Capitulo 7. 3 busqueda de sensaciones

Post on 30-Jul-2015

1.131 views 3 download

Transcript of Capitulo 7. 3 busqueda de sensaciones

En búsqueda de sensaciones.

EN BÚSQUEDA DE SENSACIONES

El buscador de sensaciones elige estímulos externos que maximizan sus emociones.Optara por aquellos estímulos sensoriales y sociales (arte, música, actividades físicas, vestidos, amigos, drogas, relaciones sexuales, etc…) capaces de producir sensaciones inusuales.

Respuesta de orientación:

Una reacción reflejada a los estímulos nuevos o

inesperados que incrementa la entrada sensorial y el

conocimiento de estímulo

Respuesta de defensa:

El individuo intenta de protegerse del

estímulo

¿ QUE TANTO SABEMOS DE LA

FUNCION CEREBRAL Y LA PERSONALIDAD?

• Debido a la diversidad de opiniones, aún no se sostiene

un modelo de personalidad completamente desarrollado,

pero se puede decir que:

• Existe una influencia del sistema nervioso sobre el comportamiento.

• La evitación y la aflicción generalmente son atribuidas a una dimensión de neuroticismo.

• Eysenck considera que el compromiso positivo con el ambiente refleja extraversión

• La impulsividad en la acción que va mas allá del compromiso positivo , proviene de un tercer sistema cerebral asociado con el psicotismo.

• Algunos teóricos están de acuerdo con la premisa de que las conductas que componen a la personalidad se derivan de funciones cerebrales.

Las áreas cerebrales que gobiernan las funciones como la memoria, el pensamiento, las emociones, la conciencia y la personalidad, resultan bastante difíciles de localizar.

Sistema límbico: Está vinculada a la memoria, situado en el centro del encéfalo.

Hipocampo: Controla la sed, el hambre, la agresión y las emociones en general.

Hipotálamo: Se postula que los impulsos procedentes de los lóbulos frontales se integran en el sistema límbico,

llegando a este sector, donde se regula el funcionamiento de la glándula hipofisaria, productora de varias hormonas.

Córtex: Se integran las capacidades cognitivas, donde se encuentra nuestra capacidad de ser conscientes, de

establecer relaciones y de hacer razonamientos complejos.