Arte de las revoluciones

Post on 03-Jul-2015

873 views 1 download

Transcript of Arte de las revoluciones

ARTE DE LAS REVOLUCIONES

Finales XVIII-Mediados XIX

Los estilos se suceden rápidamente como consecuencia de una época cambiante:

• Neoclásico: Estilo basado en la antigüedad clásica del gusto napoleónico

• Romanticismo: Reflejo del sentimiento revolucionario

• Realismo: Parte de toda una corriente intelectual inspirada en las consecuencias sociales de la revolución industrial

GOYA

Arte Neoclásico

• El descubrimiento de Pompeya y Herculano influirá en el desarrollo de este estilo “copiado” de la antigüedad clásica.

Arquitectura: arcos del triunfo, iglesias a la manera de templos… (Madeleine de Paris, Museo del Prado)

Pintura: hechos revolucionarios representados como mitos romanos. (Jacques Louis David)

Escultura: se imitan modelos del retrato romano (Canova)

En época del imperio napoleónico recibe el nombre de estilo imperio por ser usado por Napoleón para mostrar su poder tal y como hacían los Césares romanos

La Madeleine Los inválidos

París

Arco triunfo Museo del prado (Paris) (Madrid)

Eros y Psiqué (Canova)

Paulina Bonaparte (Canova)

Juramento de los Horacios (Jacques Louis David)

Napoleón cruzando los Alpes (J. L. David)

Romanticismo

• Las revoluciones políticas modificaron las ideas y formas de vida y esto se reflejó en el arte romántico. Tres características fundamentales:

Espíritu de rebeldía: rechazan la fe en la razón de los ilustrados y estilos clásicos y buscan su inspiración en la edad media y culturas exóticas.

Nueva actitud ante la naturaleza: defensa por el peligro que supone para ella la industrialización o como manifestación de Dios.

Nueva visión del mundo y el ser humano: imaginación, fantasía, sentimiento frente a el orden y la frialdad anterior

Pabellón Real de Brighton

La arquitectura romántica (historicista) se caracteriza por la mezcla de estilos y el gusto por las formas exóticas como las orientales

La balsa de la medusa de GéricaultEn pintura el color, las formas curvas, el movimiento…sirven para expresar todo tipo de sentimientos.

La libertad guiando al pueblo de Delacroix

Romanticismo inglés. Turner

Realismo

• Corriente cultural de mediados del XIX influida por el fracaso de las revoluciones del 48 y los problemas derivados de la revolución industrial

Valoración de la capacidad de observación

Objetividad, la realidad tal como es

Temas de la época (actividades cotidianas) En pintura será fundamental el uso de la luz como elemento

compositivo. Influirá en el impresionismo

Espigadoras de Millet

El Angelus de Millet

Vagón de tercera. Daumier

El genio de una época: GOYA(1746-1828)

Contexto histórico de sus creaciones:• Se consolida el despotismo ilustrado• Gobierno de Godoy con Carlos IV• Motín de Aranjuez, los franceses invaden la península, Guerra de la

Independencia• Constitución y Cortes de Cádiz• Vuelta del absolutismo y Fernando VII• Su personalidad artística forma parte de su obra (1792 año del

cambio) Goya vive un período histórico en el que se han producido cambios

fundamentales de carácter político, social y económico. Es el artista de una época conocida como modernidad

Cartones para tapiz

El quitasol (1777)

Cartones para tapiz

La gallina ciega

Cartones para tapiz

La pradera de San Isidro (1788)

Retratos

Majas (1787-1805)

Retratos

Familia real de Carlos IV (1800-1801)

Retratos

Condesa de Chinchón

Cuadros patrióticos

Carga de los mamelucos (1814)

Cuadros patrióticos

Fusilamientos del 3 de Mayo (1814)

GrabadosCaprichos (1792-1794)

Linda maestra El sueño de la razón Tu que no puedes

GrabadosDesastres (1810-1823)

Esto es pero ¿Qué hay que hacer más?

GrabadosTauromaquia (1815)

Grabados. Disparates (1815-1824)

Modo de volar

Disparate femenino

Pinturas negras (1821-1823)

Pinturas negras

Pinturas negras