Capítulo 1 Dirección Estratégica, Capital Intelectual y desarrollo de Activos Intangibles

Post on 11-Jan-2015

235 views 1 download

description

El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles

Transcript of Capítulo 1 Dirección Estratégica, Capital Intelectual y desarrollo de Activos Intangibles

Mgr Gunnar Zapata ZuritaProfesor Asignatura

Políticas de Empresas II

1

Unidad 1:Dirección Estratégica y el Capital

Intelectual en la organización

2

10/04/2023Políticas de

Empresas

1.1 Dirección EstratégicaEmpresas

3

10/04/2023

1.1 Dirección EstratégicaTipos de Empresas

Pequeñas: Menor a 20 Medianas: Menor a 50

Corporaciones: Mayor a 50

Microempresas: Menor a 5 Comerciale

s

Industriales

Naturaleza Tamaño

4

10/04/2023Políticas de Empresas II

1.1 Dirección Estratégica¿Por qué Constituir una Empresa?

Porque existe una necesidad del mercado o población.

Necesidad de

Mercado

Necesidad Social

• Personas con capacidad financiera necesaria para satisfacer su demanda

• Disponibles a comprar/ contratar bienes o Servicios

• Personas de recursos insuficientes.

• Personas con oportunidades limitadas

• Disponibles a desarrollar actividades para recuperar el gasto

GENERALMENTE FINANCIADOS

POR OTRAS FUENTES

5

10/04/2023Políticas de

Empresas II

AD

MIN

ISTR

AC

N

ESTRATÉGICA

OPERATIVA

1.1 Dirección EstratégicaAdministración Estratégica

Planeación Estratégica

Ejecución Control

PEI POAs y Planes Acción

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

6

10/04/2023Políticas de Empresas II

1.1 Dirección EstratégicaAdministración Estratégica

Evaluacióny Control

Implantación de la Estrategia

Formulación de la Estrategia

Mision

Objetivos

Estrategias

Politicas

Programas

Presupuestos

Procedimientos

Ejecución

AnálisisAmbiental

Externo

AmbienteSocial

AmbienteSectorial

Interno

EstructuraCultura

Recursos

Seguimiento

MODELO: HUNGER - WHEELEN

Interpretando Tablas: Las Empresas con Más Activos

¿Qué son los activos de la

empresa?

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Valor

Conta

ble

Interpretando Tablas: Las Empresas con Más Activos

1.2 Valor de Mercado y Valor ContableVal

or

Conta

ble

¿Por qué unas empresas que no tienen muchos activos, tienen un valor de venta elevado?

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Valor

De

Mer

cado

Interpretando Tablas: Mayor Eficiencia Operativa

¿Qué es Eficienci

a Operativ

a? Ingresos

Utilidad Neta

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Rentabi-lidad

Creci-miento

Interpretando Tablas: Eficiencia, Rendimiento y Crecimiento

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Rentabi-lidad

Creci-miento

Eficien-cia Val

or

De

Mer

cado

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Valor

Contabl

e

Valor

De

Mer

cado

Es un precio innegable, se calcula básicamente sabiendo los activos, pasivos y netos.

El precio que algunas personas están dispuestas a pagar por dicha empresa.

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Valor

Contabl

eVal

or

De

Mer

cado

1.2 Valor de Mercado y Valor Contable

Valor ContableValor De Mercado

Capital Intelectual

1.3 Capital Intelectual

Es la suma de todos los conocimientos que poseen los empleados y que otorgan a la empresa ventaja competitiva (Stewart 1998)

El conjunto de competencias básicas distintivas: unas, de origen tecnológico, de origen organizativo y de carácter personal, concernientes a las actitudes, aptitudes y habilidades de los miembros de la organización» (Bueno, 1998)

1.3 Capital Intelectual

Se encuentra formado por los conocimientos, las habilidades, la experiencia, los sistemas de información, la propiedad intelectual, las estructuras organizativas, etc. (Robinson y Kleiner, 1996) se puede aprovechar para crear riqueza.

1.3 Capital Intelectual

1.3 Capital Intelectual

1.3 Capital Intelectual

Conformado por el conocimiento, los valores, la creatividad, destrezas, potencial de innovación, talento, experiencias y competencias de los individuo dentro de la organización.

Su característica más importante es que las empresas no lo pueden comprar, sólo contratarlo por un tiempo determinado y utilizarlo en ese período

1.3 Capital Intelectual

Referido a la estructura organizativa, formal e informal, a los métodos y procedimientos de trabajo, al software a las bases de datos, a los sistemas de I+D, a los sistemas de dirección y gestión y a la cultura de la empresa; (Viedma 2003).

1.3 Capital Intelectual

Compuesto por las relaciones que tiene la empresa con sus clientes, canales de distribución, proveedores, competidores, alianzas, bancos, accionistas, etc.

Cartera de clientes que reciben nombre de fondo de comercio, a las relaciones con los proveedores, bancos, accionistas, a los acuerdos de cooperación, y Alianzas Estratégicas de producción y comerciales, a las marcas comerciales y a la imagen de la empresa

1.3 Capital Intelectual

El Capital Humano en la Universidad son las experiencias, conocimientos, talento e innovación de los profesores e investigadores de la institución

•Conocimiento: superación, recolección de investigación e información.•Experiencias: años de experiencia, categoría docente, capacidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos.•Talento: Habilidades, creatividad, desempeño.•Satisfacción del cliente interno: Motivación, sentido de pertenencia, comunicación.

1.3 Capital Intelectual

• Emblema que la distingue.• Registros de software, entre otros.• Medios necesarios para desarrollar investigaciones (computadoras, Internet acceso a sitios especializados).• Intraweb y cada facultad tiene sus páginas Web.• Participación en congresos, eventos.• Infraestructura que apoya al actividad principal de la institución.

1.3 Capital Intelectual

Alianza estratégica los vínculos laborales que se tienen con diversa instituciones, organismos y empresa como la Cámara de Diputados, ASDI, VLIR, etc.