APERTURA DIPLOMADO CURSO INTENSIVO EN VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE HABILITACIÓN EN EL MARCO DE...

Post on 25-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of APERTURA DIPLOMADO CURSO INTENSIVO EN VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE HABILITACIÓN EN EL MARCO DE...

APERTURA DIPLOMADO

CURSO INTENSIVO EN VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE HABILITACIÓN EN

EL MARCO DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

BIENVENIDOS

DURACIÓN Y HORARIO

140 horas.

Del 11 de julio al 13 de septiembre de 2014.

Viernes de 1:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

CONTENIDO

1. Fundamentación, Política de prestación de servicios y Marco normativo general del SOGCS.

2. Seguridad del paciente. Auditoria para el mejoramiento de la calidad - PAMEC.

3. Preparación para la verificación o autoevaluación de las condiciones de habilitación.

4. Verificación de las condiciones de habilitación - Revisión de Estándares.

5. Gestión, Ética y Decisiones en habilitación.

MATERIALES

• Los materiales suministrados por los docentes estarán disponibles al iniciar cada módulo de forma impresa y en la plataforma académica (Sakai), a la cual se recomienda ingresar cada semana para consultar y descargar oportunamente la información.

• Si tiene inconvenientes con el acceso, consulte escribiendo a: educonsoporte@javerianacali.edu.co

Ingreso a Sakai

CONTROL DE ASISTENCIA• Se recomienda asistir puntualmente a las clases y

registrar su asistencia al inicio, la cual será verificada por el docente antes de finalizar la sesión.

• Las excusas por inasistencias no eliminan la falta.

• Sólo para casos extraordinarios se podrá estudiar la posibilidad de aprobar la solicitud del aplazamiento total del diplomado, mientras el participante no haya superado el 20% de inasistencias.

CERTIFICACIÓN• Se entregará el certificado de asistencia a los

participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago.

• El 20% restante podrá destinarse para las inasistencias que resulten de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, ya que no se elimina la falta.

EVALUACIÓN A DOCENTES

• Se recomienda evaluar el desempeño de cada docente una vez finalice su módulo.

• Se realizarán visitas de seguimiento al grupo para consultarles sobre el desarrollo del diplomado.

RECOMENDACIONES• Coordinar con cada docente un receso de máximo 15 minutos,

teniendo en cuenta que alrededor de las 8:00 p.m. las cafeterías de la Universidad son cerradas.

• Estar atento a posibles cambios que se presenten en el salón asignado, consultando frecuentemente la plataforma académica.

• Utilizar el carné entregado para consulta de libros en la Biblioteca e identificación dentro de la Universidad. Este documento no es válido para ingresar al parqueadero de: Almendros-Samán.

RECOMENDACIONES

• Participar activamente de las sesiones y compartir sus experiencias.

• Apreciar el punto de vista de los demás participantes.

• Evitar el uso del celular al interior del salón y mantenerlo en modo silencio durante las clases magistrales.

CONTACTOS

Coordinador Académico del Diplomado

Yolanda Zapata Bermudez (yzapata@javerianacali.edu.co)

Coordinadora Programas abiertosLiliana Messa (liliana@javerianacali.edu.co)

Secretaria de Educación ContinuaYesenia Andrea Nagles(yanagles@javerianacali.edu.co ) Encargada de facturas y certificados.

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Fan page: ViaJaverianaCali@ViaJaveriana

Centro Consultoría y Educación Continua Javeriana Cali

COORDINADORA ACADÉMICA

Yolanda Zapata Bermudez. Licenciada en enfermería, Universidad de Caldas. Especialización en Organización de Servicios de Salud, Centro de Estudios para América Latina, España y Portugal, en Tel Aviv, Israel. Maestría en Salud Pública, Universidad del Valle. Cursos de actualización permanente en Gestión de Servicios, Formulación y Gestión de Políticas, Programas y Proyectos Sociales, Sistemas de Seguridad Social, Sistemas de Información y Políticas Públicas Saludables. Actualmente coordina la Especialización en Administración en Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali.

EXPECTATIVAS