ABS – S2

Post on 30-Nov-2015

423 views 0 download

Transcript of ABS – S2

Reunión de directores del 25 de oct. Para analizar una evaluación de Conductas Adaptativas

Análisis del documento ABS – S2 (Escala de conducta adaptativa –Escolar 2ª. Edic.)Fue desarrollado por la AAMR

Los primeros nueve dominios evalúan independencia personal (I al IX)La segunda parte evalúa la conducta social (del X al XVI)Para hacer el diagnóstico sólo se utilizarán los dominios del 1 al XVI, pero para análisis se toman todos los dominios.Toda la prueba determina planes educativos individuales para los alumnos evaluados. Obtiene fortalezas y debilidadesLa aplicación de esta escala así como la calificación es entre todos los especialistas de la USAER. Quien coordine esta evaluación e interpretación es el Maestro de apoyo o el directivo.

Tareas:Leer todos los documentosDefinir qué ítem tocan a quién de los especialistas

En la calificación de reactivos:- Hay reactivos donde se califica del 1 al 6 dependiendo del nivel de dominio- Otros se califican 0 o 1. = si SI lo hace y 0 si NO lo hace.

Hay que tener cuidado con los reactivos que inician con una negación. Si es algo que debería de hacer ponerle 0 y si ya lo hace 1. Es poner el puntaje alto para cuando logre conducta.

DATOS GENERALESHombreFecha de eval: 22 de oct 2012Fecha de nac. 2002 dic 21Edad: 9.10 años5º grado primaria

EJEMPLOReac 1 5Reac 2 2

Reac 3 3

Reac 4 Nonosinonosisisino

Reac 54

Reac 6Sisinonosisi

Reac 7Nononosisi

Reac 84

Reac 9SiNoSi

si

Reac 100

Reac 11NoNoNononononono

Reac 12Nosisisinosino

Reac 13NoNoNoNo

Reac 140

Reac 155

Reac 165

Reac 17SiSiSiSiSi

Reac 183

Reac 19SiNoNoNono

Reac 20SiSiSiSiNo

Reac 211

Reac 22NoNoNoNoNo

Reac 23

NoNoNoNoSisino

Reac 242

SE SUMAN TODOS LOS RESULTADOS POR RECATIVO Y SE SACA EL TOTAL DE DOMINIO. EN ESTE CASO FUE: 69 Puntuación BrutaSi el niño pasa de los 6 meses en la edad hay que calificarlo con la tabla del año siguiente

PARTE 1dominio Puntuac.

brutapercentil Puntuac.

estándarEdad

equivalenterango

I 69 5 5 4.3 pobreII 24 63 11 14.9 PromedioIII 9 5 5 4.9 PobreIV 22 1 3 3 PobreV 5 5 5 4.6 PobreVI 2 2 4 3.6 PobreVII 6 1 3 3 PobreVIII 4 9 6 4 Por

debajo del

promedioIX 9 < 1 2 3 pobre

Parte 2X 29 25 8 PromedioXI 19 5 5 pobreXII 15 5 5 pobre

XIII 1 50 10 Por encima

del Promedio

XIV 0 63 11 Por encima

del Promedio

XV 5 16 7 Por debajo

del Promedio

XVI 5 50 10 10

Reactivo o dominio

Factr A Factor B Fator C Factor D Factor E

1 52 23 34 55 46 47 28 49 110 011 812 313 014 015 5

16 517 518 319 120 421 122 023 224 2

Dominio 2 24Dominio 3 9Dominio 4 22Dominio 5 5Reactivo 50 1Reactivo 51 0Reactivo 52 1Dominio 7 6Dominio 8 4Dominio 9 9Dominio 10 29Dominio 11 19Dominio 12 15Dominio 13 1Dominio 14 0Suma de puntuaciones

74 56 20 63 1

Sección VI Registro de las puntuaciones de los factores

Factores parte 1

Puntuación bruta

percentil Puntuación estándar

Edad equivalente

rango

Factor A 74 58 103 10.3 PROMEDIOFactor B 56 1 65 3 MUY

POBREFactor C 20 <1 < 60 3 MUY

POBREFactor D 63 4 74 POBREFactor E 1 42 97 PROMEDIO

La puntuación estándar 5 de la gráfica son las 2 desviaciones estándarPara determinar la DI sólo se tomara del I al IX

El niño presenta 2 desviaciones estándar por debajo en el funcionamiento conceptual Del total de puntuaciones estándar del I al IX, 7 están por debajo y por ello es DISe saca el promedio de la 1 a la 9 en puntuación estándar, sin tomar en cuenta la 2. Si el resultado es menor a 5 entonces es DI (EJEMP. 37 / 8 = 4.6)

Para determinar nos vamos por 1 tipo de inteligencia todas las habilidades que las compongan estén por debajo y, Del total de puntuaciones estándar del I al IX, 7 están por debajo y por ello es DI