7enfermedadesambientalesynutricionales-121204113033-phpapp01

Post on 05-Jan-2016

217 views 2 download

description

enfermedadesambientalesynutricionales

Transcript of 7enfermedadesambientalesynutricionales-121204113033-phpapp01

ENFERMEDADES AMBIENTALES

Y

ENFERMEDADES NUTRICIONALES

MEDIO AMBIENTEConsumo de drogas.Alcoholismo o el consumo

de cigarrillos.Exposición involuntaria de

fetos y lactantes a drogas y fármacos, alcohol y humo de tabaco.

Los accidentes, las enfermedades y las muertes prematuras.

Trabajadores de construcción.

Efectos y los mecanismos de acción.

Nivel sin efecto observado. Efecto tope.

Efecto umbral dosis-respuesta.

Dosis biológica efectiva que alcanza el órgano y la macromolécula diana.

Sustancias xenobióticas son lipófilas.

Los tóxicos lipófilos son metabolizados.

MECANISMOS DE TOXICIDAD

Fase I: grupo funcional.Fase II: Sustratos endógenos.P-450.- productos xenobióticos.- carcinógenos.

Factores endógenos: características nutricionales y hormonales.

Factores exógenos.Vías de reparación.

TOXICIDAD

TOXICIDAD1. Sistema de la mono-oxigenasa

dependiente del citocromo P-450.2. Sistema de la Mono-oxigenasa con

flavina.3. Cooxidación dependiente de la

peroxidasa.4. Antioxidantes endógenos:

Superóxido-dismutasa, catalasa, glutatión reductasa, vitaminas C y E, betacarotenos.

TOXICIDAD1. Glucuronidación.2. Biometilación: HgCl2.3. Conjugación con glutatión. Consumo de tabaco: Efecto

potenciado por los contaminantes ambientales.

Componente particulado: alquitrán.

Metales carcinógenos: arsénico, níquel, cadmio y cromo.

Promotores: acetaldehído y fenol.

Irritantes: Dióxido de nitrógeno, formaldehído, cianuro de hidrógeno y monóxido de carbono.

Nicotina: Aumento de la frecuencia cardiaca y de la PA, aumento del flujo sanguíneo arterial coronario, aumento de la contractilidad y del gasto cardiaco y la mobilización de ácidos grasos libres. Adicción.

TABAQUISMO

TABAQUISMOCáncer de pulmón (> Nº de

cigarrillos, > incidencia).Cardiopatía isquémica.EPOC.Hipertensión e

hipercolesterolemia (coronariopatía y arterioesclerosis).

IAM y EVC.Hipoxia fetal, prematurez,

aumento de la incidencia de aborto espontáneo, RPM, Placenta previa y DPPNI.

Bronquitis, asma y neumoconiosis.

Úlcera péptica.Síndrome de muerte súbita del lactante.

> incidencia de infecciones de vías respiratorias superiores y del oído.

Exacerbación del asma.

TABAQUISMO

ALCOHOLISMOIncremento de la enzima P-450,

incrementa el metabolismo del alcohol.Dependencia psicológica y física.Etanol alcohol deshidrogenasa

acetaldehído en la mucosa gástrica y el hígado. Citocromo P-450 y catalasa en el hígado.

Depresor del SNC.

Esteatosis, hepatitis alcohólica aguda y cirrosis.

Aumento del aporte de ácidos grasos libres al hígado.

Disminución de la oxidación de ácidos grasos por las mitocondrias.

Interfiere con la tubulina.

Hepatitis alcohólica aguda: Fiebre, hepatomegalia dolorosa e ictericia.

HÍGADO

HÍGADO:Necrosis hepatocelular

y fibrosis en la vena centrolobulillar.

Cirrosis alcohólica.Debilidad, atrofia

muscular, ascitis, hemorragia gastrointestinal, coma.

SNC: Déficit de tiamina.

Sd. De Wernicke.- ataxia, oftalmoplejía y nistagmo.

Sd de Korsakoff: pérdida grave de memoria.

ALCOHOLISMO

Sistema cardiovascular: miocardiopatía dilatada, hipertensión

SGI: Gastritis aguda.

SME: Fragmentación de la mioglobina.

Aparato reproductor: atrofia testicular, disminución de la fertilidad en hombres., aborto espontáneo.

ALCOHOLISMO

Síndrome alcohólico fetal: Microcefalia, malformaciones del cerebro, sistema cardiovascular y genitourinario. Hipoxia fetal y retraso del crecimiento.

Cáncer de cavidad oral, faringe, esófago, hígado, mama (acetaldehído).

Déficit de vitamina A.Metanol: acidosis

metabólica, vértigo, vómitos, visión borrosa, ceguera, depresión respiratoria.

ALCOHOLISMO

DEPRESORAS DEL SNC: etanol, barbitúricos.

ESTIMULANTES: Cocaína (crack), Anfetaminas.

NARCÓTICOS: Aliviar el dolor, opiáceos, morfina, eroína, codeína.

ALUCINÓGENOS: peyote, marihuana, fencidina, LSD.

DROGAS

FÁRMACOSEstrógenos y

anticonceptivos orales, paracetamol.

Carcinoma de endometrio, mama, tromboembolia, IAM, AVC.

AO: Ca de mama, endometrial, ovario, tromboembolia, HTA, ECV, Adenoma hepático, trastornos de la vesícula biliar.

PARACETAMOL: Necrosis hepática centrolobulillar.

ASPIRINA.- Acalosis respiratoria seguida de acidosis metabólica, salicillismo crónico, gastritis erosiva aguda, nefropatía por analgésicos.

FÁRMACOS

AIRE EXTERIOR.

Combustibles fósiles.

Reacciones fotoquímicas.

Desechos.Ozono.Dióxido de nitrógeno.Dióxido de azufre.Aerosoles.Partículas.

AIRE INTERIORMonóxido de

carbono.Dióxido de

nitrógeno.Humo de

combustión de la madera.

Formaldehído.Radón.Fibras de amianto.Fibras minerales.Bioaerosoles.

EXPOSICIONES INDUSTRIALES.Hidrocarburos alifáticos

agentes de limpieza en seco cloroformo y tetracloruro de carbono: toxicidad hepática y renal.

Cloruro de metileno lavado en seco: depresión respiratoria y muerte.

Gasolina, queroseno, aceite mineral, trementina vértigo, depresión del SNC.

INDUSTRIALES.

Benceno, tolueno y xileno: aplasia medular.

Cloruro de polivinilo: angiosarcoma hepático.

Caucho: leucemia.Plomo: Lesión del SNC,

túbulos renales proximales, alteración del metabolismo de la vitamina D.

INDUSTRIALESCobalto y carburo de

Tungsteno: fibrosis pulmonar intersticial (Neumopatía por metales duros).

Cadmio: ProteinuriaCromo: Carcinógeno

laboral.Níquel: Inactivación de

genes de supresión tumoral.

AGRICULTURAFertilizantes y

pesticidas granjeros.

Alimentos, tierra, agua.

Organoclorados: bioacumulación y biopersistencia DDT: organoclorados absorbidos por piel, aparato GI y pulmones. (se acumula en el tejido adiposo y leche humana).

• Pesticidas persistentes: Ca de mama y del sistema reproductor.

• Insecticidas y rodenticidas son altamente tóxicos.

AGRICULTURAXenoestrógenos bifenilos

policlorados.Clordane termitas e insectos de

tierra: hipotermia, temblor y convulsiones. Linfoma.

Lindane: piojos y sarna, conservador de madera y fumigante casero: disfunsión inmunitaria y alt. del aparato reproductor.

Organofosforados: carbaril.- mutágeno y teratógeno.

Herbicidas: Leucemia, linfoma y sarcomas.

Rodenticidas.- suicidio.

TOXINAS NATURALES

Cicasinaesclerosis lateral amniotrófica.

Aflatoxina B1.- hongos de cacahuate, maíz y semilla de algodón Carcinoma hepatocelular en África y lejano oriente.

Toxinas animales: pescado tropical y caracoles. Dinoflagelados. Intoxicación paralítica.

LESIÓN POR RADIACIÓN

Espectro electromagnético:

A) Ondas: longitud de onda larga, de frecuencia baja.

B) Partículas: Longitud de onda corta, frecuencia elevada.

Bombas de Hiroshima y Nagasaki.- 1945: Anemia aplásica, y tumores cutáneos, cerebrales y del sistema hematopoyético. Feto: radiación.- retrazo mental, anomalías congénitas, leucemias y tumores sólidos.

RADIACIÓN: Radiación ionizante: longitud de onda corta y frecuencia elevada.- rayos X, gamma y cósmicos.

Radiación no ionizante: Longitudes de onda corta y frecuencias bajas.

Radioisopos y partículas subatómicas: alfa, beta, electrones, protones, neutrones.

Alfa: dos neutrones y dos protones baja penetración.

Beta: electrones separados, penetración mayor.

RADIACIÓN IONIZANTE

Roetgen: rayos gamma.Transferencia de energía

lineal.Eficasia biológica relativa:

rayos gamma, cobalto y rayos X, megavoltaje.

Frecuencia de dosis.Radiosensibilidad de células

quiescentes. Células en fase G2.

Radicales libres y los antioxidantes. Lesiones por radiación.

LESIÓN POR RADIACIÓNLesión temprana: Necrosis,

destrucción de las células proliferantes.

Efectos retardados: mutaciones, aberraciones cromosómicas e inestabilidad genética.

Efectos agudos: Daño a los enlaces del DNA, proto-oncogenes, P-53.

Fibrosis.Carcinogénesis: Tumores

cutáneos, leucemia, osteosarcomas y cáncer de pulmón.

1945

RADIACIÓNSíndrome de la enfermedad

aguda o la enfermedad por radiación: Hematopoyético, GI, SNC.

Radioterapia: disminuír la masa tumoral: esterilidad, tumor maligno o lesión retardada por radiación.

Alteraciones del crecimiento y desarrollo:

Preimplantación: mortal.Organogénesis: SNC y

aparato reproductor.Posnatal: retraso en el

crecimiento.10 de agosto de 1945

RADIACIÓNMutaciones hereditarias.Radiación retardada: corazón,

pulmones, SNC.Estenosis fibrosas, úlceras

crónicas en la piel, SGI.Vasos sanguíneos: fibrosis

subintimal, fibrosis de la muscular. Isquemia, atrofia, fibrosis.

Piel: Atrofia, hiperqueratosis e hiperpigmentación.

Corazón: Pericarditis constrictiva.Pulmón: neumonitis por

radiación.

RADIACIÓNRiñones: NTA,esclerosis

glomerular.GI.- esofagitis, gastritis.Mama: reacción fibrosa con

pleomorfismo.Ovario: supresión e infertilidad.Ojos: cataratas.SNC.- Necrosis focal y

desmielinización.RADIACIÓN ULTRAVIOLETA:

Lesión de células de Langerhans y queratinocitos.

Oxidación de la melanina.Xeroderma pigmentoso.

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOSNo ionizantes: incremento en la

incidencia de leucemia.Tumores cerebrales, de mama y

leucemias.AMBIENTE FÍSICO:Traumatismos.Automovil + alcohol.Calor, frío, electricidad, altitud

elevada.FUERZAS MECÁNICAS:

Abrasión, laceración, contusión, arma de fuego.

LESIONES TÉRMICASQuemaduras: Grado,

profundidad y extensión.1º grado: epitelial.2º grado: epidermis y

dermis superficial.Edema pulmonar por

pérdida de proteínas.Infección secundaria (S.

Aureuginosa).Hipertermia: calambres por

calor, agotamiento por calor, golpe de calor (41ºC).

CID

ENFERMEDADES AMBIENTALESHipotermia:Reacciones locales.Alteraciones

circulatorias: pié de trincheras.

LESIÓN POR ELECTRICIDAD: Conducción eléctrica y resistencia al flujo sanguíneo.

Convulsiones y hemorragia.

CAMBIOS DE PRESIÓNEnfermedad de las grandes

alturas Obnubilación mental, edema generalizado.

Lesión por estallido. Intestinos y pulmones (inmersión).

Embolia de aire o gas.Enfermedad por descompresión.- necrosis ósea, embolias.

ENFERMEDADES NUTRICIONALESAnemia:Etimología: el significado etimológico de anemia es“carencia de sangre”Clasificación: La anemia es una enfermedad que da a la sangre, Se podría decir que la anemia contamina la sangre.Origen: Ocurre anemia por la disminución del número o del volumen de los glóbulos de la sangre o por ladisminución en la cantidad de la sustancia quetransporta el oxígeno en los glóbulos rojos de lasangre (hemoglobina).

Sintomas• Fatiga• Sueño excesivo• Irritabilidad• Dificultad para respirar • Cambios de conducta.• Dificultad en el aprendizaje.

Diagnostico: Uno de los principales exámenes es el cuadro Hemático completo o Hemograma, el cual determina el numero, tamaño, volumen y contenido de la hemoglobina de los glóbulos rojos.

Tratamiento: una vez que se haya determinado la causa por la cual se esta produciendo la anemia se llevara acabo el tratamiento. El tratamiento para un tipo deanemia puede ser inapropiado y hasta peligroso para otro tipo.

AnorexiaSignificado: El significado etimológico de Anorexia es “Inapetencia”Clasificación: La Anorexia es clasificada como una enfermedad del tipo psicológico Y NUTRICIONAL ya que esta puede ser producto de un trastorno mental.Origen: No se conoce el origen exacto de este trastorno, pero las actitudes sociales sobre la apariencia corporal y los factores familiares son importantes en su desarrollo.

Sintomas

• intolerancia al frío.• pérdida de peso del 25% o más.• Ausencia de menstruación.• Atrofia muscular del esqueleto.• Presión sanguínea baja• Incremento a la susceptibilidad e infecciones.• Piel amarilla o manchada.• Cabello seco, pérdida del cabello.• Depresión (puede presentarse).

Diagnóstico: El diagnostico está basado en el descarte de otras causas endocrinas, metabólicas de anomalías delsistema nervioso central.Los exámenes de diagnósticos que pueden realizarse son:• estudio de química sanguínea.• urinálisis.• ECGTratamiento: El propósito del tratamiento es restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimenticios, así como resolver cualquier problema psicológico. En algunos casos se puede indicar hospitalización del paciente. Los cuidados de apoyo indicados por los médicos, terapia con drogas antidepresivas, psicoterapia, etc.

BulimiaEtimología: El significado etimológico de la Bulimia es “muy hambriento (a)”.Clasificación: La Bulimia es una enfermedad clasificada del tipo Psicológico, ya que en ella se presenta (en lamayoría de los casos) depresión y es un trastornomental. Origen: Se desconoce el origen exacto de la Bulimia, pero se cree que los factores que ayudan a su desarrollo son: problemas familiares, comportamiento de mala adaptación, mala imagen de si mismo y muchaimportancia a la apariencia física.

Sintomas• atracarse de comida.• vómito provocado.• uso inapropiado de diuréticos y laxantes.• menstruación, ausencia o disminuida.• Comportamiento excesivo hacia el logro.

Diagnostico: Se puede hacer un examen dental, este puedemostrar caries dentales, infecciones de encías y el esmalte de los dientes puede estar erosionado y/o picados debido a la excesiva exposición a los ácidos del vómito permanente.Tratamiento: El tratamiento se centra en romper el habito de vomitar. El tratamiento es ambulatorio, puede incluir técnicas de modificación de conducta y terapia individual o grupal. También se puede indicar drogas antidepresivas para aquellas (os) que estén con depresión.

DesnutricionEtimología: el significado etimológico de desnutrición es“sin nutrición”Clasificación: trastorno alimenticio (hipoalimentación)Origen: la desnutrición generalmente se refiere ha que hay una carencia de algunos o todos los elementos nutritivos.

Sintomas• bajas defensas• déficit de talla• producida por hipoalimentación• puede tener como consecuencia anemia

Diagnostico: la nutricionista compra peso, edad y talla y la aplica a las tablas especiales (aplicable a larealidad chilena) Tratamiento: casi todos los trastornos asociados con la desnutrición son tratables. Generalmente consisteen la refacción de nutrientes y vitaminas. Hay que ingerir una dieta balanceada y de buena calidad.

DiabetesEtimología: El significado etimológico de la palabra diabetes es“atravesar”.Clasificación: es una enfermedad del tipo crónica por que tiene una perturbación en la vida de los pacientes.Origen: aparece en la gente obesa generalmente después de los 40 años de edad.

Sintomas• sed intensa• emisión de grandes cantidades de orina.• Adelgazamiento brusco • Gran cansancio

Diagnostico: se basa esencialmente en la medición del nivel de azúcar en la sangre (glicemia). Se diagnostica una glicemia indica un nivel de azúcar superior o igual a 1.4 GR/LT.Tratamiento: inyección de insulina: Se emplea una insulina artificial, que posee la misma composición que la insulina humana.Transplante de páncreas: Es el tratamiento ideal consiste en transplantar las células del páncreas encargadas en la secreción de la insulina.

HipertiroidismoEtimología: El significado etimológico de Hipertiroidismo es“Mas haya de la Tiroides”Clasificación: El Hipertiroidismo más que clasificarse como unaenfermedad específica se cataloga como un “síndrome” que describe las características resultantes de está enfermedad.Origen: El hipertiroidismo o tirotoxicosis se produce por lascantidades excesivas de la hormona Tiroidea en el cuerpo.

Sintomas• perdida de peso• aumento del apetito• nerviosismo• inquietud• intolerancia al calor• aumento de la sudoración• fatiga• calambres musculares• evacuaciones intestinales frecuentes • irregularidades en la menstruación• se puede presentar bocio

Diagnostico: Un examen físico puede revelar el agradamiento de la tiroides o la presencia de bocio.Los exámenes de laboratorio que evalúan la función de la tiroides son:• THS sérico que se encuentra diminuido.• T3, T4 séricos y la capacitación de la resina tiroides están elevados.Tratamiento: El tratamiento varía dependiendo de la causa de lacondición y la severidad de los síntomas. Comprende el uso de medicamentos antitiroideos, yodo radiactivo o cirugía.

HipotiroidismoEtimología: El significado etimológico de Hipotiroidismo es“Pequeña Tiroides”Clasificación: el Hipotiroidismo es una enfermedad funcionales Debido a un mal funcionamiento de la hormona tiroidiana.Origen: El origen del Hipotiroidismo se produce por la baja producción de las hormonas tiroideas. El Hipotiroidismo, o baja actividad de la glándula tiroides, puede causar diversos síntomas y puede afectar a todas las funciones corporales. El ritmo del funcionamiento normal del cuerpo disminuye,causando pesadez mental y física.

Sintomas• debilidad• fatiga• intolerancia al frío• aumento de peso (no intencional)• depresión• dolor muscular o articulaciones • palidez.

Diagnostico: Algunos de los exámenes de laboratorio paradeterminar la función tiroidea son :• prueba T4 (tiroxina)• captación de resina T3 (triiodotironina)• TSH séricaTratamiento: El pronostico de tratamiento es reemplazar lahormona Tiroidea deficiente. La “levontiroxina” es el medicamento usado más comúnmente. Se usa la dosis efectiva más baja para aliviar los síntomas. También se recomienda la terapia de por vida ya que ocurren recaídas si se interrumpe la terapia.

ObecidadEtimología: El significado etimológico de la palabra Obesidad “obesitas”Clasificación : La Obesidad es una enfermedad clasificada como Nutricional ya que por tener una mala nutrición provoca el sobrepeso exagerado. Origen: Déficit de estrógeno, ingestión inadecuada de calcio, actividad física insuficiente por la edad,también puede deberse a las enfermedades endocrinas y nutricionales como la anorexia nerviosa.

Sintomas• Debilidad • fracturas constantes en los huesos (Muñecas, caderas, costrillas etc.)• cansancio.• dificultades respiratorias• inflamación de las extremidades.• actividad física o ejercicios inadecuados.• Comer más de lo que el organismo puede utilizar.

Diagnostico: Pueden tomarse medidas de pliegues cutáneos parevaluar la composición corporal. Se puedenrealizar exámenes sanguíneos para estudiar lafunción endocrina. Mediante un examen llamado cintiograma óseo.Tratamiento: Incluye la administración de estrógenos, progesterona, óvulos en mujeres posmenopáusicas, suplementos de calcio y otros nutrientes, ejercicio y nuevos fármacos comola calcitonina.

OsteoporosisEtimología: el significado etimológico de osteoporosis es “huesos porosos”Clasificación: es una enfermedad hormonal.Origen: Déficit de estrógeno, ingestión inadecuada de calcio, actividad física insuficiente por la edad,también puede deberse a las enfermedadesendocrinas y nutricionales como la anorexianerviosa.

Sintomas • facturas de las vértebras, muñecas o cadera (usualmente es el primer inicio)• dolor de espalda bajo• dolor de cuello• dolor o sensibilidad ósea• pérdida de estatura con la edad• postura encorvada

Diagnostico: * densitometría ósea por rayos X ( DEXA) muestrala desmineralización de los huesos• tomografía computarizada de la columna vertebral muestra desmineralización• radiografía de la columna vertebral muestra colapso vertebralTratamiento: Incluye la administración de estrógenos, progesterona, óvulos en mujeres posmenopáusicas,suplementos de calcio y otros nutrientes, ejercicio ynuevos fármacos como la calcitonina.

RaquitismoEtimología: El significado etimológico de la palabra Raquitismo Es “espina dorsal que indica inflamación”Clasificación: El raquitismo es una enfermedad ósea en niñosque causa debilitamiento y reblandecimiento progresivo de la estructura ósea. Origen: Ocurren por falta de vitamina D en la dieta portrastornos de mala absorción caracterizados por la absorción de grasa deficiente, incluyendo esteatorrea, esprúe y síndrome del intestinodelgado. L afalta de vitamina D en la dieta puedeocasionalmente observarse en personasvegetarianas que no consumen productos lácteos oen personas que no toleran la lactosa.

Sintomas• Deformidades esqueléticas• Dolor de huesos o sensibilidad• Crecimiento deficiente• Debilidad progresiva• Anomalías dentales • Inquietud y fiebre especialmente en la noche

Diagnostico: algunos exámenes que puede realizarse son:• HTP• Calcio; orina• Calcio (ionizado)• Isoenzima de la FA (fosfatasa alcalina)Tratamiento: El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y corregir la causa. Al sustituir la deficiencia de calcio, fósforo y/o vitamina D, los síntomasdesaparecen. Mantener una buena postura corporalayuda a corregir las deformidades esqueléticas. Sepueden utilizar corsés o tirantes para reducir oprevenir las deformidades.

NUTRICIÓNEl café contiene más de 200

componentesTaninos (Carcinógenos).

Aflatoxina B Cáncer hepático.Carne asada: hidrocarburos

aromáticos, grasas oxidadas.Ahumados: nitritos o nitrato.

DIETA ADECUADAEnergía: CHO, proteínas, grasas.Lípidos, aminoácidos, vitaminas y minerales.Malnutrición primaria.Malnutrición secundaria.

VITAMINASSignifican:

AMINAS“Esencial para la vida”Son vitales para nuestro desarrollo físico y psicológico.

CONSIDERACIONES GENERALES

☤ Definición: Son sustancias orgánicas, capaces de ser o no sintetizadas por el organismo en cantidades adecuadas.

☤ Clasificación: Vitaminas LIPOSULUBLES y Vitaminas HIDROSULUBLES.

VITAMINAS LIPOSULUBLES

VITAMINA «A»RETINOL

☤ ORIGEN: Se forma de la provitamina A, llamada beta-caroteno, que existe en las paredes amarillas y verdes de las plantas ; que ingerido se transforma en vitamina A.

¿DONDE SE ENCUENTRA?

☤ Leche, manteca, huevos, hígado, peces, zanahorias melón, bacalao y en la batata.

☤ FUNCION: Crecimiento y formación de nuevas células

☤ ABSORCION: Se absorbe en el intestino delgado.

DEFICIENCIA

☤ Xeroftalmia: Desecación epitelial de la mucosa conjuntival, que produce ceguera. Conjuntivitis

☤ Hemeralopía o «Ceguera nocturna».

☤ Piel seca y rugosa.

VITAMINA «D»CALCIFEROL

☤ Vitamina Liposoluble, tiene dos provitaminas importantes Ergosterol y 7-Dehidrocolesterol.

☤ ACCION: Promover la absorción de calcio y fosforo a nivel del intestino.

¿DONDE SE ENCUENTRA?

☤ Queso, mantequilla, leche, pescado y cereales.

☤ El cuerpo en si produce vitamina D cuando se expone al sol.

☤ DEFICIENCIA: Produce en niños Raquitismo y en adultos debilitamiento de los huesos (Osteomalacia), caries dentales y mala formación de los dientes.

VITAMINA «E»TOCOFEROL

☤ FUNCION: Fisicoquímica en el ordenamiento de la membrana lipídica, estabilizando las estructuras de la membrana

☤ DEFICIENCIA: Carencia de la nutrición de los músculos. Importante en recién nacidos prematuros por sus deficientes reservas corporales.

¿DONDE SE ENCUENTRA?

☤ Maíz, nueces, aceitunas, vegetales y trigo.

VITAMINA «K» FITOMENADIONA

FUNCION☤ Coagulación de la

sangre☤ Metabolismo Óseo☤ DEFICINCIA: Provoca

carencia en la coagulación de la sangre y hemorragias.

¿DONDE SE ENCUENTRA?Coliflor, repollo, lechuga y cereales.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

VITAMINA «C» ÁCIDO ASCÓRBICO

FUNCION

Es un antioxidante, produce colágeno que es una proteína importante para la cicatrización de las heridas y anti-estresante.

DEFICIENCIA: Produce «Escorbuto», hemorragias en los capilares y mayor propensión a las infecciones.

¿DONDE SE ENCUENTRA?

Frutas cítricas, naranja, limón, pomelo, tomates, brócoli y fresas.

VITAMINA «B1» TIAMINA

☤ Se encuentra en carne, leche, cereales y pescado.

☤ DEFICIENCIA: Provoca Beriberi, Neuritis, pérdida de peso y apetito.

FUNCION

☤ Es importante en el metabolismo de los glúcidos, en el sistema nervioso y estimula el apetito.

VITAMINA «B2» RIBOFLAVINA

DEFICIENCIA:☤ Dermatitis y lesiones

de las mucosas (lengua, labios, córnea, comisuras de la boca).

¿DONDE SE ENCUENTRA?

☤ Cereales, leche, huevo, nueces, vegetales y carne.

FUNCION:

☤ Participa en los procesos de obtención de energía en la respiración celular.

☤ Ejerce un papel importante en el mantenimiento de las mucosas y de la piel.

VITAMINA «B3» ANTIPELAGROSA

☤ Se encuentra en carne, leche y pescado.

☤ DEFICIENCIA: Pelagra o síntoma de las tres D (Dermatitis, Diarrea y Demencia).

FUNCION

☤ Es un vasodilatador que mejora la circulación sanguínea.

☤ Participa en el mantenimiento fisiológico del sistema nervioso, la piel, la lengua y el sistema digestivo.

VITAMINA «B9»ÁCIDO FOLICO

FUNCION☤ Es un factor anti-

anémico, necesario para la formación de los glóbulos rojo.

☤ DEFICIENCIA: En niños, detiene el crecimiento y la resistencia a enfermedades.

☤ En adultos: Anemia, irritabilidad, insomnio, pérdida de memoria y de las defensas.

¿DONDE SE ENCUENTRA?☤ En verduras, hígado, huevos y leche.

VITAMINA «B12» COBALAMINA

FUNCION☤ Necesaria para la

formación de glóbulos rojos.

☤ DEFICIENCIA: Provoca Anemia Perniciosa, Psicosis, Desarreglos menstruales, Úlceras en la lengua y excesiva pigmentación en las manos (en personas de color).

¿DONDE SE ENCUENTRA?☤ Huevos, carnes, mariscos, leche y productos lácteos.