CAPITULO 1: ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DIGITAL ORGANIZACIONES, ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA...

Post on 02-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of CAPITULO 1: ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DIGITAL ORGANIZACIONES, ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA...

CAPITULO 1: ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DIGITAL

ORGANIZACIONES, ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA CONECTADA EN RED

INTEGRANTES:AYLET ALEJANDRA GUARDIAISAAC ELIU RIVEROS VINOMALLEA BRAÑEZ FABIOLASANTA CRUZ MERCADO GRISEL CLAUDIA GEOVANNAFLORES BERNAL JENARO JAZMANINAVARRO BARRON MIGUEL ANGELSANCHEZ LOAYZA MISHELLY LEANDRA

POR QUE SISTEMAS DE INFORMACION?

AGUIRRE AYLET ALEJANDRA

EVOLUCION DE LOS MISANOS EVOLUCION DE LOS MIS

50’ Cambios técnicos

60’ Control administrativo

70’ Actividades institucionales fundamentales

80’ Actividades institucionales fundamentales

90’ Actividades institucionales fundamentales

2000’ Proveedores y clientes fuera de empresa

SI – Sus protagonistas

La técnica #,> <,( ): Administración, Computación, Investigación de operaciones

El hombre: Psicología, Economía, Sociología

SISTEMASSOCIOTÉCNICOS

Retos de negocios

A

T

O

SI S

Administración

Tecnología

Organización

Sistema de información

Soluciones de negocios

•Cambiar la base de clientes

•Incrementar ingresos, reducir costos

•Personalizar productos, apoyar ingeniería inversa

•Desarrollar la estrategia de crecimiento

•tecnología de Internet, software tridimensional.

•Clientes, concesionarios, ingenieros, proveedores, plantas de producción

•Reducir el tiempo de entrega al mercado

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Estructura, procedimientos y políticas

Funciones empresariales: Jerarquías

TECNOLOGÍADE INFORMACIÓNCOMUNICACIÓN

ORGANIZACIÓN

PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓN

Tomar decisiones y formular planes para resolver problemas

HardwareSoftwareAlmacenamientoComunicaciones

EL CAMBIANTE ENTORNO DE NEGOCIOS

ISAAC ELIU RIVEROS VINO

EL CAMBIANTE ENTORNO DE NEGOCIOS

• ADMINISTRACIÓN Y CONTROL

• COMPETENCIA DE MERCADOS

• BASADA EN CONOCIMIENTO E INFORMACION

• BBSS NUEVOS

• APLANAMIENTO• FLEXIBILIDAD• TRABAJO EN

EQUIPO

• RELACIONES= MEDIOS DIGITALES

• ADMINISTRACION DIGITAL DE ACTIVOS

GLOBALIZACIÓN

TRANSFORMACIÓN DE LA S ECONOMÍAS

INDUSTRIALES

TRANSFORMACIÓN DE LA

EMPRESA

SURGIMIENTO DE LA

EMPRESA DIGITAL

OBJETIVO: CONTRIBUIR A QUE LAS EMPRESAS SEAN MÁS COMPETITIVAS, EFICIENTES Y RENTABLES

¿Por qué sistemas de información?

Información: para Sobrevivir y prosperar

Sistemas de información ayudan a ampliar

alcances, cambiar la manera de hacer

negocios.

Conocimiento e información: base de

nuevos productos y servicios, gran valor

económico, apoyados en nuevas

tecnologías. (70% del capital en servicios)

CAMBIOS GLOBALES, QUE ALTERAN EL ENTORNO DE NEGOCIOS

Surgimiento y fortaleza de la

economía global (globalización)

Transformación de las economías

industriales a economías de

servicio.

Transformación de las empresas

comerciales

Surgimiento de la empresa digital

Surgimiento de la economía global

Éxito= capacidad de operar a gran escala global

Operaciones las 24 hrs., diferentes entornos, ofertas y

precios accesibles de cualquier producto, satisfacción de

necesidades variadas, dirección de personal a distancia.

Sistemas de información y comunicación eficaces y

eficientes

Transformación de economías industriales

Potencias industriales, se han transformado en economías

de SERVICIOS, basadas en información y conocimiento.

Procesos clave, redes digitales

Disposición de información

Oportunidades de organización y administración globales.

Altos niveles de rentabilidad y competitividad

Competencia basada en el tiempo

Productos y servicios nuevos.

EMPRESA DIGITAL EMERGENTE

MALLEA BRAÑEZ FABIOLA

Potencias industriales transformadas en economías de servicios.

TRANSFORMACIÓN DE ECONOMÍAS INDUSTRIALESSISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRACION DE LA

EMPRESA DIGITAL

Procesos clave, redes digitales.

Disposición de información.

Oportunidades de organización y administración globales.

Altos niveles de rentabilidad y competitividad

TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALESSISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRACION DE LA

EMPRESA DIGITAL

Transformación de posibilidades.

Estructura mas plana, descentralizada, flexible, información instantánea, servicios personalizados.

Compromisos y redes informales, orientación hacia el cliente, coordinación mas eficiente.

EMPRESA DIGITAL EMERGENTESISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRACION DE LA

EMPRESA DIGITAL

Relaciones de negocios digitales.

Oportunidades más flexibles, respuesta a entornos cambiantes más pronta.

3. Sistemas empresariales.

4. Sistemas de administración del conocimiento.

1.Sistemas de administración de la cadena de abastecimiento.

2. Sistemas de administración de las relaciones con el cliente.

SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓNADMINISTRACION DE LA

EMPRESA DIGITAL

Conjunto de componentes interrelacionados, recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información.

Datos útiles.

Producción de información: entrada, procesamiento, salida: RETROALIMENTACIÓN.

CBIS: sistemas formales de organización que se apoyan en tecnologías de cómputo .

FUNCIONES DE UN SISTEMA DE INFORMACION

ENTORNO

ORGANIZACION

SISTEMAS DE INFORMACION

RETROALIMENTACION

ENTRADAS SALIDASPROCESAMIENTO

CLASIFICARORDENARCALCULAR

PROVEEDORES

ACCIONISTASAGENCIAS REGULADORAS

CLLIENTES

COMPETIDORES

PROCESO DE NEGOCIOSSANTA CRUZ MERCADO GRISEL CLAUDIA GEOVANNA

Procesos de Negocios

Administración Administración Administración Administración

de la cadena de de la empresa del cliente del conocimiento abastecimiento

Recolección y Transformación Distribución almacenamiento en sistemas de datos de negocios

Planeación Coordinación Control Modelado y toma de

decisiones Actividades de procesamiento de la información

Rentabilidad y posición estratégica de laempresa

Organización Tecnología

Administración

Sistemas de

Información

ORGANIZACIONLas personas

Elemento clave

Trabajadoresdelconocimiento

Trabajadores dedatos

Trabajadores deproduccióno servicios

Procedimientos operativosEstandarizados (SOPs)

ADMINISTRACION

Tomar decisiones

Formular planes para resolver problemas

Directores Gerentes de nivel medio

Gerentes Operativos

ADMINISTRACIONFLORES BERNAL JENARO JAZMANI

Da sentido a situaciones que enfrentan las Oº

Toma Decisiones

Formular Planes de Acción

ADMINISTRACIÓN

Gerentes operativo

s

Gerentes de nivel medio

Directores

TECNOLOGIA

Se utiliza para enfrentar el cambio

- Hardware de computo- Software de computo- Tecnología de almacenamiento- Tecnología de comunicaciones y redes

Forman la infraestructura de tecnología de la información (TI).

ENFOQUES CONTEMPORANEOS

Los Sistemas de Información son multidisciplinarios.◦Enfoque Técnico: computación, administración

y investigación de operaciones◦Enfoque Conductual: sociólogos, psicólogos y

economistasSistemas Socio técnicos: Son sistemas de

información gerencial se enfoca a negocios y a la administración.

EMPRESA DIGITAL

Los gerentes, empleados, clientes y proveedores, participan en los sistemas de la Eº, enlazados por redes de información

digital.

La tecnología ha dado origen a las redes de comunicación.

INTERNETNAVARRO BARRON MIGUEL ANGEL

INTERNET

Internet, la red mas grande del mundo

Las Eº crean paginas Web para difundir anuncios y mensajes a los

clientes

Coordinación

Procesos

Procesos

Procesos

Sistemas de administración de la cadena de abastecimiento

Sistemas de administración del

conocimiento

Sistemas empresariales

Procesos

Sistemas de administración de las

relaciones con el cliente

Ventas y marketing

Manufactura Finanzas ContabilidadRecursos humanos

Nivel estratégico

Nivel administrativo

Nivel del conocimiento

Nivel operativo

Clientes

Socios de negocios,

proveedores

Hardware Software

Tecnología de datos y almacenamiento Redes

Infraestructura de tecnología de

información

Infraestructura pública

ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Nuevas Opciones de Diseño de la Organización

1 •La Empresa Digital y la Empresa colaborativa.

2 •Organizaciones planas y el cambiante proceso administrativo.

3 •Separación del Trabajo de su ubicación física

4 •Reorganización de los flujos de trabajo

5 •Incremento de la flexibilidad en las organizaciones

6 •Redefinición de las fronteras de la organización: Nuevas rutas de colaboración

LA EMPRESA DIGITAL

COMERCIO ELECTRÓNICO, NEGOCIOS EN LÍNEA Y NUEVAS RELACIONES DIGITALES

SANCHEZ LOAYZA MISHELLY LEANDRA

LA EMPRESA DIGITAL: Comercio electrónico, negocios en línea y nuevas relaciones digitales

MERCADO DIGITAL

ENLAZA

COMPRADORES VENDEDORES

TRANSACCIONES EN FORMA DIGITAL

COMERCIO ELECTRÓNICO

INTERNET, REDES Y TECNOLOGÍA DIGITAL

COMPRAR VENDER

El uso de la tecnología de internet para crear redes corporativas

NEGOCIOS EN LÍNEA

EXTRANET

INTRANET

APRENDIENDO A UTILIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNNUEVAS OPORTUNIDADES CON LA TECNOLOGÍA.

EMPRESA DIGITAL EMERGENTENEGOCIOS EN LÍNEA

COMERCIO

ELECTRONICO CLIE

NTES

PROVEEDORE

SSOCIOS DE

NEGOCIOS

OFICINAS REMOTASGRUPOS

DE TRABAJO

FABRICAS

42