Capacidad de disolución del agua y otros disolventes

Post on 10-Feb-2017

228 views 0 download

Transcript of Capacidad de disolución del agua y otros disolventes

CAPACIDAD DE DISOLUCIÓN DEL AGUA Y

OTROS DISOLVENTES

Equipo 4:

Juan Pablo Castillo

Frida Giselle Camarillo

Fernanda Camacho

Ximena Torres

Diego Villegas

INTRODUCCIÓN

El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos

que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más importante

para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno

con otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga

iónica (alcoholes, azúcares con grupos R-OH, aminoácidos y proteínas

con grupos que presentan cargas + y - , lo que da lugar a disoluciones

moleculares . También las moléculas de agua pueden disolver a

sustancias salinas que se disocian formando disoluciones iónicas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿El agua presenta una gran

capacidad de disolución?

OBJETIVO

Mediante un experimento llegar a la

conclusión si el agua tiene una gran

capacidad de disolución.

HIPÓTESIS

Si ponemos 0.5gr de cada bicarbonato, sal, azúcar y azufre en el agua destilada, alcohol, y el aceite entonces se disolverá.

Si ponemos 0.5gr de cada bicarbonato, sal, azúcar y azufre en el agua destilada, alcohol, y el aceite a una temperatura de 80°C entonces se disolverá.

MATERIALES:

9 tubos de ensaye, gradilla, probeta de 10 ml o pipeta de 5

ml, 1 vaso de precipitados de 250 ml, balanza granataria o

electrónica, termómetro, pinzas para tubo, soporte universal

completo, mechero Bunsen. Disolventes: agua destilada,

etanol, aceite Solutos: cloruro de sodio, azúcar, bicarbonato

de sodio.

PROCEDIMIENTO

1.Llenamos el vaso de precipitados con 150ml de agua de la llave

2.Prendimos el mechero de bunsen y pusimos el vaso de

precipitados a que se calentara a 80°C

3.Llenamos 3 tubos de ensayo con 5ml de agua destilada otros 3

con alcohol y otros tres más con aceite.

En los tres tubos con aceite pusimos azúcar, a otro bicarbonato y

al otro cloruro de sodio.

En los tres tubos con alcohol añadimos azúcar, a otro

bicarbonato y al ultimo cloruro de sodio.

En los tres tubos con agua destilada agregamos azúcar, a

otro bicarbonato y al otro cloruro de sodio.

OBSERVACIONES

Se pudo observar que el agua es un mejor disolvente y

aún mayor capacidad para disolver a una temperatura

mayor temperatura

Pudimos llegar a la conclusión de que en efecto, el

agua es una sustancia con una mayor capacidad de

disolución y si se calienta se disolverá más rápido

cualquier soluto.