Bases biológicas del lenguaje Por Elking Araujo 1.

Post on 25-Jan-2015

31 views 0 download

Transcript of Bases biológicas del lenguaje Por Elking Araujo 1.

1

Bases biológicas del lenguajePor Elking Araujo

2

El cerebro está dividido en dos hemisferios

Procesamiento analítico basado en el tiempo

Procesamiento holístico con base espacial

En la mayoría de las personas

diestras

3

Los dos hemisferios están especializados en parte para desempeñar distintas tareas

4

• La gran mayoría de las personas diestras (96%), las funciones del lenguaje se localizan fundamentalmente en el hemisferio izquierdo.

• Incluso el 70% de las personas zurdas tienen un hemisferio izquierdo dominante.

5

DIFERENCIAS DE GÉNERO Y LENGUAJE

Niños

Niñas

mejores en tareas matemáticas y espaciales

mayor capacidad verbal

¡Atención!: no se debe reducir esta distinción a una dualidad “verbal-visual”

6

DIFERENCIAS DE GÉNERO Y LENGUAJE II

• Algunas diferencias podrían deberse a causas culturales y no biológicas

Evidencias empíricas de que las niñas son mejores que los niños en algunas tareas verbales.

• Las niñas empiezan a hablar antes (un mes)

• Tienen mejor memoria verbal

• Son mejores lectoras

• Cometen menos faltas ortográficas

7

DIFERENCIAS DE GÉNERO Y LENGUAJE III

Los varones muestran mayor lateralización que las mujeres.

Un cerebro menos lateralizado genera una ventaja para el procesamiento del lenguaje.

8

DIFERENCIAS DE GÉNERO Y LENGUAJE IIII

Diferencias de género en el lenguaje en edades avanzadas:

• Las mujeres tienden a tener un lenguaje más fluido

• producen más palabras

• frases más largas

9

PERIODO CRÍTICO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Hipótesis del periodo crítico

Autor: Lenneberg (1967)

1. Determinados sucesos biológicos relacionados con el desarrollo del lenguaje solo se pueden producir en un periodo crítico.

especialización hemisférica – período crítico – niños son más flexibles

10

PERIODO CRÍTICO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE II

2. Determinados sucesos lingüísticos deben producirse en el niño durante este período para que el desarrollo se produzca de forma normal.

periodo crítico no solo para humanos

pájaros cantores

período crítico: 10-15 primeros días

11

EVIDENCIA DEL DESARROLLO DE LA LATERALIZACIÓN

Maduración: desarrollo de la estructura cerebral tras el nacimiento durante la infancia (quizá hasta la adolescencia)

La lateralización se produce a lo largo de la infancia:

las lesiones del hemisferio izquierdo durante la infancia no siempre provocan una perturbación permanente de la capacidad del lenguaje.

12

TEORÍAS DE LA LATERALIZACIÓN DEL CEREBRO

1. Hipótesis de la equipotencialidad

2. Hipótesis del determinismo irreversible

3. Explicación emergentista

dos hemisferios iguales ante el lenguaje

hemisferio izquierdo especializado en el lenguaje

dos hemisferios tienen sesgos innatos no específicos del lenguaje

13

HIPÓTESIS CONTRARIAS AL “PERIODO CRÍTICO”

Hay evidencias de cierta lateralización a edades tempranas.

ventaja – estímulo hablado en oído derecho

ventaja – estímulo no lingüístico en oído izquierdo

ritmo de chupeteo

Conclusión:

Al parecer existe un período crítico relacionado con la lateralización, empieza

antes de lo que pensaba Lenneberg.