alimentacion y obesidad,

Post on 21-Jul-2015

258 views 2 download

Transcript of alimentacion y obesidad,

¿Qué desayunaste hoy?

¿En casa, toda la familia se sienta a comer juntos?

¿Qué alimentos comen?

¿Qué alimentos compras en la tiendita escolar?

Al salir de la escuela, ¿qué tipo de alimentos compras?

¿Qué cantidad de frituras y dulces comes en un día?

¿Qué cantidad de agua tomas diariamente?

En nuestra sociedad se acostumbra desayunar, comer y cenar; sin embargo, a veces se toman refrigerios entre comidas, como frutas y cereales.

Es importante evitar consumir golosinas y frituras en cantidades exageradas, porque causan sobrepeso y obesidad.

La acción por medio de la cual nos llevamos a la boca alimentos que hemos escogido o preparado se llama alimentación.

La dieta es la variedad y cantidad de alimentos que consumimos cada día.

La nutrición, es el proceso por medio del cual, el organismo obtiene de los alimentos ingeridos los nutrimentos que necesita.

Es un proceso complejo que se lleva a cabo en el sistema digestivo, donde los alimentos se reducen hasta una forma simple que el organismo puede asimilar y utilizar

El sobrepeso y la obesidad provocan problemas de salud como diabetes Mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, problemas en las articulaciones y algunos tipos de cáncer.

“En México cada vez somos más los gordos” esto lo dice la OCDE, que en su informe de 2010 reveló que el país ocupa el primer lugar mundial en obesidad y sobrepeso, por encima incluso de los Estados Unidos.

Dos de cada tres mexicanos tienen sobrepeso, así como una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres son obesos, dice el informe.

A esta realidad se suma la que más preocupa a los expertos en salud y población, hay 4.5 millones de niños con sobrepeso en México.

Anteriormente, nuestros abuelos creían que un “gordito” o “gordita” era sinónimo de una persona sana, por que decían: -“come muy bien”-, después nuestros padres creyeron que las personas delgadas eran las más sanas.

En la actualidad sabemos que los extremos son malos, tanto una persona obesa, como una persona muy delgada tienen problemas de alimentación, los primeros con sobrepeso y los segundos con desnutrición.

Para evitar estas enfermedades es necesario alimentarse adecuadamente, con una dieta correcta y balanceada, además de tener un horario específico para ingerir los tres tipos de alimentos: desayuno, comida y cena.

¿Qué alimentos se recomienda consumir entre comidas?

Según la presentación, ¿cuántas veces, el ser humano se alimenta al día?

a) Churritos y chicles.

b) Bebidas gaseosas. c) Frutas y cereales.

a) Tres veces. b) Siete veces. c) Una sola vez.

Consiste en tener una variedad de alimentos que se consuman al día:

El consumir golosinas y frituras en exceso puede provocar:

a) Alimentación. b) Dieta. c) Nutrición.

a) Sobre peso y obesidad.

b) Gastar dinero y que te regañen.

c) Alimentarte muy bien.

a) Sistema Nervioso. b) Sistema Óseo. c) Sistema Digestivo.

¿ Qué sistema del cuerpo interviene en el proceso de la digestión ?

a) El último lugar. b) El primero. c) El décimo.

¿ Qué lugar ocupa en obesidad y sobrepeso el país de México según la OCDE ?

a) Aumento de temperatura, dolor de articulaciones y

nauseas.

b) La acumulación de grasa en todo el

cuerpo y sofocación constante.

c) Diabetes , enfermedades

cardiovasculares y problemas de articulaciones.

¿Qué enfermedades puede provocar la obesidad y el sobrepeso en nuestro cuerpo?

a) Consumiendo alimentos chatarra y

teniendo una vida sedentaria.

b) Llevar una dieta balanceada,

respetar horarios de comida y

ejercitarse constantemente.

C) Llevar una dieta rica en golosinas y frituras junto con las tres comidas :

desayuno, comida y cena.

¿Cómo podemos evitar la obesidad o la desnutrición de nuestro cuerpo?

Realicen el siguiente material imprimible.