Aorta toracica y abdominal

Post on 01-Jun-2015

14.136 views 4 download

description

Al subir la presentacion, las fuentes cambiaron, y se desacomodaron, pero si la bajan puede editarla para que los titulos queden bien acomodados. :) Espero les sirva..

Transcript of Aorta toracica y abdominal

AORTA

Misael Avalos

TORACICA

Ramas Bronquiales. PAG. 1168

• Se Oponen a la circulación funcional

• Proporcionan sangre oxigenada al parenquima pulmonar y a las paredes bronquiales

• Retorno venoso original (se reparte entre las venas de las circulaciones mayor y menor)

Ramas Bronquiales Derechas

• 80% de los casos, nace de un tronco comun con la la tercera arteria intercostal aortica derecha (tronco broncointercostal)

• Origen: pared posterior derecha de la aorta

Colaterales:• Esófago• Pericardio• G. Linfáticos• Pleura Parietal

Arterias Bronquiales Izquierdas

• Existen dos arterias bronquiales izquierdas (88% de los casos)

• T6• Detras del bronquio principal

izquierdo• Origen: pared anterior e

izquierda de la aorta.

Ramas Esofágicas Pág. 1302

• Aorta• Arterias

Bronquiales• Arterias

Intercostales• Rama

Esofagotraqueal de la Arteria tiroidea inferior

• Arterias Frénicas Inferiores

• Gástrica Posterior

• Tiroideas Inferiores

Arterias intercostales posteriores

A. Intercostal P.

Rama dorsal

Rama dorsal

Cutanea lateral

Cutanea medial

R. Espinal

R. Poscentral

R. Prelaminar

A. Radicular Post.

A. Radicular A.

A. Medular Segmentaria

Rama latera

Intercostal Posterior

Rama colateral: [supracostal] Rama Cutánea Lateral:

Ramas dorsales

Ramas Ventrales

Ramas mamaria Laterales

Anastomosis• Entre si• Intercostal suprema por el tronco costocervical• Torácica Interna• Torácica Lateral, por las perforantes• Frénicas Inferiores, en el espesor del musculo

Otras Ramas de la Aorta

Pericárdicas •Cara posterior del pericardio fibroso

Mediastínicas •Ganglios linfaticos y•Tejido conjuntivo del mediastino superior

Arterias frénicas superiores

•region posterior de la cara superior del diafragma, anastomosandose con las arterias frénicas de la torácica interna.

AORTAMisael Avalos

ABDOMINAL

Parietales

•Frénicas inferiores•Lumbares•Sacra media

Viscerales

•Tronco celíaco•Mesentérica sup. E inf.•Suprarrenales medias•Renales•Arts. Testiculares u Ováricas

Ramas Colaterales

A. Frénica Inferior

Cada Arteria emite la arteria suprarrenal superior [capsular anterior]

ARTERIAS LUMBARES

Arterias Lumbares

R. Espinal

Músculos de los canales vertebrales

Nervio espinal

R. Dorsal

Pared abdominal

Piel

ARTERIA SACRA MEDIA

Sacra Media

R. Dorsal

Musculos espinales

R. Espinal

Foramen Intervertebral

R. Lateral

Musculos psoas mayor e iliaco.

Sacras Laterales

Foramenes sacros anteriores

Ramos viscerales

Cara posterior del rectoTemina en:Glomus o cuerpo

coccígeo [de Luschka]

(un órgano cromafín)

Glomus coccigeo [cuerpo de Luschka]

Masa redondeada muy pequeña, situada delante del cóccix, en la terminación de la arteria sacra media. Esta constituido por un grupo de anastomosis arteriovenosas, pero no se encontraron celulas cromafines, y se considera improbable que funcione como un quimioceptor.

Ramas Terminales de la AORTA

ARTERIAS ILIACAS COMUNES

L4

60 a 70º

Longitud 6cm

Grosor:12mm

Terminación

A. I. ExternaA. I.

Interna

Carilla Auricular del Sacro

• Abajo: Promontorio• Arriba: porción horizontal del duodeno• Atrás: Cuerpo de L4 y L5• Lateralmente: borde medial de los musculos psoas mayor• Adelante: peritoneo parietal posterior

Region Terminoaórtica de Chalier y Murard

Bifurcacion Aortica

Órganos Satélites

Triangulo Interilioaortico

Triangulo Iliolumbar [de Marcille]

Atras y Lateralmente

Adelante

Ley de Luschka:El uréter derecho cruza los vasos ilíacos más abajo que el uréter izquierdo.

Adelante

Estas Arterias dan ramas delgadas que se pierden en:• Tejido conjuntivo• Ganglios linfaticos• Venas• Ramas musculares

• Puede originar a la arteria ureteral inferior.

• No existen anastomosis demostrables

Ramas terminales de la arteria ilíaca comúnARTERIA ILÍACA INTERNA [HIPOGÁSTRICA]

• Irriga:o Mayor parte de ørganos de la Pelviso Paredeso ørganos genitales Externoso Raiz miembro inferior (R. Glutea y

Obturatriz

Origen:

Borde Inferior L5, sobre la carilla auricular del sacro

Terminación: Escotadura Ciática Mayor

Lateralmente: Pared PelvianaAtras: Concavidad SacraMedialmentePeritoneo Pelviano

Para recordar…

• Estrecho superior de la Pelvis• Atrás: promontorio• Lareralmente: ala del sacro, línea

arcuata, y eminencia iliopúbica• Adelante: cresta pectínea, borde

superior del pubis y sínfisis del pubis• Estrecho Inferior de la Pelvis

• Adelánte: borde inferior de la sínfisis del pubis

• Detrás: punta del cóccix• Lateral: isquiones unidos a las sínfisis

por ramas inferiores del pubis

Órganos Satélites

Lateralmente

Medialmente

Vasos Linfáticos Ilíacos Internos

Tejido Conjuntivo Subperitoneal

Su conjunto forma la fascia pelviana visceral [vaina hipogastrica].Las Expansiones de esta facia acompañan las ramas intrapelvianas, sus venas y vasos linfaticos, en direccion al recto, los órganos genitales y vejiga

Ramas Terminales de la Ilíaca Interna

Troncos Terminal

es

T. Posterior

A. Glútea Supeior

A. Iliolumba

rAs.

Sacras Laterales

T. Anterior

Glútea Inferior

Pudenda Interna

Iliaca Interna

R. Intrapelvianas Parietales

A. Iliolumbar

Sacra Lateral

R. Intrapelvianas Viscerales

A. Umbilical

A. Rectal Media

A. Vesical Inferior

A.Uterina

A. vaginal

R. Extrapelvianas

A. Glútea Superior

A. Glútea Inferior

A. Obturatriz

A. Pudenda Interna

Ramas Intrapelvianas Parietales

• Arteria Iliolumbaro Rama Lumbar[Ascendente]: psoas Mayor, Cuadrado

Lumbar y ultimas raices lumbares.o Rama Iliaca [Transversa]:pasa detras del psoas

mayor hacia el Ilíaco. Anastomosis con As. Lumbares y circunfleja Ilíaca Profunda (de la iliaca externa)

o Ramas Espinales: hacia el conducto sacro atraves de agujeros sacros.

• Arterias Sacras Lateraleso Lateral Superior:

penetra en el primer foramen sacro

o Lateral Inferior: borde correspondiente del sacro, delante del piriforme

Ramas Intrapelvianas Viscerales

• Arteria Umbilical: en el adulto solo existe un cordon fibroso, aveces permeable en su origen, donde da algunas ramas vesicales.

• A. Rectal Media [Hemorroidal Media]• A. Vesical Inferior• A. Uterina• A. Vaginal

Ramas Extrapelvianas• Glútea superior• Glútea Inferior• Obturatriz• Pudenda Interna

Anastomosis• obturatriz-pudenda interna, • glútea Superior-Glútea inferior, • Recta media, Pudenda interna, • uterina-vaginal

Homolaterales

• Entre las dos A. iliacas internas• Se situan entre las paredes de las

visceras pelvianasContralaterales

• Aorta Supradyacente• Iliaca Externa• Femoral

Con los Territorios Vecinos

Gracias

Arteria Rectal MediaPag. 1502

Arteria vesical inferiorPag. 1551,1606

Arteria uterinaPAG. 1627-1629

A. Uterina

Colaterales

R. Destinada

s al Peritoneo

R. Ureterale

s

R. Vesicales

inf.

R. Vaginales

R. Helicinas

Terminales

R. Tubárica

R. Ovárica

A. Del Fondo Uterino

Arteria vaginalPag. 1640

Ramas Extrapelvianas