Aprender a lo largo de la vida

Post on 30-Nov-2014

478 views 0 download

description

 

Transcript of Aprender a lo largo de la vida

APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS

DE INEQUIDADRIVERA VALDES SINDY HANY

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN AMEDIO CAMINO

El derecho a la educación es un derecho y, a la vez, un consenso internacional y

culturalmente pertinentetrasmisión de estereotipos

Es considera pobreza y la exclusión

respetando las diferencias

. ¿QUÉ ES APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA?

. CARACTERIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE

La educación es un proceso continuo.• Todo grupo social es educativo

Universalidad del espacio educativo• La educación permanente es integral• . La educación es un proceso dinámico• La educación es un proceso ordenador del pensamiento• El sistema educativo tiene carácter integrador.

Las principales expresiones

de

educación permanente

y su

viabilidad en América

Latina

Los niños y las niñas de 0 a 3 años sonatendidos fundamentalmente

Aprender a lo largo de

la vida

en contextos

de inequidad

La variabilidad entre los países es muy alta

que el mero acceso a los servicios no resuelve

e

problema de la desigualdad.

Estrategias de coordinación intersectorial

Desarrollo de currículos y marcos pedagógicos

Acciones dirigidas a elevar el nivel

Atención especial al desarrollo profesiona

LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA EDUCACIÓN CON PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS.• La perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida demanda que la educación básica debe

considerarse un primer peldaño que posibilite alcanzar niveles más altos.

• Los nuevos sentidos de la alfabetización y dar importancia clave al método audiovisual “Yo sí puedo” como única vía de lograr propósitos alfabetizadores, el dominio instrumental de la lectura y escritura será base de toda posterior educación.

• Obtener mayores tasas de éxito en la educación básica inicia.

• Remediar los déficit existentes ampliando las oportunidades de acceder a la educación básica en la edad adulta.

TRES PUNTOS PARA EL DEBATE

La identidad latinoamericana:

tensiones y desafíos

El desarrollo humano sustentable y los límites de la opción neoliberal

Complejidad, educación y

transdisciplinariedad