Atencion fonoaudiologica en_jardin_infantil_archipielago_de_chiloe

Post on 11-Aug-2015

174 views 1 download

Transcript of Atencion fonoaudiologica en_jardin_infantil_archipielago_de_chiloe

Alta demanda de niños con déficit/rezago en lenguaje

Contratación fonoaudióloga para todos los

CESFAM

Tres fonoaudiólogas

para los CESFAM

2008-

2009 2010 Actualidad

EQUIPO DE SALA DE ESTIMULACIÓN

Terapeutas ocupacionales

2009

REALIDAD DE PUNTA ARENAS

Equipo Multidisciplinario

- 5 Educadoras de Párvulos.

- 3 Fonoaudiólogas

Proyecto FIADI.

- 2 Terapeuta Ocupacional

- 1 Asistente Social

2 pertenecientes a Corporación Municipal de Salud - Cesfam Carlos Ibañez

- Cesfam 18 de Septiembre

- Cesfam Juan Damianovic

- Cesfam Thomas Fenton

1 Perteneciente a Proyecto FIADI

- Cesfam Mateo Bencur

POBLACIÓN DE ATENCIÓN

Niños y niñas entre 12 meses a 4 años 11 meses, que sea derivados desde

Control sano, Consultas de morbilidad, Jardines infantiles y/o consulta

espontánea.

FLUJOGRAMA DE DERIVACIÓN

ACTIVIDADES Talleres de Control Sano 2 años 6 meses y 1 año 3 meses.

Talleres de estimulación

Visita a la comunidad

Intervención Fonoaudiológica en Jardines Infantiles.

Capacitaciones a educadoras del Jardin Infantil “Archipiélago de Chiloé”

OBJETIVO

Ampliar la cobertura de atención

fonoaudiológica beneficiando a niños y niñas

que asistan a Jardínes del sector

pertenecientes al CESFAM Dr. Juan

Damianovic.

METODOLOGIA

2011

2012

2013

• Atención en jardines Integra.

• Hipai Yefacel, Luna Creciente

• Segundo semestre

• Jardín Archipiélago de Chiloé

• Atención individual en Jardín Archipiélago.

• Capacitación a personal.

METODOLOGÍA

El año 2013 se retomaron las

atenciones individuales, sumando

capacitaciones al equipo de

profesionales del jardín, con el fin de

perfeccionar y mejorar la detección de

dificultades en diferentes áreas del

niño como lenguaje, habla y audición.

También el equipo de salud del

CESFAM Dr. Juan Damianovic

realizará diversas charlas educativas.

Iº JORNADAS BUENAS

PRACTICAS EN

MODALIDADES DE

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

EN SALUD

Organizadas por Hospital Familia y Comunidad Santa Bárbara

Octava Región, Bío Bío.

19 y 20 de julio

La convocatoria se realizó mediante invitaciones a los distintos centros de Salud de País que

contarán con Modalidades de Estimulación.

Participaron todas las salas de estimulación a nivel Nacional, de APS y Hospitales.

Desde Cesfam Cirujano Aguirre, Iquique.

Hasta Cesfam de Punta Arenas.

OBJETIVO:

- Recoger, compartir y promover buenas prácticas realizadas por los equipos de Salas de

estimulación y red Chile Crece Contigo.

- Incorporar, replicar o usar como referentes para la creación de nuevas prestaciones en las

atenciones de estimulación las buenas practicas, para poder enriquecer las prestaciones en

salud.

- Ampliar redes de trabajo a nivel nacional.

- Conocer realidades de trabajo y organización de los diversos equipos.