Alteración de la función de eliminación

Post on 21-Mar-2017

43 views 1 download

Transcript of Alteración de la función de eliminación

ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ELIMINACIÓN

ELABORO: FATIMA CITLALI OLIVARES GONZALEZ

Incontinencia UrinariaEs la pérdida involuntaria y objetivable de la orina.

CAUSAS Incompetencia uretral que imposibilita el

cierre de la vejiga una vez llena.

Hipoactividad del musculo detrusor. (produce retención urinaria e IU por desbordamiento.

Hiperactividad del músculo detrusor . (produce múltiples contracciones de la vejiga). Nicturia

Tipos de IU IU de estrés: goteo de pequeñas cantidades de

orina.

IU por rebosamiento: acumulación de orina.

IU de urgencia: sensación incontrolable y brusca de querer orinar.

IU funcional: incapacidad física o mental de acudir al baño.

IU total: ausencia de todo control de esfínter.

Criterios Diagnósticos

Fecha de inicio. Frecuencia de las perdidas. Intensidad de las perdidas. Horario miccional Antecedentes gineco- obstetricos. Sintomatología asociada (hematuria, disuria, prurito) Consumo de fármacos. Barreras arquitectónicas. Movilidad del anciano.

TRATAMIENTO

oes de 2 tipos, desde el punto de vista higiénico y desde el punto de vista farmacológico.

Tratamiento higiénicoCambiarse de prendas o de ropa intima

cada vez que hay fuga de orina.Baño diario.Secar totalmente el área perinealHorario de ingesta de líquidos. Ejercicios de Kejel. : instruir

adecuadamente a la paciente. realizar 3 series de 10, 3 veces al día

Tratamiento farmacológicoAntidepresivos tricíclicos:Imipramina:Se usa a bajas dosis, 10-20 mg HS.Si es necesario se puede dar 2 veces

por día.Se usan en la noche para evitar

sedación, nauseas y sequedad de boca.ARRITMIAS CARDIÁCAS (descritas con

dosis mayores de 75 mg por día).

Tratamiento farmacológicoDetrusitolLe aumenta la tonicidad al músculo

detrusor.Se inicia con media tableta HS y se

evalúa la respuesta, la cual puede ser positiva o parcial.

Si la respuesta fue parcial, se aumenta la dosis a 1 tableta

Incontinencia Fecal

Es la incapacidad fisiológica de retener el contenido intestinal.

CAUSAS

Problemas vasculares.Pérdida de control de esfínteres,

alteración de la marcha y deterioro cognitivo

Traumas cerebrales.Trastornos hipofisarios.Trauma local.

Parasitosis relacionada a la incontinencia:

Ameba.Giardia.Taenia (proglotide).Strongyloides stercolaris

TRATAMIENTO:

Conforme a la causa de fondo. Todos estos pacientes deben ser valorados por el proctólogo.

Cuidados de Enfermería