Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12...

Post on 11-Apr-2015

107 views 0 download

Transcript of Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12...

Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio

Santiago de Compostela, 12 septiembre de 2011 Maria Balart Altés

ESQUEMA

1. Introducción. Contexto histórico

2. Los ODM

3. Manos Unidas y los ODM

4. Conclusiones

CONTEXTO HISTÓRICO

- Final de la II Guerra Mundial: política de bloques

- Guerra fría- Descolonización y surgimiento de nuevos

estados en África y Asia- Conferencia de Bandung,1955- Movimiento de los No Alineados, Belgrado

1961

-Concilio Vaticano II. Doctrina Social de la Iglesia-Pacem in terris, Juan XXIII 1963-Populorum progressio, Pablo VI 1967-Caída del muro de Berlín, 1989. Fin del

enfrentamiento Este-Oeste

MAPAMUNDI IDH

UN MUNDO DESIGUAL

• IDH: Índice de Desarrollo Humano• Qué valora? - La renta o PIB per cápita - La esperanza de vida al nacer - El nivell de instrucción-alfabetitzación• IDH ALTO: 0’800-0’908• IDH MEDIANO : 0’799-0’500• IDH BAJO: 0’499- menos de 0’438

NORTE-SUR: Relaciones de dominio y dependencia

• El Norte explota los recursos minerals y energéticos del Sur

• El control del mercado está en manos del Norte• El Norte fija los precios• El Sur sufre una fuerte deuda externa ( el 70%

de su PIB)• El Sur tiene falta de mano de obra cualificada• El Sur depende tecnológica y financieramente

del Norte

ALGUNAS CIFRAS DE LA DESIGUALDAD

• 1000 millones de personas pasan hambre

• Cada minuto mueren 20 niños por causas evitables

• La esperanza de vida en África subsahariana está por debajo de los 46 años

• En el Norte la esperanza de vida es de casi 80 años

• 114 millones de niños en edad escolar no van a la escuela, más de la mitad son niñas

• 500.000 mujeres mueren cada año por problemas derivados del embarazo, parto o postparto

• 2400 millones de personas no tienen acceso al agua potable

• Luxemburgo tiene una renta per cápita anual de 122.000 €

• Burundi tiene una renta per cápita anual de 161 €

• Espanya 37.000 €

LA DECLARACIÓN DEL MILENIO

Ante la situación de desarrollo del Sur, los líderes mundiales de 189 países se reunieron en Nueva York en septiembre de 2000

Suscribieron los O.D.M

ALGUNOS ARTICULOS DE LA DECLARACIÓN DEL MILENIO

Nº 2Reconocemos que, además de las responsabilidades

que todos tenemos respecto de nuestras sociedades, nos incumbe la responsabilidad colectiva de respetar y defender los principios de la dignidad humana, la igualdad y la equidad en el plano mundial. En nuestra calidad de dirigentes, tenemos, pues, un deber que cumplir respecto de todos los habitantes del planeta, en especial los más vulnerables y, en particular, los niños del mundo, a

los que pertenece el futuro

ALGUNOS ARTICULOS DE LA DECLARACIÓN DEL MILENIO

Nº 5 Creemos que la tarea fundamental a que nos

enfrentamos hoy es conseguir que la mundialización se convierta en una fuerza positiva para todos los habitantes del mundo, ya que, si bien ofrece grandes posibilidades, en la actualidad sus beneficios se distribuyen de forma muy desigual al igual que sus costos. Reconocemos que los países en desarrollo y los países con economías en transición tienen dificultades especiales para hacer frente a este problema fundamental

LOS O.D.M

1990-2015 años de referencia inicial y final para controlar los logros alcanzados

8 objetivos y 18 metas 4 ámbitos: - Bienestar económico - Desarrollo social - Medio ambiente - Participación. Marco para el desarrollo

Por qué son importantes los ODM?

Son objetivos de realización de los derechos humanos

Están centrados en el ser humano como persona

Se pueden medir y lograr en plazos definidos

Cuentan con un apoyo político sin precedentes

Obligan a todos, a los países desarrollados y a aquellos en vías de desarrollo

Son alcanzables y realistas

Están interrelacionados: el logro de unos repercute en el logro de los demás

Sirven de guía

LOS ODM

1.- Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2.- Lograr la enseñanza primaria universal

3.- Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer

4.- Reducir la mortalidad infantil

5.- Mejorar la salud materna

6.- Combatir el SIDA, el paludismo y otras enfermedades

7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

8.- Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

OBJETIVO 1 ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

EL MAPA DEL HAMBRE

POBREZA Y HAMBRE- La pobreza extrema se refiere a las personas que

subsisten con menos de 1,25 dólares al día - La falta de techo, de sanidad, de escuelas, la falta de

libertad- Entre 1990-2005 han disminuido en 400 millones las

personas pobres- La proporción de las que padecen hambre se ha

estancado en el 16%- Ha mejorado el porcentaje de menores con insuficiencia

de peso- El cuerno de África está sufriendo una de las mayores

hambrunas - Según la FAO hay recursos alimentarios para dos

planetas Tierra

OBJETIVO 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

LA EDUCACIÓN PRIMARIA

- La educación es el motor del desarrollo

- Más de 130 millones de niños están sin escolarizar

- Se ha alcanzado el 89% de escolarización

- Ha mejorado la formación de jóvenes y adolescentes, especialmente en África septentrional y Asia meridonal

OBJETIVO 3 PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER

. La pobreza tiene rostro de mujer: el 70% de los pobres del mundo son mujeres

- Por cada 100 niños escolarizados ya hay 96 niñas

- Aunque ha mejorado la presencia de la mujeres en puestos de responsabilidad política, estamos en un 19,3% respecto a os hombres

OBJETIVO 4 REDUCIR OBJETIVO 4 REDUCIR LA MORTALIDAD LA MORTALIDAD INFANTILINFANTIL

- Cada día mueren 30.000 menores de 5 años por causas evitables ) diarrea, infección, sarampión, malnutrición de la madre...)

- Hay que asegurar el acceso al agua potable, a las vacunas, la prevención de la malaria( mosquitera con insecticida)

- Una madre con formación tiene más posibilidades de que su hijo sobreviva

OBJETIVO 5 MEJORAR LA OBJETIVO 5 MEJORAR LA SALUD MATERNASALUD MATERNA

- En África subsahariana muere 1 de cada 16 mujeres por ser madre, a causa de hemorragias, infecciones, hipertensión, falta de asistencia sanitaria en el parto

- En el Norte, 1 de cada 3800 mujeres- Todavía hay un 50% de mujeres gestantes

que no reciben la atención recomendada durante el embarazo

- Ha aumentada hasta el 65% los partos asistidos por personal sanitario

OBJETIVO 6 COMBATIR EL SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS

ENFERMEDADES

OBJETIVO 7 GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD

MEDIOAMBIENTAL

Los emisores de CO2

• Mapa del mundo reflejando las regiones con mayores emisiones de CO2

La mortalitad relacionada con el cambio climático

logo%20campa%C3%B1a.jpg

•E:\logo campa%C3%B1a.jpg

OBJETIVO 8 Fomentar una asociación mundial para el

desarrollo

COMPROMISO DEL NORTE Y EL SUR

LOS PAÍSES POBRES: mejorar la gobernabilidad para movilizar y gestionar los recursos de forma más efectiva

LOS PAÍSES RICOS: aliviar la deuda externa, mejorar el sistema de comercio, aumentar la ayuda al desarrollo

• Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia española para la ayuda, promoción y desarrollo de los países del Sur

• Nacida en el año 1959 por iniciativa de las mujeres de Acción Católica

• Es una ONGD de voluntarios y seglares

• Sensibilizar a la sociedad española sobre la realidad de los países en desarrollo

• Apoyar y financiar proyectos en África, América, Asia y Oceanía para colaborar en el progreso de los pueblos del Sur

Sus fines son:

Proyectos por sectores

20%

35%16%

17%

12%

Promoció social

Educatius

Sanitaris

Promoció dona

Agrícoles

Desde el año 2007 proponemos un lema vinculado a un ODM

ALGUNOS PROYECTOS...

OTRO MUNDO ES POSIBLE...Y NECESARIO

- Un nuevo orden mundial basado en un replanteamiento ético de la política y de la economía: “ética de mínimos irrenunciables”. T. Adorno

- La gobernanza como capacidad de tomar decisiones y responder a los conflictos y gestionarlos

- Un sistema más justo del comercio internacional- Cancelar la deuda externa- Disminuir significativamente los gastos militares- Proponer el decrecimiento en los países del Norte- Repensar algunas instituciones internacionales:

ONU, FMI, BM, OMC- Cambiar el modelo de relaciones Norte-Sur

BIBLIOGRAFÍA

- De Sebastián, L. Un planeta de gordos y de hambrientos. Ed. Ariel, Barcelona, 2009

- Ellwood, W. Globalización Intermón.Oxfam Barcelona, 2007- Gascó Hernández,M. El govern d’un món global. Cap a un nou

ordre internacional. Intermón-Oxfam Barcelona, 2004- Informe ODM, Naciones Unidas, junio 2011- Oliveres, A. Contra la fam i la guerra. Ed. Angle. Barcelona,

2004- Oliveres, A. Un altre món, Ed. Angle, Barcelona,2006- Ziegler, J. El hambre en el mundo explicada a mi hijo Ed. El

Aleph, Barcelona, 2000- Varios autores, Aldea global, justícia parcial. Centre d’Estudis

Cristianisme i Justícia, Barcelona,2003

Twalumba Kapati

Siyabonga Kakulu

Muchas Gracias