8. aprender en la vida

Post on 06-Aug-2015

71 views 0 download

Transcript of 8. aprender en la vida

APRENDER EN LA VIDA

JUAN DELVAL

Los seres humanos van formando en su mente algo que podemos llamar

representaciones o modelos muy adecuados de la realidad que les rodea y en la

que actúan.

El hombre no espera a que se produzcan los acontecimientos para responder a

ellos sino que los anticipa, lo cual da a su acción un poder sobre el entono mucho

mayor que el de los restantes animales.

Dentro de esto se forma la percepción y el lenguaje.

La percepción: se va convirtiendo en un significante, en algo que permite el

reconocimiento del objeto y desde ese punto de vista facilita la formación de

categorías.

El lenguaje: va a facilitar la formación de categorías al poder ponerles un rótulo.

La utilización de este rótulo independiente le va a permitir la comparación

con otros objetos con los que también tiene experiencia.

A partir de estas experiencias el niño va formando categorías. De esta

manera va a ir construyendo los conceptos, que están caracterizados por

rasgos atribuidos a objetos, situaciones o acontecimientos. Es lo que le

permite decidir si pertenece a la categoría o no.

Para esto es necesario tener en cuenta que es aprender y que es enseñar; para

de que de esta manera nosotros podamos enseñar y aprender a los alumnos,

cabe decir que enseñar y aprender son cosas distintas ya que , Aprender es

adquisición de saberes, y qe proviene del latín “apprehendere”, transmite la idea

de ese proceso mediante el cual nos apoderamos de algo que está ahí a nuestra

disposición o que los otros nos dan y Enseñar es etimológicamente significa dejar

una seña o marca, indicando que al enseñar dejamos una marca en el que

aprende.