BALANCE DE LA GESTIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD.

Post on 29-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of BALANCE DE LA GESTIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD.

BALANCE DE LA GESTIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD

Presidentes y Secretarios de Coordinación (2002 - 2007)

Presidentes (4):

• Fernando Carbone Campoverde (Set 02 - Jun 03)

• Alvaro Vidal Rivadeneyra (Jun 03-Feb 04)

• Pilar Mazzetti Soler (Feb 04-Jul 06)

• Carlos Vallejos Sologuren (Ago 06- a la fecha)

Secretarios de Coordinación (8):

• Carlos Mendoza Reinoso (Set 02 - Ene 03)

• Francisco Sanchez Moreno (Mar – May 03)

• Gustavo de Vinatea (interino: Jun - Ago 03)

• Alfonso Bazan Ramirez (Set 03 – Abr 04)

• George Vérástegui Ugas (May 04- Abr 05)

• Lucy Olivares Marcos (May 05 – Jul 06)

• Abel Salinas Rivas (Ago 06 – Jun 07)

• Julio Puntriano Suarez (Jul 07 – a la fecha)

MINISTRO: Fernando Carbone C.Alvaro Vidal R. Pilar Mazzetti Soler Carlos Vallejos Sologuren

SEC. COORD: Carlos M. F. Sanchez M.G. de VinateaAlfonso Bazán R. George Verástegui Ugas Lucy Olivares Marcos Abel Salinas Rivas Julio Puntriano

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Número de Sesiones del CNS por Año (202-2007)

0

2

4

6

8

10

12

14

No

. de

Se

sio

ne

s

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Año

Sesión Extraordinaria

Sesión Ordinaria

Número de Acuerdos del CNS por Año (202-2007)

0

20

40

60

80

100

120

140

2002 2003 2004 2005 2006 2007

TIPOS DE ACUERDOS DEL CNS SEGÚN FUNCIONES

FUNCIONES DEL CNS TIPO DE ACUERDOS INCLUÍDOS

• Proponer e instrumentar la aplicación de la política nacional de salud.

• Promoción del análisis y la evaluación de la situación epidemiológica del País.• Aprobar la definición de las prioridades nacionales y sus estrategias de control.• Encargo de la elaboración de documentos de política nacional a los CNs• Aprobación de documentos de política nacional.• Disponer acciones para aprobación de normas y políticas de salud. • Abogacía para intervención del Estado en defensa a la salud de la población.

• Favorecer el acceso equitativo a la salud

• Proponer una distribución equitativa y racional de los recursos en el sector salud• Avanzar hacia el aseguramiento universal

• Velar por el funcionamiento del SNCDS según su finalidad y funciones

• Promoción de mejores servicios de salud según las necesidades de atención.• Aprobar la implementación coordinada de planes de control o respuesta a problemas

de salud (i.e.: campañas de salud). • Definir y aprobar aspectos de la organización del SNCDS.• Encuentro con las autoridades de salud regionales

• Coordinación intra e intersectorial

• Organización de reuniones o foros Nac y Reg. para discusión de temas de salud.• Promover acciones o abogar a favor de la reforma del sector salud.

• Dar apoyo técnico administrativo al funcionamiento de los órganos de gobierno del SNCDS.

• Aprobar la memoria anual presentada por el Presidente del Consejo.• Aprobación de actas• Organización y funcionamiento del Consejo Nacional de Salud• Conformación y organización de los Comités Nacionales• Facilitar apoyo técnico al funcionamiento de los CRS• Dar muestras de reconocimiento a los miembros del CNS, CRS y CN.

Evolución del perfil de acuerdos del Consejo Nacional de Salud 2004-2007

45; 62%6; 8%

17; 23%

5; 7%

35; 63%

; 0%

19; 35%

1; 2%

17; 65%1; 4%

7; 27%

1; 4%

20042005

44; 72%

7; 11%

9; 15%1; 2%

2006 2007

Evolución del perfil de acuerdos del Consejo Nacional de Salud 2004-2007

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2004 2005 2006 2007

Velar por el funcionamiento del SNCDSsegún su finalidad y funciones

Proponer e instrumentar la aplicaciónde la política nacional de salud.

Propiciar la concertación y coordinaciónintra e intersectorial en el ambito de lasalud.

Apoyo téc-administrativo alfuncionamiento de los órganos degobierno del SNCDS

62%

8%

7%

2%

63%65%

72%

23%

35%

27%

15%

11%

FUNCIÓN DEL CNS 2004 2005 2006 2007

Apoyo téc-administrativo al funcionamiento de los órganos de gobierno del SNCDS

45 35 17 44

Propiciar la concertación y coordinación intra e intersectorial en el ambito de la salud.

6 1 7

Proponer e instrumentar la aplicación de la política nacional de salud. 17 19 7 9

Velar por el funcionamiento del SNCDS según su finalidad y funciones 5 1 1 1

Total general 73 55 27 61

Reforzamiento de los Órganos del CNS en el contexto de la Implementación del PNCS

Reposicionamiento del CNS:

Reforzamiento de CRS :

Reactivación de Comités Nacionales:

Reconformación de SECCOR :

Cambio de Secretario de

Coordinación (2 Jul 07)

Aprobación PNCS (20 Jul 07)

Aprobación del Plan de Acción 2008-09

(25 Set 07)

Sesión Descentr. CNS Ica (29

Nov 07)

Sesión Descentr. CNS Arequipa

(5 Ene 08)

Encuentros Macro Regionales

(Enero 08)

Remesas de fondos a CRS (Dic 07)

Encuentro Nacional de CRS

(13-14 Dic 07)

Reunión Trabajo con Comités Nac

(19 Oct 07)

1ª Ronda reuniones de CN (Noviembre 07)

Reunión con órganos de línea e OPDs del MINSA

(23 Oct 07)

Sesiones Ordinarias regulares en forma quincenales. Aprobación de pendientes de los Comités Nacionales (Desde Septiembre 2007: 6 sesiones en 3 meses)

Foro Virtual del CNS (30 Set 07)

Reconformación equipo de Coordinadores (Agosto- Diciembre 07)

2ª Ronda reuniones (Diciembre 07)

JUL AGOS SET OCT NOV DIC ENE

20082007Implementación del Plan Nac Concert de Salud: