Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]

Post on 10-Jul-2015

1.114 views 1 download

Transcript of Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]

La Primera Guerra Mundial

Daniela Villalobos Hidalgo

Escuela Industrial SalesianaCristo Redentor

Qué sabes de la Primera Guerra Mundial

Qué países participaron

Qué consecuencias tuvo para el mundo

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Gran Guerra adquirió características mundiales, no sólo por los países que participaron en

ella, sino también por los escenarios en que se desarrolló.

Causas

Imperialismo

Nacionalismo

Alianzas

Triple Alianza: Alemania, Austria e Italia.Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia.

La Paz Armada

Carrera de armamentista y construcciónnaval a gran escala.

La lucha por el control de los mercados mundialesLa lucha por el control de los mercados mundiales

Atentado a Sarajevo

Atentado a Sarajevo

Archiduque Francisco Fernando

La Mano Negra

28 de junio 1914

Imperialismo

Materias Primas NacionalismoEspacios Habitables

Nuevos Nuevos Mercados

Hegemonía

Causas

Países Industrializados

Inglaterra, Francia y Alemania

Orgullo por el éxito económico bajo el sistema capitalista y

extensión territorial

Unificación de reinos

Alemania

V/S

FranciaInglaterra

Crecimiento económicoy posición marítima paramayor cuota de poderpolítico y estratégico.

Incrementar sueconomía y demografía.Y recuperar losterritorios de Alsacia yLorena.

Mantener susupremacía.

Archiduque Francisco Fernando

Desarrollo de la Guerra

Desarrollo de la Guerra

Guerra de Movimientos

(1914)

Guerra de Posiciones

(1915-1917)

Etapas

Consistió en elrápido plan deataque deAlemania sobreFrancia.

Los ejércitosdefendíanposiciones fijas.Trincheras.

Frente OccidentalFrente OrientalLos Balcanes

Batalla del Río Marne 1914

RUSIA

Batalla de Tannernberg 1914

Batalla de Verdún1916. Febrero a Dic.

RUSIA

Batalla de Somme. 1 julio 1916.

Cambios

• 1915 Italia se cambia de bloque TripleEntente.

• 1917 Rusia comienza a vivir un proceso decambios, conocida como Revolución Rusa.

• 1917, incorporación de Estados Unidos a laguerra hundimiento del crucero Lusitania,destruido por los alemanes en las costas deIrlanda, 7 de mayo, 1915.

Batalla del Río Marne 1918. Julio-Agosto

RUSIA

USA

9 de noviembre de 1918, GuillermoII de Alemania abdicó, huyó aHolanda y se proclamó la República. Luego firmó un armisticio.

CONSECUENCIASDemográficas

Económicas

Social

Países Movilizados Muertos Heridos Prisioneros Desaparecidos

Total de Bajas

Entente 42.188.810 5.152.115 12.831.004 4.121.090 22.104.209

Rusia 12.000.000 1.700.000 4.950.000 2.500.000 9.150.000

Francia 8.410.000 1.357.800 4.266.000 537.000 6.160.800

Inglaterra 8.904.467 908.371 2.090.212 191.652 3.190.235

Italia 5.615.000 650.000 947.000 600.000 2.197.000

Estados Unidos

4.355.000 126.000 234.300 4.500 364.800

Alianza 22.850.000 3.386.200 8.388.448 3.629.829 15.404.477

Alemania 11.000.000 1773.700 4.216.058 1.152.800 7.142.558

Austria-Hungría

7.800.000 1.200.000 3.620.000 2.200.000 7.020.000

• Se acrecentó el costo productivo de la industria y laagricultura.

• Crisis y endeudamiento Estados Unidos.

PaísesGastos en billones de $Nivel de precios: 1913

Aliados 57.7

Imperio Británico 23.0

Estados Unidos 17.1

Francia 9.3

Rusia 5.4

Italia 3.2

ImperiosCentrales

24.7

Alemania 19.9

Austria-Hungria 4.7

• Desigualdad en la sociedad

Banqueros y comerciantes V/S Obreros y Campesinos

• Cambio de rol de la mujer y los niños

Porcentaje de

mujeres sobre

hombres empleados

Industria%

Transporte%

Agricultura%

Comercio%

TotalTrabajadores

%

Julio 1914 26 2 9 27 24

Julio 1918 35 12 14 53 37

Julio 1920 27 4 10 40 28

Tratado de Versalles (28 de junio, 1919)

Económicas:Indemnización a los paísesvictoriosos.Militar: Prohibición delServicio Militar Obligatorio,reducción de sus fuerzasarmadas a cien mil hombres,entrega de su flota naval yprohibición de contar conuna flota aérea. Territoriales.