Casa Sacal ( Ciudad de México 1968)

Post on 11-Dec-2015

959 views 4 download

description

casa sacal de abraham zabludovsky

Transcript of Casa Sacal ( Ciudad de México 1968)

Casa Sacal ( Ciudad de México 1968)

Arquitecto: Abraham Zabludovsky

Por Ricardo Mosqueda Barrientos

Diseña con juego de volúmenes geométricos intersectados para

formar espacios habitables, muros con textura rugosa de concreto

martelinado que contrastan con superficies lisas acristaladas, manejo

de desniveles para separar ambientes.

Su obra atiende a los rasgos propios del lugar, delineando un lenguaje propio caracterizado por la revaloración del muro, la búsqueda de texturas durables, particularmente mediante el empleo del concreto cincelado con grano de mármol expuesto

Resalta la manera en la que maneja los cuerpos cerrados , en los cuales las líneas verticales son dominantes. Utiliza el vidrio oscuro para cubrir los vanos . Maneja la geometría en donde le da un énfasis a las formas angulares .

Otro volumen que se utiliza como conexión entre el volumen principal para llegar a la área de alberca que se encuentra anexo a este volumen ; Zabludovsky , maneja esta conexión , mediante un puente que se desprende de la losa del primer nivel del volumen principal hacia las otras áreas.

Al volumen horizontal se le anexa una escalera que desciende del volumen. En este caso la escalera es lo que mas me llama la atención en esta obra; debido a que sobresale de otro volumen y en el momento de la intersección crea una plataforma , formando una terraza.

Perspectiva vista desde del jardín

Casa en Lomas, Montes Cárpatos, Lomas de Chapultepec

Casa Moran, jardines del pedregal, México

Bibliografía

• http://www.arqred.mx/blog/2009/06/15/francisco-mariscal consultado 14 de mayo 2015

• http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/abraham-zabludovsky-medio-siglo-de-arquitectura consultado 14 de mayo 2015