CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL PE ESPAÑA. 1V5CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL PE ESPAÑA. 1V5 PROVINCIA DE...

Post on 13-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL PE ESPAÑA. 1V5CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL PE ESPAÑA. 1V5 PROVINCIA DE...

C A T Á L O G O O F I C I A L , E S P E C I A L P E E S P A Ñ A . 1V5

PROVINCIA DE CÁDIZ

Todos los productos de esta provincia están emplazados, cuando no se indique lo contrario, en I . g. 17

Todos sus expositores están representados (cuando ne se mencione otro) por D. Eugenio Forcada

SECCIÓN 1.a

GRUPO 1." - CLASE 6."

4121 — Gil de los R e y e s (Juan), Cádiz. — Corchos.

CLASE 7.a

4122 — Ferrer Cariñol(Ricardo), Jerez de la Frontera. — Botánica.

R. R. Eugenio Forcada.

SECCIÓN 3. a

GRUPO 5." - CLASE 4í.a

4123 — H a y n e s & Sons (Thomas), Cádiz. — Modelo de arte de pesca, para pescar en buque de vapor. G. M.

Premios en Londres y Cádiz.

CLASE 90.a

4124 — H a y n e s & Sons (Thomas), Cádiz. — Tres modelos de buques construidos en la fábrica del expo­sitor G. M.

Varios premios.

CLASE 99."

4125 — Olea (Segundo de), Cádiz. — Naipes . Producen anualmente por valor de 400.000 pesetas. Varias medallas en diversas Exposiciones.

GRUPO 6.° - CLASE 108.a

4126 — Escuela Provincial de Artes y Oficios, Cádiz. — Obras de enseñanza, Ci,

GRUPO 7.° - CLASE 116.*

4127 — Haynes & Sons (Thomas), Cádiz. — Acuarium representando la operación de extraer del fondo del mar el vapor Barrera. . . . G. M.

4128 — López y Baldor (Carmen), Puerto de Santa Maria.— Dosvestidos salvavidas. Medallas de plata en Cádiz. Sobredorada en Valencia. Pre­mio de S. M. la Reina D.* Isabel II.

SECCIÓN 4 . '

GRUPO 8." - CLASE 120.a

4129 — García Pérez (Francisco), Jerez de la Frontera. — Ocho tarros con simientes

CLASE 121.a

4130 — Atané (Antonio), Jerez de la Frontera. — Vinos. Fábrica de aguardientes y licores. Cosechero y exportador de vinos. Especialidad sin competencia. Anís del Canario. Pro­ducto genuino de aguardiente de uvas. Exportación á todos puntos.

R. Farré y Fàbregas

4131 — Blanquet (Agustín Hijos de), Jarez de la Frontera. — Vinos.

4132 — Cadilla y Marín, Puerto de Santa María. — Vinos. Producción anual 500 botas fabricación corriente, casa fundada en 1885. Medalla de plata en la Exposición de Cádiz.

1»6 EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BARCELONA. — 1888.

4133 — Copero (Juan), Jerez de la Frontera. — Vinos.

R. E. Guarin

4134 — Ferran (Manuel), Cádiz.— Vinos.

4135 — F u e n t e s Parri l la (José), Jerez de la Frontera.— Vinos, produc­ción anual 700 botas de 31 arrobas. Recompensas: Corana 1878; Zarago­za 1885 y 86, y Cádiz 1887.

4 Í 3 6 — García Pérez é Hijo, Je­rez de la Frontera.— Cuarenta y ocho botellas de vino. Casa fundada en 1881; fabricación corriente.

4137 - Gómez (P. I.), Cádiz.- Vi­nos. Vinos tinos de Jerez. Especiali­dad. El célebre Volapuk, único amon-tillado fino, premiado con medalla de oro en la Exposición nacional de Cá­diz en 1887. Pídanse notas de precios.

R. Farré y Fàbregas

4138— González B y a s s y C.*, Jerez de la Frontera, proveedores efectivos de la Real Casa y de los Sermos. Sres. Infantes Duques de Montpensier.— Vinos.

Tres grandes diplomas de honor y 31 ¡nedallas de oro y primeros pre­mios en cuantas Exposiciones han presentado sus productos.

Propietarios de viñas en los mejo­res pagos y extractores de

VINOS LEGÍTIMOS DE JEREZ Bodegas. Sucursales en Montilla,

Sanlúcar, Bonanza y Puerto Real. Casas en Londres: 3 Brabant Court,

Philpot Lañe y .\ew-York, 39 Broad-way.

Agencias en las principales ciu­dades del mundo.

R. Bartolomé J. Murciano, Còdols, 20, Barcelona.

4139 — Herederos de Carmen Gaztelú, Puerto de Santa María.— Varios vinos.

Vinos especiales superiores de Je­rez. Premi LÜOS. Amontillados, oloro­sos, soleras tinas, manzanillas y Pe­dro Jiménez.

R. en Barcelona Francisco Taló, Consejo de Ciento, 316, 1°, 2."

R. Farré y Fàbregas

4140 — Hidalgo Verjano (Eduar­do), Sanlúcar de Barrameda. —\ inos.

4141 — Leña Rendón (J.), Jerez de la Frontera.— Vinos.

S e g ú n C a t á l o g o , c a s a fundada en 1885: se presenta por primera vez.

4142 — Macheiro (Miguel), Cádiz. —Vinos.

4143 — Martínez Gutiérrez (He­rederos de J.), Sanlúcar de Barrame­da.— Varias clases de vino en bote­llas; una de las bodegas más antiguas de dicha población.

4 1 4 4 — Mergelina (María Joaqui­na), Vda. de Heras, Sanlúcar de Ba­rrameda.— Vinos.

R. I. A. C. de S. I.

4145 — Morante (José), Puerto de Santa Maria.— Vinos.

Cosechero de vinos de Jerez de di­ferentes clases; de 2 á 6 pesetas el litro; producción corriente.

4146 — Re ig (José Antonio), suce­sor de López Reig, Sanlúcar de Ba­rrameda.— Alcohol, aguardientes se­cos y licores en botellas. Medalla de oro èn la Exposición de Cádiz.

4147 — Ribero Hermanos , Jerez de la Frontera.— Vinos.

R. I. A. C. de S. I.

4148 — Romero y C* (A.), Jerez déla Frontera.— Vinos. Producción anual, 1,000 botas de vino. Se presen­ta por j>rimera vez.

4149 — Romero (Rafael), Jerez de la Frontera.— Vinos, alcoholes ani­sados, cognac, ron, ponche y aguar­dientes. Fabricación e s p e c i a l de aguardientes, únicos en su clase, r e ­comendada por su buen uso y bara­tura de precios.

R. F. Sitjá, Paseo de San Juan, 19, entresuelo, Barcelona.

4150 — Ruiz y Ruiz (Joaquín), Puerto de Santa Maria.—Vinos embo­tellados y en barriles. El precio varía según la calidad.

R. G. de Grau

4151 — Ruiz de Mier (Vda. de), Jerez de la Frontera.—Vinos de Jerez. Medalla de oro en la Exposición de Cádiz.

4 1 5 2 — Santare l l i (A.), Puerto de Santa María.— Vinos. Proveedor de la Real Casa de Portugal. Vinos de Je­rez, Málaga, Alicante, Moscatel, Man­zanilla, Madeira y Oporto. Diez meda­llas de oro, plata, bronce y mérito en

C A T Á L O G O O F I C I A L , E S P E C I A L DE E S P A Ñ A . 1-47

las Exposiciones de Viena 187;), Sevi­lla 1874, Lorca 1875, Filadèlfia 1876, París 1878, Cádiz 1879, Burdeos 1882, Niza 1884, Tolosa 1887 y Cádiz 1887. Único agente en Barcelona José P. Gó­mez, calle de Bilbao, 209, entresuelo.

4153 — Serd io y Díaz (Onofre de), Jerez déla Frontera.— Ginebra aro­mática española y anís de la O. Caja de anís de la O de doce botellas, 75 li­tros, -25 pesetas, y de ginebra 20.

4154 — V a l d e s p i n o (A. R.), Jerez de la Frontera.— vinos. Cosechero y almacenista.

R. Guarin

CLASE 12V

4155— B a s t a r d i F a b i a n o (Eduar­do), Cádiz, Columela, 8.— Chocolates de una a cuatro pesetas paquete. Pro­ducción anual 210,000 kilos.

4156 — Mazón (Ramón), Cádiz.— Chocolate.

CLASE 123.'

4157 — Mazón (Ramón), Cádiz.— Dulces, bombones, grajeas, carame­los, pastillaje y frutas en almíbar. Medallas en varias Exposiciones.

CLASE 121.*

4158 — Hidalgo Verjano (Eduar­do), Sanlúcar de Barrameda.—Vina­gre.

4159 — P u e n t e (Manuel de la), San Fernando.—«Concierto Salinero». Sal extraída de las salinas de Cádiz.

CLASE 128."

4160 — P é r e z C u a d r a d o (José), Puerto-Real.— Muestras de lanas. Me­dallas de plata en varias Exposi­ciones.

CLASE 131.'

4161 — P a l a c i o s (José), Cádiz.— Estera ó tapiz de junco, tejido á ma­no. Medalla de bronce en la Regional de 1879 en Cádiz, y de plata en la Ma­rítima de 1837.

CLASE 133.'

4162 — P é r e z C u a d r a d o (José), Puerto Real.—Cotonías,

CLASE 137.*

4163 — V e r d e González (Pláci­do), Cádiz.— Ropa hecha, fabricación corriente, casa fundada en 1883. Me­dalla de bronce en Cádiz 1879, Mari-tima 1887.

CLASE 141.a

4164 — Rojas (Cristóbal), Sanlú­car de Barrameda.— Sombreros.

P. S.

4165 — Rosa (Antonia de la), Cá­diz.— Calzado. Zapater ía f u n d a d a en 1865. Recompensas: Exposición de Cádiz 1879 y medalla de oro y de pla­ta en la del 87 de la misma ciudad.

CLASE 153.*

4166 - M a r t í n e z Hermanos , Cádiz. — Un mueble de ebanistería.

P. S. R. Benito Mulrehy

4167 — P e r a l (Prudencio), Cádiz, Cristóbal Colón, 14. — Una mesa cen­tro. Su precio 350 pesetas, fabrica­c i ó n c o r r i e n t e . Establecimiento fundado en 1862.

CLASE 154.*

4168 — Sánchez Gálvez, Medina Sidonia. — Un estuche conteniendo 24 clases de esencias. Medalla de oro en la Exposición Marítima de Cádiz.

4169 — S a n t a Cruz (Vda. de José Bta.), Medina Sidonia. — Un estuche conteniendo botes con esencias, fa­bricación corriente. Medalla de oro en varias Exposiciones.

R. G. de Grau

CLASE 161.'

4170 — H a y n e s & Sons (Thomas), Cádiz. — Modelos del caza torpedero, Destructor. — Diploma en Cádiz.

G. y M.

CLASE 166.a

4171 — Alvarez Cano (Juan), Je­rez de la Frontera, Cañamero, 7.— Al-bayalde; tres pilones labrados y va­rios sin labrar. — Medalla de oro en Cádiz.

4172 — B a s t a r d i Fabiano(Eduar-do), Cádiz, Columela, 8. — Jabón.

148 EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BARCELONA. — 1888.

4173 — López (Prudencio), Jerez de la Frontera. — Productos quími­cos. — Véase el Catálogo. Inventor el expositor. P r o d u c c i ó n anual, 100,00(5 reales.

CLA.SE 167.»

4 1 7 4 — Pérez y Gómez (Vicente), calle de San Francisco. 6, Farmacia. — Un estuche conteniendo un frasco de elixir. Medalla de concurrencia en la Exposición de Cádiz.

GRUPO 9." - CLASE 173.*

4175 — Escuela provincial de Arte s y Oficios, Cádiz. — Trabajos de los alumnos Ci.

4176 — Escue la provincia l de

Be l las Artes , de Cádiz. —Trabajos de los alumnos. Medalla de Bronce en la Exposición de Viena 1873 y en otras varias Ci.

GRUPO 10." - CLASE 179/

4177 — Camacho (José), Jerez de la Frontera. — Un Cuadro al óleo que representa Un grupo de uvas y gra­nadas B. A.

CLASE 182.*

4178 — Rosinol (Leopoldo), Jerez de la Frontera. — Retratos por helio­cromías, fijación de los colores natu­rales por la fotografía. Invención del expositor. Dos medallas.