Asesoramiento en la implantación de aprendizaje cooperativo · Desarrollo de habilidades....

Post on 25-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of Asesoramiento en la implantación de aprendizaje cooperativo · Desarrollo de habilidades....

Asesoramiento enla implantaciónde aprendizaje

cooperativoBienvenidos

¿Qué , por qué, para qué?

• Definición de aprendizaje cooperativo

• Modelados, andamiajes y conflictos sociocognitivos

• Potenciar el aprendizaje de todos

QUÉ: DEFINICIÓN DE AC Y FUNDAMENTACIÓN

Leamos y releamos…

Vygotsky

Rogers

…pero con mesura

¡IMPORTANTE!

INVOLUCRAR AL CLAUSTRO

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO DE GRUPO

Progreso individual.

No existe interdependencia.

Competitividad.

Aprenden unos pocos.

Participación de unos pocos.

Progreso colectivo.

Existe interdependencia positiva.

Cooperación.

Aumenta el aprendizaje de todos.

Desarrollo de habilidades.

Participación equitativa.

RECUERDA: NO ES LO MISMO

El producto es mucho más que la suma de las individualidades, ya que los alumnos trabajan a

un nivel de rendimiento superior.

TRABAJO EN EQUIPO

… los ánimos y el estímulo continuo que se dan los unos a los otros;

… la ayuda y apoyo inmediatos , en el momento y medida necesarios;

… en el intercambio de opiniones, recursos y estrategias;

… en las observaciones que se hacen para mejorar el rendimiento;

… en el esfuerzo que se exigen mutuamente para alcanzar el objetivo;

… en la confianza mutua entre los miembros del grupo.

POR QUÉ: MODELADOS,ANDAMIAJES Y CONFLICTOS

SOCIOCOGNITIVOS

1. Diversidad como el motor del aprendizaje

2. Crear un clima de aula seguro y promovedor

3. Pequeño grupo: entorno de trabajo tranquilo

PARA QUÉ: POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE TODOS

ESCUELA INCLUSIVA

Fin de etiquetas Todos caben Satisface las necesidades de

cada uno

Hacer aprendizaje cooperativo supone…

CULTURA DE COOPERACIÓN

Gestionamos el AC Coordinamos lapractica docente

Me lo creo…

¿Y ahora qué?¿Cómo lo aplico a mi

asignatura?

CONSTRUIR UNA RED DE APRENDIZAJECOOPERATIVO

DISEÑAR SITUACIONES COOPERATIVAS

¿Cómo?Para todo el centro

Análisis del contexto

Diagnóstico

Generar entusiasmo

Iniciativa personal

Definir y divulgar aspectos o funciones que no queden claras

Dinamizar la experiencia educativa

Coordinadores

Formo grupos heterogéneos

¿Cómo?En mi aula:

Iniciativa emprendedora

Doto a los grupos de identidad

En mi aula: Iniciativa emprendedora

Establezco las reglas del juego: Normas

En mi aula: Iniciativa emprendedora

NORMAS3º ESO

NORMAS3º ESO

No me olvido de…

Señal de ruido cero

Reparto roles a mis alumnos

En mi aula: Iniciativa emprendedora

Un rol para dirigir el trabajo del equipo…

COORDINADOR

• Reparte el turno de palabra.

• Controlo el tiempo para la realización de las actividades.

Un rol para supervisar el plan de trabajo

SUPERVISOR

• Supervisa que anoten deberes, trabajos ycontroles en la agenda.

• Reviso los deberes del grupo.

Reparto roles a mis alumnos

En mi aula: Iniciativa emprendedora

Un rol para las comunicacióndel grupo…

PORTAVOZ

• Controla el nivel de ruido.

• Se comunica con el profesory con otros grupos cuandotenemos dudas

Un rol para asegurar el orden…

ENCARGADODELORDEN

• Supervisa el orden y limpieza dentrodel grupo, incluyendo que suban lassillas al final de la tarde.

• Revisa que todos tienen el materialnecesario y están preparados para lasiguiente clase..

ROLES DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA YSECUNDARIACOLEGIOÁRTICA

LOS ROLES EN ÁRTICA

Cada alumno tiene responsabilidades dentro de su equipo. Sólo el equipo funciona si todos llevan acabo

su función.

ROLES/FUNCIONES

Infantil

Primaria

Secundaria

¿Algo más?

TRABAJAR DESTREZAS COOPERATIVAS

Las destrezas cooperativas son…

… un requisito ,

… un objetivo y

… una consecuencia

Por ejemplo:

- Gestionar el trabajo en equipo de forma eficaz.

- Interiorizar destrezas y estrategias de aprendizaje.

- Fomentar la autorregulación.

- Aprender a interactuar en contextos heterogéneos.

- Resolver conflictos de forma constructiva.

- Desarrollar actitudes relacionadas con la valoración de la diversidad: tolerancia, solidaridad…

ÁMBITO A: COHESIÓN DE GRUPO

ÁMBITO B: TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER

ÁMBITO C: TRABAJO EN EQUIPO COMO CONTENIDO A ENSEÑAR

El aprendizaje cooperativo es más complejo que otras dinámicas , ya que requiere que los alumnos aprendan…

…los contenidos curriculares y

…las destrezas, hábitos y actitudes interpersonales y gr upales necesarias para trabajar en equipo.

Esto exige un trabajo sistemático sobre las destrezas cooperativas .

El “sobreesfuerzo” ofrece beneficios ya que …

… los alumnos maximizan sus posibilidades de aprendizaje y

… mejoran sus competencias interpersonales , capacitándolos para desenvolverse en otros grupos sociales.

MAYOR COMPLEJIDAD

PERO BENEFICIOS

DESTREZAS

NORMASROLES

Coordinator

Turno de palabra

Respetaremos el turno de palabra

Y por último…La evaluación

• Saber si se cumplen y en qué grado los objetivos de aprendizaje

• Establecer correcciones en el proceso

• Proporcionar retroalimentación.

Orientar y mejorar el proceso de aprendizaje

• Boletín de notasCertificación/Acreditación

FUNCIÓN DEL ALUMNO EN LA AUTOEVALUACIÓN

Objetivos

Valorar la manera en que se han relacionado

Valorar el trabajo tanto individual como grupal

Valorar la manera en que se han relacionado

Valorar en queMedida se han aalcanzado

Proceso de grupo

• Conciencia e identidad de grupo• Organización del trabajo.• Asignación de roles y tareas, técnicas y cumplimiento de normas.• Retroalimentación entre los miembros y desarrollo de habilidades.• Etc

AprendizajeContenidos

• Dominio elementos conceptuales.• Adecuada aplicación de conceptos a los argumentos o solución de un problema, etc.• Identificación la necesidad de investigar para ampliar la información.• Etc.

Calidad del producto

• Cumplir con lo estipulado.• Autoevaluación y coevaluación del grupo.• Propuestas de mejora• Etc.

¿QUÉ EVALUAR?PROCESO GRUPAL

Proceso de grupo

• Cuestionarios directos o escalas de opinión.• Registros de observación.• Portafolios• Diarios grupales o individuales• Etc.

AprendizajeContenidos

• Ensayos grupales• Ensayos de conocimientos en pequeños grupos.• Debates de grupo• Ensayos grupales, etc.

Calidad del producto

• Rúbricas• Lista de cotejos• Portafolio• Etc.

¿CÓMO EVALUAR?PROCESO GRUPAL

¡Muchas gracias!

elena.calvo@jrotero.es

Para más informaciónwww.jrotero.org

Busca en la biblioteca del lab