Abdomen agudo

Post on 12-Apr-2017

19 views 0 download

Transcript of Abdomen agudo

La apendicitis es más frecuente en los jóvenes, mientras que los trastornos biliares, la obstrucción intestinal, la isquemia y el infarto intestinales, y la diverticulitis son más frecuentes en los pacientes de edad avanzada.

La mayoría de estos diagnósticos se deben a infecciones, obstrucción, isquemia o perforación.

Parietal Visceral referido

El dolor de los pacientes con irritación peritoneal se acentúa con cualquier actividad que movilice o distienda el peritoneo.

Inspecciónpueden observarse igualmente otros signos

importantes, como palidez, cianosis y diaforesis. Se evalúan los contornos del abdomen, comprobando si esta distendido o deprimido, o si se observa un efecto de masa localizada.

Auscultacion Puede aportar informacion muy util sobre

el tubo digestivo y el sistema vascular. Normalmente, se evaluan la cantidad y la calidad de los ruidos intestinales.

Un abdomen tranquilo es indicio de ileo, mientras que en la enteritis y la isquemia intestinal precoz se perciben unos ruidos intestinales hiperactivos.

Percusion permite valorar la distension gaseosa del

intestino, la posible presencia de aire libre dentro del abdomen, el grado de ascitis o la presencia de inflamacion peritoneal.

La hiperresonancia es caracteristica de la presencia de gas en las asas intestinales.

Si se percibe una matidez localizada a la percusion fuera del cuadrante superior derecho, hay que considerar la posibilidad de una masa abdominal que desplaza el intestino.

Palpacion Ademas de revelar la intensidad y la

localizacion exacta del dolor abdominal, permite confirmar la presencia de peritonitis y detectar una posible organomegalia o una masa abdominal.

El dolor focal indica un proceso precoz o bien localizado, mientras que el dolor difuso a la palpacion indica una inflamacion extensa o una presentacion tardia.

Entre sus ventajas citadas se cuentan: sensibilidad y especificidad elevadas Capacidad para tratar buena parte de los

trastornos inducidos por el abdomen agudo laparoscopicamente

disminución de la morbilidad y la mortalidad

el tiempo de hospitalizacion y los costes generales de la misma.

establecer un acceso i.v. y corregir las anomalias hidroelectroliticas.

Antibioticos de Profilaxis (anaerobios y microorganismos entericos gram-).

insercion de una sonda gastrica para reducir el riesgo de vomitos y aspiracion.

una sonda vesical de Foley para determinar la excrecion urinaria, un parametro que nos indica la eficacia de la reanimacion hidrica.

Cateter Venoso Central

Se han observado cambios en los signos y sintomas de la peritonitis en los pacientes con obesidad morbida.

aparecen tardiamente, no auguran nada bueno y progresan a la sepsis, la insuficiencia organica y la muerte.

La laparoscopia representa una opcion muy util en estos pacientes.