

Facebook

• Cree la página / responsable asignado

• Contenido creativo y consistente

(videos, fotos, trivias, sorteos, preguntas)

• Enlaces a recursos de terceros (50/50)

• Responda rápidamente (<12 horas)

• 2-3 veces a la semana

• Contenido abundante

• Anuncios de Facebook

Twitter

•Para qué? 1-a-1 / 1-a-muchos

Servicio a cliente y manejo de reputación

Promoción de eventos, producto/servicio

Construir red y aliados

•¿Qué decir?

Contenido propio/terceros

ReTweets / @respuestas

Participe en conversaciones

•1-2 veces al día

•Hootsuite, Tweetdeck

Linkedin

•Perfil: enlaces, palabras clave, descriptivo

•Perfil de la empresa: productos, perfil, enlaces

•Red profesional – afinidades laborales

•Recomiende y pida recomendaciones

•Preguntas y respuestas

•Opción de identificar personas

y empresas específicas

•Niveles de relacionamiento

YouTube

•Soporta argumentos de venta

•Crea una historia (secuencia)

•Etiquete cada video (SEO)

•Promueva contenido en otras

redes, página web y blogs

•Videos de testimoniales, casos

de estudio, videos “en acción”

Google+

•Inicialmente para uso personal

•Interacción integral con sus círculos de interés

•De Facebook: incorporación de amigos

•De Twitter: seguir y ser seguido

•De Linkedin: perfil profesional

•De YouTube: Video

•De Skype: Chat en video

•De StumbleUpon: intereses

personales

Contenido: base de la lealtad

EnamoreParticipeSea dinámicoMuestre el lado humano

Utilice

aplicaciones

para crear

interacción

AutomaticeProgrameIntegre

¿Quién es responsable?

•Community Manager

•Diferentes roles

Generar contenido

Publicar

Responder y

comentar

•Criterio, conocimiento

y ascendencia

OPCIONES DE

ACOMPAÑAMIENTO

PARA IMPLEMENTAR

ESTAS HERRAMIENTAS

EN SU EMPRESA

www.bienpensado.com/productos/web

Sesión 1: Página web: Mapa del sitio (estructura de la página y contenidos), diseño óptimo para una fácil navegación, y generación de contenido para educar a clientes potenciales.Sesión 2: Email marketing: Desarrollo de herramientas de email marketing (boletín electrónico, recordación de compras, invitaciones a eventos especiales, entre otras), basadas en la construcción de bases de datos propias.Sesión 3: SEO/SEM: Optimización de la página para aparecer en los motores de búsqueda y herramientas para incrementar la presencia como Google AdWords.Sesión 4: Blogging: Escribir un blog le permite generar estatus de experto, llegar directamente a clientes potenciales y generar confianza, antes de que alguien siquiera lo contacte. Construcción de su propio blog.

1. Internet Marketing

Sesión 1: Estrategia de Redes Sociales: Antes de abrir múltiples cuentas para su empresa, debe definir para qué quiere estar en las redes sociales y cómo las va a utilizar como parte de su plan comercial.Sesión 2: Facebook y Twitter: Aspectos básicos para tener presencia de una manera estructurada. Creación de los perfiles en Facebook y Twitter, así como las estrategias para la generación de contenido.Sesión 3: Linkedin, YouTube, SlideShare y Flickr: Utilización de estas redes dependiendo de su mercado objetivo y los formatos de soporte para educar a sus prospectos (video, presentaciones o imágenes).Sesión 4: Administración y monitoreo de las redes: Herramientas para administrar las redes sociales de una manera integrada y sencilla, sin que demande mucho tiempo.

2. Redes Sociales

Sesión 1: La estrategia: para qué Facebook: Cómo encaja Facebook en la estrategia de mercadeo. Facebook B2C y B2B.Sesión 2: La página: diseño y administración: Anatomía de la página de Facebook; diseño; tipos de contenido; páginas de aterrizaje (landing pages), aplicaciones y páginas complementarias; iFrames; y manejo de la seguridad en Facebook.Sesión 3: La comunidad: cultivando relaciones: Contenido como base de la lealtad; fuentes de contenido; sobre qué escribir, cada cuánto; formas de presentar el contenido; vinculando Facebook con otras redes sociales; estrategias para incrementar fans; anuncios en Facebook; concursos, promociones y actividadesSesión 4: Los resultados: midiendo la efectividad: Midiendo el embudo de Facebook; interpretación de las estadísticas de la página; el ROI de Facebook; y utilización de herramientas para medir Facebook.

3. Facebook Toolbox

Inversión

Los programas presenciales se realizan en la ciudad de Bogotá, Colombia.

www.bienpensado.com/blogwww.bienpensado.com/boletinwww.NuggetsDeMercadeo.comwww.facebook.com/MercadeoBienPensadowww.twitter.com/MktgBienPensadowww.slideshare.net/MercadeoBienPensadowww.youtube.com/MercadeoBienPensadowww.linkedin.com/company/bien-pensado

Recursos de mercadeo