Artículos Diario Médico

Post on 06-Mar-2016

213 views 0 download

description

Articulos de opinión relacionados con cuidados paliativos publicados en Diario Medico 16-09-11

Transcript of Artículos Diario Médico

EL DATO

79%de la población ha tenido

alguna experiencia cercanacon el cáncer

Así lo afirma el Oncobarómetro, el mayorestudio realizado hasta el momento sobre el

cáncer que fue presentado ayer por laAsociación Española Contra el Cáncer (AECC), ycuyo objetivo es averiguar la percepción que losespañoles tienen sobre esta enfermedad con elfin de generar un mayor conocimiento sobre

ella, lo que permitiría una mejora de lasmedidas de prevención.

4.405AÑO XXVIERNES 16

SEPTIEMBRE

SUMARIO SANIDAD PÁG 4

Asturias pondrá en marchala libre elección de centrol El PP anuncia quemodificará la Ley de SaludPública cuando gobierne l

Farjas niega que la Xuntacontemple el copago

EL CORREO

La necesidadde la atenciónal finalde la vida

RECORTESPRENSA

Los enfermos, sus familiasy los profesionales que lesatendemos estamos conven-cidos de que la atención alfinal de la vida es una nece-sidad. Aunque no lo dijeraninguna ley, entendemosque el enfermo tiene dere-cho a no sufrir y quienes leatendemos tenemos la obli-gación de que no sufra. Paraello no debemos abandonar-le, debemos aliviar su dolory cualquier otro síntomacon los tratamientos necesa-rios; evitaremos pruebasdiagnósticas y aquellos trata-mientos que son más insu-fribles que la propia enfer-medad, considerando la se-dación como último recursocuando no hayamos conse-guido aliviar su sufrimiento

con los tratamientos em-pleados, teniendo en cuentasiempre su deseo. Que estose convierta en un derechoreal es muy importante, pe-ro no podemos olvidar otrasconsideraciones que se de-bieran tener en cuenta en lafutura ley de derechos de lapersona ante el proceso finalde la vida.

Todo profesional debe ac-tuar bajo criterios de buenapráctica, lo cual incluyediagnósticos y procedimien-tos adecuados, además decriterios deontológicos. Lalex artix no supone ningúnriesgo para el paciente, dadoque no está sujeta a valoreso conciencias individuales.Al contrario, su aplicaciónes la mejor de las garantías.Esta ley debiera garantizarque no se aplicara ningunainstrucción previa contrariaal ordenamiento jurídico ola lex artis. El derecho fun-damental para los pacientesal final de la vida es el acce-so equitativo a los cuidadospaliativos de calidad.

bién sufre y a la que tam-bién hemos de ayudar.

Sería importante que sepropiciara el desarrollo denormativas que facilitasen alas familias el cuidado en losúltimos momentos de la vi-da, de manera que los cuida-dores pudieran compatibili-zar, sin penalización, su vidalaboral y el cuidado de su fa-miliar. Cualquier ley que ga-rantice todo esto dará ungran paso, siempre y cuandoel enfermo compruebe queesa ley le está ayudando. Se-rá oportuna si en vez deconsiderar el acceso a loscuidados paliativos como unprivilegio de algunos, las au-toridades sanitarias garanti-zan a todos los ciudadanosuna atención de calidad conlos recursos adecuados.

Jacinto Bátiz, jefe delÁrea de Cuidados delHospital San Juan de

Dios, de Santurce(Vizcaya), y vocal deÉtica de la Sociedad

Española deCuidados Paliativos.

El modelo de prestaciónde cuidados paliativos, se-gún lo previsto por la Orga-nización Mundial de la Sa-lud, los Consejos de Cole-gios, la estrategia en Paliati-vos del Sistema Nacional deSalud y el Parlamento Euro-peo o las sociedades científi-cas, se basa en dos nivelesde intervención: el básico (ogeneral) y el especializadoen paliativos que intervieneen los casos más complejos.Debe constar igualmente elcarácter integral de los cui-dados, que incluye el dere-cho a la evaluación y trata-miento de los síntomas, a laintervención psicosocial y alauxilio espiritual.

Para garantizar el derechoa recibir cuidados paliativosen el nivel básico, hay quegarantizar la formación pre-grado en todas las profesio-nes relacionadas (medicina,enfermería, psicología y tra-bajo social), y para el nivelespecializado debe garanti-zarse la acreditación en to-das las profesiones mediante

el establecimiento de áreasde capacitación específicas.

¿Qué necesita el enfermoal final de la vida? Cuandose planifica desde la macro-gestión sanitaria la atenciónde estos enfermos se diseñadesde una sola visión de susnecesidades, las que son es-trictamente físicas, aquéllasque se pueden medir, lasque se visualizan en monito-res. Sin embargo, no se tie-

nen en cuenta otros aspec-tos no sanitarios como suspreocupaciones por su fami-lia, sus emociones, sus mie-dos, sus afectos, sus asuntoslaborales, el significado quepara él tiene la enfermedad,la muerte, el futuro de su fa-milia... De ahí que sea nece-saria una atención desde di-ferentes disciplinas, sin olvi-dar a quien le cuida y lequiere, su familia, que tam-

PROFESIÓN PÁG 5

El adelanto electoral frenala alianza de futuro entreSanidad y el Foro de laProfesión l JoaquínRamis: "El colectivo demédicos jubiladosaumentará mucho"

NORMATIVA PÁG 7

Un juzgado de Santiago hacondenado al Sergas porretrasar una cirugía l ElSenado rechaza elevar a600.000 euros interponerrecurso de casaciónante el Tribunal Supremo

MEDICINA PÁG 8

La longitud telomérica delas células madre difierede la de blastocistos l Lasproteínas de las células iPS,similares a embrionarias l

Más mortalidad en losancianos con IDH elevado

GESTIÓN PÁG 14

El emprendedor españolen biotec-salud hace losdeberes l El HUCA costarácinco veces más de loprevisto y retrasa suapertura l PRGF: factoresde crecimiento y matriz

V.S.D. PÁG 17

La filosofía de El árbol de lavida l Escapada: El últimoatardecer de Europa l CasaGrana, una tasca típica enMadrid l El misterio de lasTablas de Dios l Salgari, lavida hecha ficción

Viernes, 16 de septiembre de 2011DIARIO MEDICO2 OPINIÓN

DISTRIBUCION GRATUITA

DMAvenida de San Luis, 25.

28033 MADRIDTfno. 91 443 64 70Fax: 91 443 63 40

Paseo de Gracia, 11. Escalera A,5ª planta. 08007 BARCELONA

Tfno. 93 496 24 00Fax: 93 496 24 05

www.diariomedico.com

© Unidad Editorial, Revistas S.L.U, Madrid 2011. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser –ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previaautorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos”.

DIRECTOR: Javier Olave Lusarreta

SUBDIRECTOR: José Ramón Zárate Covo

REDACTORA JEFE: Cristina Ruiz

REDACTORA JEFE EN CATALUÑA: Carmen Fermández Fernández

JEFE DE EDICIÓN: Esperanza Franco Fernández

COORDINADOR MÉDICO: Dr. Javier Cotelo Vila

REDACTORA JEFE DE DIARIOMEDICO.COM: Elena Escala

COORDINADORDELCONSEJOCIENTÍFICO: Dr.Manuel González Barón

Correo electrónico: dminternet@unidadeditorial.es

Tfno. 91 443 64 70

DIRECTORADE MARKETINGRosario Serranomarichalar@unidadeditorial.esTfno. 91 443 54 91

FORMACIÓNVerónica Borrego PoloVeronica.borrego@unidadeditorial.esTfno. 91 443 54 96

TRÁFICO INTERNETtrafico.salud@unidadeditorial.es

PUBLICIDAD

IMPRESIÓN

FABRIPRESS, S.A.Tfno. 91 883 95 00Fax: 91 883 95 10

DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES

902 99 82 11suscripciones@unidadeditorial.es

DISTRIBUCIÓNCONTROLADA

POR

S.V.P. número92010 R,concedido

por el Ministeriode Sanidad

SOCIEDADEDITORA:

Unidad Editorial,Revistas S.L.U.,

Madrid

DIARIO MEDICO DIRECTOR COMERCIAL: Jesús ZaballaDIRECTORA DE PUBLICIDAD ÁREA SALUD: Mar de Vicente

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Belén Pérezbelen.perez@unidadeditorial.es Tfno. 91 443 54 10

KEY ACCOUNT MANAGER: Daniel de Juliándanieldejulian@unidadeditorial.es Tfno. 91 443 55 02

DEPARTAMENTO COMERCIAL MADRIDEusebio Eisman eusebio.eisman@unidadeditorial.esTfno. 91 443 54 52María Gallardo maria.gallardo@unidadeditorial.esTfno. 91 443 55 03Fátima Zornoza fatima.zornoza@unidadeditorial.esTfno. 91 443 55 06María José García mariaj.garcia@unidadeditorial.esTfno. 91 443 54 92

Alicia López alicia.lopez@unidadeditorial.esTfno. 91 443 55 01Marta Arroyo Alegre marta.alegre@unidadeditorial.esTfno. 91 443 55 49

DEPARTAMENTO COMERCIAL BARCELONATina Pamplona tina.pamplona@unidadeditorial.esTfno. 93 496 24 40Rosa Cores rosacores@unidadeditorial.esTfno. 93 496 24 23Susana Nocete susana.nocete@unidadeditorial.esTfno. 93 496 24 50

CLASIFICADOS Y PEQUEÑO ANUNCIOFernando Garrido huete@unidadeditorial.esTfno. 91 443 52 01 Fax: 91 443 59 74

COORDINACIÓN:Nuria del Pozo nuria.pozo@unidadeditorial.esTfno. 91 443 52 63

Dep legal:M -17843 - 1992

PRESIDENTA: Carmen Iglesias CONSEJERO DELEGADO: Antonio Fernández-Galiano DIRECTOR GENERAL EDITORIAL: Pedro J. Ramírez DIRECTOR EDITORIAL: Miguel Ángel MelladoDIRECTOR GENERAL (PUBLICIDAD): Alejandro de Vicente DIRECTOR GERENTE: Iñigo Amoribieta DIRECTOR DE ARTE: Rodrigo Sánchez

Ramona Estevez murió 14 díasdespués de que se le retirara lasonda nasogástrica que la alimen-taba. Su hijo pidió que así fueraamparándose en la ley andaluzade cuidados al final de la vida. Di-cho y hecho, la consejera Monte-ro dio orden de que se atendiera la petición y dos semanas des-pués de que los médicos acataran esa orden se produjo el óbito deRamona. Nada importó si era ético o no; nadie consultó al juez, nial comité de ética asistencial del centro (como marca la misma leyen caso de conflicto), ni a la Comisión Deontológica del Colegio

de Huelva. El forense certificó lamuerte de Ramona señalandoque "su situación era difícil, perono irreversible". Los comités y co-misiones de ética no pueden ac-tuar de oficio, pero visto el caso,parece que la última palabra para

decidir sobre los pacientes en "situación difícil, pero no irreversi-ble", la tiene la Administración. Entonces, ¿para qué sirven esosorganismos deontológicos? Ahora que ya ha pasado el caso deHuelva, la Comisión Deontológica de la OMC debería abrir unainvestigación o al menos analizar qué es lo que ha fallado.

CRISTINA RUIZ REDACTORA JEFE

Una situación difícil,pero no irreversible