Aprendizaje y Tecnología Cómo generar un aprendizaje más productivo.

Post on 24-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Aprendizaje y Tecnología Cómo generar un aprendizaje más productivo.

Aprendizaje y Tecnología

Cómo generar un aprendizaje más productivo

Saber para ser más productivo y competitivo

Saber para hacer mejor hoy (productividad) y mañana (competitividad)

Saber = Generar conocimiento Generar conocimiento en adultos =

resolver problemas Resolver problemas = adecuar el

reto a cada individuo

Problemas

Solución de Problemas

Aprendizaje

Base de conocimientosGeneración

de ideas

Innovación

El ciclo de generación de conocimiento

¿Se pone en funcionamiento el ciclo de la misma manera en todos

los individuos?

¿Cómo actuamos sobre el reto? Los perfiles

Problemas

Solución de Problemas

Aprendizaje

Base de conocimientosGeneración

de ideas

Innovación

Reto

Punto de partida:Los estilos de Aprender

Las Teorías de David Kolb & Peter Honey

Acomodador Divergente

Convergente Asimilador

Teórico

Activista

ReflexivoPragmáticoExperimentació

n ActivaObservación

Reflexiva

Experimentación Concreta

Conceptualización Abstracta

Kolb & Honey

Estilos Activistas. Disfrutan del aquí y ahora, les gusta estar

dominados por experiencias inmediatas. “Probaré cualquier cosa una vez”. Tienden a actuar primero y consideran las consecuencias después.

Reflexivos. La completa recopilación, análisis de información sobre experiencia y eventos es lo que cuenta. “Hay que ser cauto”. Prefieren estar atrás en cualquier reunión o discusión.

Teóricos. Ven los problemas de una manera lógica ascendente paso por paso. Les gusta analizar y sintetizar. “Si es lógico está bien”.

Pragmáticos. Los pragmáticos son expertos probando ideas, teorías y técnicas para ver si realmente funcionan. “Si funciona es bueno”.

Las preferencias

En una muestra de 104 directivos

Comparación de colectivos de directivos(media de puntuación de cada estilo, valor máximo 20)

Enseñar

Mundo

El ciclo Interno y la interacción con el mundo

Proceso de generación de conocimiento

Estilos de aprendizaje

Estilo de

Aprender

Estilo de

Educar

Se aprende y educa de la misma manera

Si usted no entiende su estilo, enseña de manera

inconsciente de acuerdo con su estilo de aprender

¿Y cómo enseñamos?

Experto

Tutor

Motivador

Curiosidad

Acomodador Divergente

Convergente Asimilador

Teórico

Activista

ReflexivoPragmáticoExperimentació

n ActivaObservación

Reflexiva

Experimentación Concreta

Conceptualización Abstracta

Las formas de enseñar y los estilos

CURIOSIDAD MOTIVADOR

TUTOR EXPERTO

El Portafolio de Dimensiones Educativas (PDE)

Las dimensiones que componen el perfil de retos

PDE

Dar Conocimiento

Analizar Alternativas

Apoyar en el proceso

Proporcionar Experiencias

Un perfil

Una muestra

Analizar alternativasProporcionar experienciasGuiar en el procesoDar conocimiento

Las dimensiones para ajustar el reto

Problemas

Solución de Problemas

Aprendizaje

Base de conocimientosGeneración

de ideas

Innovación

Los perfiles del reto

Dar Conocimiento

Analizar Alternativas

Apoyar en el proceso

Proporcionar Experiencias ++++-

+++-+

+-+

++

-+

+++

Perfiles según estilo de aprendizaje (N=167)

Los perfiles y los estilos de aprender

Dar Conocimiento

Analizar Alternativas

Apoyar en el proceso

Proporcionar Experiencias ++++-

+++-+

+-+

++

-+

+++

Activista Pragmático Teórico Reflexivo

¿Para qué me sirve el PDE?

Para saber cómo inducir el reto y cubrir lagunas

Induciendo de manera errónea

Dar Conocimiento

Analizar Alternativas

Apoyar en el proceso

Proporcionar Experiencias ++++-

+-+

++

Problemas

Solución de Problemas

Aprendizaje

Base de conocimientos

Innovación

Reto

Generación de ideas

Las lagunas

Dar Conocimiento

Analizar Alternativas

Apoyar en el proceso

Proporcionar Experiencias ++++-

+++-+

+-+

++

-+

+++

Activista Pragmático Teórico Reflexivo

Un hecho para reflexionar ...

Nuestra muestra indica un alto porcentaje de directivos que tienen una deficiencia en dar conocimiento

PDE según el estilo (muestra de 104)

¿Y cómo actúo sobre el PDE?

Las actividades

Proporcionar Experiencias

• Proporcionar un grupo de problemas

• Facilitar / resolver grupos de problemas

• Demostrar aplicaciones con ejemplos

• Aportar casos de situaciones similares

• Exponer ejemplos prácticos

• Organizar debates y discusiones

• Dar oportunidades de expresión de opiniones

• Porporcionar ejercicios prácticos

• Demostrar con simulaciones• Dar ejemplos• Proporcionar laboratorios• Hacer juegos didácticos

Analizar Alternativas

• Examinar, evaluar, cuestionar

• Diagnosticar con preguntas objetivas

• Comunicación con otros participantes

• Constituir grupos para reflexionar

• Generar ideas• Plantear preguntas retóricas• Emplear comparaciones,

explicar un tema

• Demostrar dependencias• Emplear esquemas causales• Usos gráficos analíticos

Aportar Conocimiento

• Emplear teorías para resolver problemas y tomar decisiones

• Explicar con analogías

• Explicar cosas de forma deductiva

• Formar grupos para reflexionar• Hacer preguntas sobre una lectura• Diagramas cronológicos, exponer

antecedentes• Información estructurada

• Construcción de modelos • Apoyar en la construcción

• Presentar conceptos• Emplear documentos• Dar conferencias• Confeccionar mapas conceptuales

Apoyar en el Proceso

• Consultas personales• Permitir hacer consultas• Desarrollar proyectos

• Facilitar ejercicios prácticos y entregar retroalimentación

• Facilitar hojas de trabajo para ayudar en las tareas, seguimiento de las prácticas

• Emplear matrices de decisión

• Crear pequeños grupos de decisión

• Remitir tareas para que trabajen solos y en grupo

La tecnología

¿Por donde se debe introducir?

Problemas

Solución de Problemas

Aprendizaje

Base de conocimientosGeneración

de ideas

Innovación

¿Considera el E-learning cómo se provoca el aprendizaje?

Proponemos que la tecnología

Apoye en proporcionar un enfoque “socrático” al aprendizaje

Individualice el aprendizaje (mass customization)

Apoye a las actividades del PDE

Acelere el aprendizaje

Rellene las lagunas del gestor

Proporcionar Experiencias

• Proporcionar un grupo de problemas

• Facilitar / resolver grupos de problemas

• Demostrar aplicaciones con ejemplos

• Aportar casos de situaciones similares

• Exponer ejemplos prácticos

• Organizar debates y discusiones

• Dar oportunidades de expresión de opiniones

• Porporcionar ejercicios prácticos

• Demostrar con simulaciones

• Dar ejemplos• Proporcionar laboratorios• Hacer juegos didácticos

• Agentes inteligentes (Agent Sheet)

• Sistemas tutoriales (Curso Access)

• Simuladores (Labor, Virtual Ele)

• Juegos (juego de la cerveza)

• Grupos de discusión (Lotus Notes)

• Casos Multimedia• Simulaciones (Service

Model)

• Software estadístico (Minitab)

• Administración Procesos (Exactus)

Analizar Alternativas

• Examinar, evaluar, cuestionar

• Diagnosticar con preguntas objetivas

• Comunicación con otros participantes

• Constituir grupos para reflexionar

• Generar ideas• Plantear preguntas retóricas• Emplear comparaciones,

explicar un tema

• Demostrar dependencias

• Emplear esquemas causales• Usos gráficos analíticos

• Diagramadores (Mind Manager)

• Hojas de cálculo (Excel)

• Ayudantes interactivos (Dr. Abuse)

• Descriptivas (Dato interact)

• Software para cuestionarios (Ex survey)

• Cuartos de chat (MSN MESS)• Diagramadores (Lotus

Freelance)

Aportar Conocimiento

• Emplear teorías para resolver problemas y tomar decisiones

• Explicar con analogías

• Explicar cosas de forma deductiva

• Formar grupos para reflexionar

• Hacer preguntas sobre una lectura

• Diagramas cronológicos, exponer antecedentes

• Información estructurada

• Construcción de modelos

• Apoyar en la construcción

• Presentar conceptos

• Emplear documentos• Dar conferencias• Confeccionar mapas

conceptuales

• Presentadores info (Copernic)

• Videoconferencia (Net Meeting)

• Diagramadores (Mind Manager)

• Aplicaciones analíticas (DAFO)

• Grupos de discusión (Lotus notes)

• De supervisión (Easy test creator)

• Diagramadores (Knowledge mangr)

• Presentadores (powerpoint)

• Simulaciones (Agent sheet)

Apoyar en el Proceso

• Consultas personales

• Permitir hacer consultas• Desarrollar proyectos

• Facilitar ejercicios prácticos y entregar retroalimentación

• Facilitar hojas de trabajo para ayudar en las tareas, seguimiento de las prácticas

• Emplear matrices de decisión

• Crear pequeños grupos de decisión

• Remitir tareas para que trabajen solos y en grupo

• Sistemas tutórales (Access)

• Laboratorios virtuales (Electricity)

• Analíticos cualitativos (Decision explorer)

• Chats (Lotus notes)• Administrador de

proyectos (Microsoft Project)

En resumen

Tecnologías unidas a actividades para suplir lagunas

Actividades para actuar sobre cada dimensión

Las dimensiones que se configuran como el perfil de

retos individual

Para generar un aprendizaje más productivo se debe

Actuar sobre la generación de conocimiento Activando el ciclo de generación de

conocimiento a través del perfil de retos.

Individualizar Utilizando las actividades del PDE Supliendo deficiencias con tecnologías

específicas