Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

Post on 14-Apr-2018

217 views 0 download

Transcript of Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    1/9

    IMCYC

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    2/9

    Captulo 15

    Puertas y ventanas

    Puertas

    Laspuertas en la vivienda de bajo costo tendrn

    como caractersticas principales, economa,

    seguridad, resistencia al medio ambiente (humedad, calor,

    fro, etc.), bajo mantenimiento y funcionalidad. De acuerdo

    con la ubicacin de la vivienda se determina el material,

    diseo, tipo de mano de obra y la posibilidad de adquirirlas

    ya fabricadas (industralizadas).

    En una vivienda, las puertas tienen requerimientos propios

    dependiendo del espacio que comuniquen.

    Entrada principal

    - Ancho de hoja mnimo, 95 cm.- Resistente a la intemperie (humedad, calor, fro y

    viento).

    - De poco o fcil mantenimiento. De intercomunicacin (recmaras, alcoba, estudio, etc.)

    - Ancho de hoja mnimo, 85 cm.- De poco o fcil mantenimiento.

    ! ' '

    IMCYC

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    3/9

    Cocina

    - Con mirilla, de preferencia.- Con doble abatimiento, opcional.- De fcil limpieza de la grasa.- Ancho de hoja mnimo, 85 cm.

    Bao

    -Ancho de hoja mnimo, 75 cm.

    - Que evite la absorcin de humedad (vapor o agua). Cocina y patio de servicio

    - Ancho de hoja mnimo, 80 cm.- Resistencia a la intemperie, (humedad, calor, fro y

    viento).

    - De poco o fcil mantenimiento.CA-CH= AH

    CA Claro de albailera.

    CH Chambranas.

    AH Ancho de hoja.

    El marco que aloja la puerta puede ser de aluminio, herre-

    ra o estructural, madera, etctera.

    Por su construccin las puertas son:

    DE MADERA

    "

    IMCYC

    F i g u r a 1 5 - 1 . E l c r i t e r i o p a r a o b t e n e r e l a n c h o d e l a h o j a : ( A H )

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    4/9

    - A base de tablas o tablones- Entablerada- De tambor- En capas de triplay en una sola pieza- Puerta vidriera- Con persianas- Enduelada.

    OTROS MATERIALES

    - Hierro y otras aleaciones- Aluminio.- Plstico.- PVC- Conglomerados de madera

    Nota: Se dejar 1 cm libre de arrastre, para cualquier puerta.

    Puertas de madera

    Estas puertas pueden ser de tambor o entableradas.

    Las de tambor generalmente se utilizan para interiores,

    sobre todo por ser livianas. La construccin de este tipo de

    puertas es a base de un alma de tiras de madera llamada

    bastidor, forrada por ambas caras con triplay, que puede

    ser de 3 o 6 milmetros.

    En cambio, las puertas entableradas ofrecen mayor seguri-

    dad, por estar fabricadas con cercos ensamblados a base

    de espigas y tableros de madera maciza, por lo cual la

    mayor parte de las veces son utilizadas para puertas deacceso.

    Los acabados para las puertas de madera son muy varia-

    dos, pero hay que tomar en cuenta el lugar de colocacin de

    cada una para darle el acabado necesario.

    "

    IMCYC

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    5/9

    Puertas metlicas

    Las puertas metlicas nos ofrecen gran proteccin y pue-

    den hacerse en diferentes modelos, ya que el material por

    s solo al tener buena resistencia se puede trabajar, ya sea

    en solera, barrote o lmina. Para alargar su duracin, esnecesaria una preparacin antes de pintar y darle manteni-

    miento cada vez que haga falta.

    Puertas de aluminio

    Estas puertas son de poca resistencia, a menos que se les

    coloque un alma bien reforzada , ya que el material es muy

    flexible. La ventaja es que son bastante ligeras y requieren

    mantenimiento mnimo, adems de que puede escogerse elmaterial en sus tres tonalidades (blanco, anodizado y dora-

    do) sin necesidad de pintar.

    "

    IMCYC

    F i g u r a 1 5 - 2 . T i p o s d e p u e r t a

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    6/9

    " !

    IMCYC

    F i g u r a 1 5 - 3 . P a r t e s d e u n a p u e r t a y s u f i j a c i n .

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    7/9

    Ventanas

    Las ventanas nos permiten ventilar e iluminar el local. Sus

    dimensiones dependen del tipo de clima, orientacin, el

    volumen del local, la reglamentacin vigente del estado y el

    espacio de que se trate. Un buen diseo de ventana reunir

    las siguientes condiciones:

    Que exista una excelente solucin entre su marco y el

    muro o elemento donde vaya a ser colocada.

    Que haya una buena proporcin entre la parte fija y la

    parte mvil, con los requerimientos de ventilacin ne-

    cesaria. Como se aprecia en las figuras de esta pgina,

    hay diferentes sistemas de operar las hojas mviles, y

    deber elegirse el ms conveniente.

    Que se impida la entrada de agua, aire y polvo, con un

    perfecto acoplamiento y ajuste entre las piezas mvi-

    les y los marcos fijos.

    Que se permita la fcil limpieza de los vidrios o la repo-

    sicin de los mismos en caso de rotura.

    El material que se elija puede determinar el sistema de

    ventilacin.

    Cada material ofrece caractersticas y ventajas propias,

    que el consumidor tendr en cuenta para que se elabore la

    ventana en el taller o la obra, o para adquirir una termina-

    da.

    " "

    IMCYC

    F i g u r a 1 5 - 4 . B i s a g r a n y c a n .

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    8/9

    " #

    IMCYC

    F i g u r a 1 5 - 5 . S i s t e m a s m s c o m u n e s p a r a l o g r a r l a v e n t i l a c i n e n v e n t a n a s

  • 7/30/2019 Cap15 - Construccion Edificios Puertas Y Ventanas

    9/9

    En ambos casos, se tendr cuidado de verificar perfecta-

    mente el vano de albailera terminado antes de elaborar ocomprar las ventanas, con el fin de que las medidas sean

    las correctas.

    Los materiales ms usuales son: madera, herrera tubular,estructural, aluminio, PVC, plstico, etctera.

    El clima existente repercute de diferente forma en los

    materiales, consideracin que se tomar muy en cuenta (la

    salinidad, la humedad, el calor y el viento).

    Ventanas metlicas

    Las ventanas metlicas estn hechas a base de perfiles de

    fierro, y proporcionan mayor seguridad. Sin embargo, el

    corte de secciones es bastante restringido, requieren un

    buen mantenimiento cada determinado tiempo.

    Ventanas de aluminio

    A pesar de que la resistencia del aluminio es muy baja en su

    estado original, se fabrican perfiles rectangulares, redon-

    dos y ngulos de lados iguales o desiguales, o tes, que son

    resistentes a la humedad y no necesitan un recubrimiento

    especial.

    " $

    IMCYC