ARCHIVO ARCHIVO. Aprendizaje: proceso mediante el cual la experiencia o la práctica dan lugar a un...

Post on 25-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of ARCHIVO ARCHIVO. Aprendizaje: proceso mediante el cual la experiencia o la práctica dan lugar a un...

ARCHIVO

ARCHIVO

Aprendizaje: proceso mediante el cual la experiencia o la práctica dan lugar a un cambio relativamente permanente en la conducta o en el potencial de conductaMorris

Estudiar: es el conjunto de actividades que se realizan con el propósito de efectuar intencional y organizadamente aprendizajes considerados como valiosos por la sociedad.Morles

Memoria: es la función biológica básica de cualquier actividad mental, producto del trabajo de las células cerebrales. Rodríguez y Gold)

Inteligencia: término general que se refiere a la capacidad o habilidades que intervienen en el aprendizaje y la conducta adaptativa. Morris

ejercicio

Ubícate del 1 al 10 en cada concepto

Aprendizaje1------------------------------------5----------------------------------10

Estudiar1------------------------------------5----------------------------------10

Inteligencia1------------------------------------5----------------------------------10

Memoria1------------------------------------5----------------------------------10

EL CEREBRO

Parte del sistema nervioso central. Contiene más del 90 por ciento de las neuronas del cuerpo, es el asiento de la conciencia y de la razón: donde se concentra el aprendizaje, la memoria y las emociones. (Morris)

Teoría del Cerebro Triuno.

Cerebro Reptílico Cerebro Límbico La Neocorteza

Pau

l Mc L

e an

( 197

8 )

LA NEOCORTEZA

IZQUIERDO DERECHO

RacionalLógicoSecuencialAnalíticoDescriptivoConscienteCientíficoLingüísticoRealistaTemporalConcretoPráctico

IntuitivoAnalógico

AglutinadorSimultáneo

SintéticoInsconciente

ArtísticoKinestésico

CreativoAlucinatorio

EspacialMágico

CondicionesPara

AprenderCon éxito

PERSONALES

SALUD FÍSICA Y MENTALTENER INTERÉSMEMORIA Y VOLUNTADSENTIRSE IMPORTANTE Y ÚTILTENER A QUIEN QUERER

CondicionesPara

AprenderCon éxito

PERSONALES

SALUD FÍSICA Y MENTALTENER INTERÉSMEMORIA Y VOLUNTADSENTIRSE IMPORTANTE Y ÚTILTENER A QUIEN QUERER

AMBIENTALES

SITIO ILUMINADOVENTILADOTRANQUILOSIN INTERRUPCIONESTEXTOS

CondicionesPara

AprenderCon éxito

PERSONALES

SALUD FÍSICA Y MENTALTENER INTERÉSMEMORIA Y VOLUNTADSENTIRSE IMPORTANTE Y ÚTILTENER A QUIEN QUERER

AMBIENTALES

SITIO ILUMINADOVENTILADOTRANQUILOSIN INTERRUPCIONESTEXTOS

INTELECTUALESEJECUTAR PLAN TRAZADOCUMPLIR UN HORARIO DE ESTUDIOACTIVARSE MENTALMENTEESTAR SERENO

TECNICA DE ESTUDIO

1. Lee en forma general, “a vuelo de pájaro”, todo el material.

2. Realiza una segunda lectura, cuidadosa, profunda y lenta; selecciona las ideas

principales.3. Escribe notas marginales para

ejempliificar y ampliar los conceptos.4. Observa, láminas, dibujos y fotos.5. Elabora un resumen con las ideas

principales

TÉCNICA DE

ESTUDIO

P: PRE LECTURA O LECTURA EXPLORATORIA

P: PREGUNTAS O FORMULARSE PREGUNTAS

L: LECTURA DE ESTUDIO

R: REVISIÓN MENTAL DE LO LEIDO

R: REVISIÓN FINAL

Repasa los resúmenes.

Revisa los exámenes ya presentados.

Conoce acerca del tipo de prueba que se aplicará.

Imagínate las posibles preguntas que puedan salir.

Prepara con anticipación todos los útiles que necesites y

duerme lo suficiente.

• Realiza un ejercicio corto de relajación.

• Escucha las instrucciones del profesor.

• Lee las instrucciones de la prueba.• Revisa toda la prueba rápidamente.• Ten presente el tiempo de la prueba.• Está atento a la limpieza y

ortografía.• Finalmente , revisa cuidadosamente.

PRESENTACION DE LA PRUEBA

Principios prácticosPara un aprendizaje

eficaz

ESTUDIA EN FORMAPROGRESIVA

ESTUDIA EN FORMAPROGRESIVA

CONCENTRATECONCENTRATE

ANHELA APRENDERANHELA APRENDER

REPASA CONSTANTEMENTEREPASA CONSTANTEMENTE

NO DEJES ACUMULAR MATERIALNO DEJES ACUMULAR MATERIAL

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

PADRE: Conductas habituales, aprendidas, creencias, prejuicios, conductas protectoras

ADULTO: Pensamiento razonador, toma de decisiones, calcular.

NIÑO: Satisfacer necesidades, expresar emociones, fantasías, pensamiento intuitivo, mágico, creativo.

Estado del Yo Padre Estado del Yo Niño

Niño SumisoPadre Crítico

Padre Nutritivo

Niño Rebelde

Pequeño Profesor

Niño Natural

La Autoestima

Autoconocimiento

Manifestaciones,necesidades yhabilidades.

Autoconcepto

Creencias acercade sí mismo.

Autoevaluación

Capacidad internade evaluar las cosascomo buenas o malas de sí.

Autoaceptación

Admitir y reconocertodas las partes desí mismo como un hecho.

Autorrespeto

Atender y satisfacerlas propias necesidades

y valores.

Autoestima

Es la síntesis de todos los pasos anteriores.

1

23

4

5

6

POSICIONES EXISTENCIALES

YO ESTOY +/- OK – TÚ ESTÁS +/- OK

YO ESTOY NO OK – TÚ ESTÁS OK (-/+)

YO ESTOY OK –TÚ ESTÁS NO OK (+/-)

YO ESTOY NO OK – TÚ ESTÁS NO OK (-/-)

YO ESTOY OK – TÚ ESTÁS OK (+/+)

TRANSACCIONES

A:¿Qué hora es?

B: Las ocho

COMPLEMENTARIAS CRUZADAS

A: ¿Dónde están mis libros?

B: ¡Eres un desordenado!

TRANSACCIONES

A-A:“Este es el mejor carro que tenemos, pero quizá sea demasiado caro para usted”

A-N: (“A que no te atreves a comprarlo”)

ULTERIORES (ANGULARES)

RESPONDE DESDE SU ADULTO

Social (evidente)

Psicológico

(oculto)

Sí es cierto, es demasiado caro y no me conviene

Lo llevo

RESPONDE DESDE SU NIÑO

TRANSACCIONES

A:Hace frío ¿Por qué no vamos a casa?(Vamos hacer el amor)

B: “Bueno”(De acuerdo)

DÚPLEX

A: ¿Cuándo cumples años?

(Así te hago un regalo)

B: El 12 de diciembre

(Que lindo)

TRIANGULO DRAMÁTICO DE KARPMAN

Padre Crítico negativo Padre Protector negativo

P S

V

Niño Adaptado: busca caricias agresivas o de lástima

Los juegos:

relaciones negativas

“Conjunto de transacciones ulteriores y complementarias que progresan hacia un resultado previsto y bien definido”. Eric Berne.

_______________________________________________RELACIONES HUMANAS

“SÉ LO QUE SIENTES”

TÉCNICA :

Escuchar con Empatía

Escuchar Recapitulando Escuchar

entre Palabras

Escuchar Hasta el Final

_______________________________________________RELACIONES HUMANAS

“V A M”

VISUALICEMOS

ASOCIEMOS

MARTILLEMOS

Recordar Cumpleaños y otras Fechas Importantes

¿CUMPLES CON TUS COMPROMISOS?

¿TRATAS BIEN A LAS PERSONAS?

SALUDE, SALUDE, SALUDE...

LES PRESENTO A FULANO...

_______________________________________________RELACIONES HUMANAS

¡MUCHAS GRACIAS!

ESTRATEGIAS PARA UNA MEJOR COMUNICACION

_______________________________________________RELACIONES HUMANAS

PROBLEMA: ATACAR Y ACUSAR ALRECEPTORSOLUCIÓN: MENSAJES PERSONALIZADOS

PROBLEMA:EXPLICACIÓN ERRÓNEA O INCOMPLETASOLUCIÓN: RESPALDE LAS IDEAS CON EJEMPLOS

PROBLEMA:MOMENTO IMPROPIOSOLUCIÓN:ELIJA LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA ESCUCHAR

PROBLEMA:ESTILOS DE COMUNICACIÓN PASIVOS O AGRESIVOSSOLUCIÓN:SEA ASERTIVO