BUQUES

Post on 23-Feb-2016

72 views 0 download

description

BUQUES. El Art. 2 de la Ley 20.094 define al Buque: “ Buque es toda construcción flotante destinada a navegar por agua. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BUQUES

BUQUES

El Art. 2 de la Ley 20.094 define al Buque: “Buque es toda construcción flotante

destinada a navegar por agua. Artefacto naval es cualquier otra construcción

flotante auxiliar de la navegación pero no destinada a ella, aunque pueda desplazarse

sobre el agua en cortos trechos para el cumplimiento de sus fines específicos”

Buque Crucero Buque de Carga

Naturaleza Jurídica: La gran importancia económica que

adquirieron ciertos bines abrió paso a una nueva categoría de la Cosa (Mueble /

Inmueble), a Bienes Registrables. El Art. 155 Ley 20.094 “Los buques son bienes

registrables y se encuentran sometidos al régimen jurídico de esta ley…”

Clasificación Jurídica: Publicos /Privados; Mayores /Menores

El Art. 3 Ley 20.094: “Buques públicos son los afectados al servicio del poder publico. Todos

los demás, aunque pertenezcan al Estado Nacional, a las provincias, a las

municipalidades o a un Estado Extranjero, son buques privados”

Buques públicos: Policía, Guerra, Sanitarios, Buques Escuelas, Etc.

* Otra Clasificación Buques Mayores / Menores Art. 48 “Buque mayor es el que registra un

arqueo total no menor de diez (10) toneladas. Buque menor es aquel cuyo arqueo total es

inferior a esa cifra. Los buques se distinguen también por su naturaleza, por la finalidad de los servicios que prestan y por la navegación

que efectúan”.

*Individualización del Buque: Art. 44 “El nombre del buque no puede ser

igual al de otro buque de las mismas características. A tal efecto la

reglamentación regulará la imposición, uso y cese de dicho elemento de

individualización”. Nombre: Todo buque debe tener un nombre

visible en la cara de la popa, debe estar inscripto en la matricula nacional.

*Tonelaje de Arqueo: es la capacidad interna.

*Matricula: el numero de la matricula es el de inscripción en el registro

correspondiente. Donde se dejara asentado todos los actos de la vida jurídica del buque.

*Nacionalidad del Buque: implica la calificación jurídica, y la consiguiente sujeción

del mismo a la soberanía de un Estado. La Nacionalidad del Buque en Nuestro

Ordenamiento Jurídico aplica el principio de “El Domicilio” de los propietarios del buque

Art 52 Ley 20.094

libros de AbordoArt. 84 Ley 20.094: “El diario de navegación y el de maquinas deben llevarse encuadernados, foliados, rubricados y sellados, hoja por hoja,

por la autoridad marítima y sin interlineaciones, raspaduras ni enmiendas. Los

asientos deben ser continuados y datados, firmados por el capitán los del diario de navegación y por el jefe de servicio de maquinas los del diario de maquinas”.

Art. 85 “El libro de rol debe expresar, necesariamente, el nombre y número de

matrícula del buque, y el nombre, apellido, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y número de matrícula del capitán y demás

tripulantes, con indicación de la habilitación y empleos correspondientes, así́ como las

condiciones de los contratos de ajuste, en la forma que establece la norma legal laboral

específica” .

Art. 86 “En el diario de navegación se asentarán los acaecimientos de la

navegación y todas las novedades ocurridas a bordo durante el viaje, relativas al buque,

tripulación, carga y pasajeros, y especialmente:

a) La situación, derrota y maniobras realizadas por el buque;

b) Las observaciones meteorológicas e hidrográficas efectuadas a bordo;

c) Los actos cumplidos por el capitán en su carácter de funcionario público;

d) Las actas de los consejos celebrados por los oficiales;

e) Toda otra circunstancia establecida en leyes y reglamento”

Propiedad Naval - Modos de Adquirir el dominio: *Venta:

Art. 156 Buques Mayores: “Todos los actos constitutivos, traslativos o extintivos de la propiedad o de otros derechos reales de un

buque de diez (10) toneladas o más de arqueo total, o sobre una o más de sus

partes en copropiedad naval, deben hacerse por escritura pública o por

documento privado autenticado, bajo pena de nulidad”.

Art. 159 Bues Menores: “Todos los actos constitutivos, traslativos o extintivos de la propiedad o de otros derechos reales sobre buques menores de diez (10) toneladas de

arqueo total, o sobre una o más de sus partes en copropiedad naval, deben

hacerse por instrumento privado con las firmas de los otorgantes certificadas, e inscribirse en el Registro Nacional de

Buques. Sólo producen efectos con relación a terceros desde la fecha de su

inscripción”.

Prescripción El Art. 162 Prescribe: “La adquisición de un

buque con buena fe y justo titulo, prescribe la propiedad por la posesión continua de tres (3)

años. Si faltare alguna de las referidas condiciones, la prescripción se opera a los diez

(10) años”.

Donación / Herencia, etc.

Adquisición propias del Derecho de la Navegación:

*Abandono a favor del Estado *Construcción de Buques

Condiciones para ser Propietario de un Buque*Toda Personas Físicas que se encuentre

domiciliado en el país y si son copropietarios que la mayoría se encuentre domiciliadas en el

país.*Personas Jurídicas constituidas a tenor de las leyes argentinas. Tratándose de una Sociedad Extranjera, la ley exige que tenga en nuestro

país sucursal.*Copropiedad Naval Prevalece el principio de la

ley de la mayoría con ciertos dispositivos tutelares a la minoría.

Embargo y Detención del Buque

*Embargo es la Indisponibilidad Jurídica de un bien.

Tiende a asegurar el resultado de la sentencia que debe recaer en un proceso.

*Embargo Preventivo *Embargo Ejecutivo

*Requisitos: 1- Acreditar que lo a embargar es de titularidad del demandado, 2- El peligro en

la demora, 3- Verosimilitud del Derecho*Interdicción de Navegar es decir este

instituto complementa al embargo con la imposibilidad de que el buque salga del puerto. Es una medida que obsta a la

disponibilidad física del buque. En los buques Extranjeros esta medida

conlleva implícita al embargo. En los Buques Nacionales es necesarios requerirla