Autolesiones

Post on 05-Feb-2016

14 views 0 download

description

Autolesiones

Transcript of Autolesiones

AutolesionesPsic. Luis Josué Cisneros Martínez

La conducta y las emociones van de la mano…

La agresión puede ser hacia el exterior o hacia uno mismo.

Directa

Indirecta

Las autolesiones se presentan casi exclusivamente

en la adolescencia

En Inglaterra y Gales, por ejemplo, 25.000 jóvenes son atendidos cada año en los servicios de urgencias por estas conductas (Hawton et al. 2000).

*muchos de ellos no acuden a un servicio de urgencias.

6.5% de mujeres y un 5.0% de hombres de secundaria se habían autolesionado (Meltzer et al, 2001)

Otros estudios mencionan que hasta un 27% de los estudiantes de secundarias reconoció haberse autolesionado deliberadamente.

Definición

Se ha definido como “provocar daño de forma deliberada en el propio cuerpo, principalmente a través de cortes pero

también en forma de quemaduras y abuso de drogas, alcohol y otras sustancias”

(Mental Health Foundation 2000).

Se considera repetitiva, ya que se realiza con frecuencia y se piensa en ella aunque no se esté haciendo.

La autolesión se puede considerar como un síntoma, lo cual indica que hay “algo” que lleva a la persona a recurrir a hacerse daño. Ese “algo” puede estar relacionado con una situación dolorosa vivida o con la falta de manejo de emociones..

Esta conducta auto-destructiva es un mecanismo que no permite que la persona se enfrente a los acontecimientos y causas de su comportamiento, es por esto que no soluciona el problema emocional que tiene la persona; la conducta le funciona a corto plazo para evadir o enmascarar el dolor emocional

Lo que NO es la autolesión

Llamar la atenciónManipulaciónUna actividad grupalPor placerUna modaTatuarse, hacerse piercing u otras prácticasUn intento fallido de suicidio

La autolesión repetitiva se clasifica actualmente dentro de los trastornos del control de los impulsos no especificados.

EL CIE 10 los considera dentro del diagnóstico

F63.8 Otros trastornos de los hábitos y del control de los impulsos.

Cuando evaluamos la gravedad de una conducta autolesiva debemos tener en cuenta la letalidad, los antecedentes y la motivación (la anulación de las emociones no deseadas) .

La mayoría de los adolescentes que padecen esta patología manifiestan una acumulación abrumadora de emociones negativas como la frustración, ansiedad o soledad. Ellos argumentan que las autolesiones les brindarían un sentimiento de alivio a la presión emocional’.

A su vez, la investigación destaca que aunque al momento de dañarse sienten un alivio instantáneo, al día siguiente se arrepienten o se encuentran avergonzados

FACTORES SOCIALES DE LA AUTOLESION

ACOSO ESCOLAR (BULLYING).

ABUSO FÍSICO

Medios de comunicación

LA ADOLESCENCIA

adaptación social y el grupo

ABUSO SEXUAL

FACTORES PSICOLÓGICOS DE LA AUTOLESIÓN

CONTROL DE IMPULSOS

LA HABILIDAD DE TOLERAR

EMOCIONES FUERTES

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

LA HABILIDAD DE MANTENER LA SENSACIÓN DE CONEXIÓN CON

OTROS

LA HABILIDAD DE MANTENER UN

SENTIDO DE AUTO-VALORACIÓN

CASOS

CASO 1

Hoy le dije a Carlos que sí quiero ser su novia, !estoy muy emocionada¡ quiero demostrarle que lo quiero, haré lo mismo que mi amiga Claudia…

Hasta la fecha, me lesiono a mi misma con ayuda del filo, usando algún exacto, hojas de rastrillo, un cuchillo... depende del filo que tenga cada cosa, pero uso más el exacto y hojas de rastrillo... Me

corto en la ingle, en el brazo izquierdo junto con la mano es en el que tengo más... en fin... en mi

brazo izquierdo (junto con la mano) tengo aprox. 69 cicatrices... en el derecho solo tengo 4, en la

ingle izquierda tengo 13 y en la derecha tengo 19... y pues son de las que me acuerdo...

CASO 2

Las cicatrices son provocadas por mi familia, claro, también por problemillas en

la escuela... y con el novio...

Hoy he decidido quitarme la vida, para lograrlo me cortaré las venas con mi cutter, esperaré a que mi mamá se vaya por

mi hermanita al colegio, así no se dará cuenta, me encerraré en mi cuarto, espero que mi mamá no me encuentre como la

otra vez, estoy convencida de que esta es la solución.

CASO 3

CASO 1 CASO 2 CASO 3

Letalidad

Antecedentes

motivación

CASO 1 CASO 2 CASO 3

Letalidad Leve Leve Moderada

Antecedentes 1ra vez Repetitivo 2da Vez

motivación Imitación Cese de las emociones negativas

Muerte