CCB Clase 2015 04 15.ppt [Modo de compatibilidad] · Esquema de Contratos Organigrama funcional...

Post on 19-Sep-2018

223 views 0 download

Transcript of CCB Clase 2015 04 15.ppt [Modo de compatibilidad] · Esquema de Contratos Organigrama funcional...

15/04/2015

1

La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario

Producción de Obras IIICremaschi – Nizan – Lafalce Arq. Federico García Zúñiga

1. Introducción

2. El Pliego Licitatorio

3. Los A4 del proyecto

4. La Memoria técnico-descriptiva (MTD)

5. Conclusiones

6. Bibliografía

Los A4 del proyecto: la memoriaSíntesis

AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) Febrero 2002

6 MEMORIA

6.1 Generalidades

La Memoria es uno de los documentos básicos que constituyen el Proyecto y asume la función fundamental de nexo de unión entre todos ellos.

Tiene cómo misión justificar las soluciones adoptadas y, conjuntamente con los planos y pliego de condiciones, describir de forma unívoca el objeto del Proyecto.

La Memoria deberá ser claramente comprensible, no sólo por profesionales especialistas sino por terceros, en particular por el cliente, especialmente en lo que se refiere a los objetivos del Proyecto, las alternativas estudiadas, sus ventajas e inconvenientes, y las razones que han conducido a la solución elegida.

Norma Española UNE 157001Criterios generales para la elaboración de proyectos

1. La producción del proyecto del CCB

2. El proyecto en imágenes

3. Conclusiones

4. Bibliografía

La producción del proyectoSíntesis

1. La producción del proyecto del CCB

15/04/2015

2

Concurso Internacional de Anteproyectos para el CCB

Palacio de Correos y Telégrafos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Convocado en mayo de 2006 por:

� Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; � Secretaría de Cultura de la Nación; � Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;� Sociedad Central de Arquitectos

Primer Premio:

Arquitectos Enrique Bares, Federico Bares, Nicolás Bares, Daniel Becker, Claudio Ferrari y Florencia Schnack

Noviembre de 2006

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

3

El proyecto CCB en números

Proyecto Licitatorio:

� 7 meses

� 100 personas

� 1.022 planos

� 1.325 páginas de planillas/texto

� 60.000 horas/hombre

Proyecto Ejecutivo:

� 9 meses

� 80 personas

� 2.039 planos

� 4.756 páginas de planillas/texto

� 100.000 horas/hombre

� MINPLAN [DNA] Comitente

� Arquitectos > Proyecto y ATDO

� Contratista > Construcción

Comitente

MINPLAN

Arquitectos

B4FSContratista

Esquema de Contratos

Organigrama funcional

Plan de Tareas

� Anteproyecto Reajustado

� Proyecto Definitivo [Licitatorio]

Informes de Avance

� Informes de Avance para certificación de Proyecto

15/04/2015

4

� Memoria.

� Pliego de Cláusulas Generales para la Licitación y

Contratación de Obras Públicas [PCG].

� Pliego de Cláusulas Especiales [PCE].

� Pliego de Especificaciones Técnicas [PET].

� Planillas de Cómputo y Presupuesto.

� Anexos [Declaraciones Juradas, Ratios, Modelo de

Contrata, etc.].

� Planos y Planillas de Proyecto

Componentes del Proyecto y del Pliego LicitatorioMTD[Memoria Técnico-Descriptiva]

PCG[Pliego de Cláusulas Generales para la Contratación y Licitación de Obras Públicas]

� Pliego Legal General Tipo

Ley Nº 13.064 de Obras Públicas

PBA 6021> Pliego de Bases y Condiciones Generales

PCE[Pliego de Cláusulas Especiales]

� Pliego Legal “a medida” de la obra

PBA 6021> Pliego de Bases y Condiciones Particulares

PET[Pliego de Especificaciones Técnicas]

� CPAU - MEPA 2003 / Documento A-703

(Basado en SPECTEXT www.spectext.com)

� Pliego Tipo de Especificaciones Técnicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación (Ex-MOSP) y su Anexo 22/84.

CyP[Cómputo y Presupuesto]

15/04/2015

5

AP[Análisis de Precio]

PT[Plan de Trabajos]

� Memoria.

� Pliego de Cláusulas Generales para la Licitación y

Contratación de Obras Públicas [PCG].

� Pliego de Cláusulas Especiales [PCE].

� Pliego de Especificaciones Técnicas [PET].

� Planillas de Cómputo y Presupuesto.

� Anexos [Declaraciones Juradas, Ratios, Modelo de

Contrata, etc.].

� Planos y Planillas de Proyecto

Componentes del Proyecto y del Pliego Licitatorio

Procedimientos de trabajo Procedimientos de trabajo

15/04/2015

6

1. Planos llave

2. Planos del entorno 1. G500 - Implantación2. O500 - Obrador

3. Planos generales del edificio 1. A200 - Proyecto2. X200 - Situación actual3. B100 - Demolición

4. Planos de arquitectura 1. A100 - Escala 1:1002. A50 - Escala 1:50

5. Interior 1. H50 - Cielorrasos2. F50 - Pisos3. LP50 - Locales especiales4. LS25 - Locales sanitarios5. LE25 - Escaleras y rampas6. K – Carpintería

6. Detalles 1. D25 - Secciones constructivas2. D10 - Detalles constructivos

7. R - Estructura

8. V - Restauro

9. Instalaciones 1. T - Instalación termomecánica 2. SA - Instalación sanitaria3. SG - Instalación de gas4. N - Instalación contra incendio5. E - Instalación eléctrica6. M - Transportes verticales7. I – Iluminación8. W – Coordinación de Inst.

10.Equipamiento 1. Q – Equipamiento2. Y - Señalética

Listado de Series de Planos

15/04/2015

7

15/04/2015

8

15/04/2015

9

1. Planos llave

2. Planos del entorno 1. G500 - Implantación2. O500 - Obrador

3. Planos generales del edificio 1. A200 - Proyecto2. X200 - Situación actual3. B100 - Demolición

4. Planos de arquitectura 1. A100 - Escala 1:1002. A50 - Escala 1:50

5. Interior 1. H50 - Cielorrasos2. F50 - Pisos3. LP50 - Locales especiales4. LS25 - Locales sanitarios5. LE25 - Escaleras y rampas6. K – Carpintería

6. Detalles 1. D25 - Secciones constructivas2. D10 - Detalles constructivos

7. R - Estructura

8. V - Restauro

9. Instalaciones 1. T - Instalación termomecánica 2. SA - Instalación sanitaria3. SG - Instalación de gas4. N - Instalación contra incendio5. E - Instalación eléctrica6. M - Transportes verticales7. I – Iluminación8. W – Coordinación de Inst.

10.Equipamiento 1. Q – Equipamiento2. Y - Señalética

Listado de Series de Planos

15/04/2015

10

15/04/2015

11

15/04/2015

12

15/04/2015

13

15/04/2015

14

Documentos escritos del proyecto

15/04/2015

15

Definición amplia: proyecto + construcción + edificio en uso + disposición final

Ciclo de vida del Proyecto

2. El proyecto en imágenes

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

16

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

17

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

18

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

19

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

Federico García Zúñiga

15/04/2015

20

3. Conclusiones

Federico García Zúñiga

Centro Cultural del Bicentenario, CABA. B4FS Arquitectos La Nación – 12 de mayo de 2012

15/04/2015

21

La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario

Producción de Obras IIICremaschi – Nizan – Lafalce http://producciondeobras.wordpress.com/

4.1. BIBLIOGRAFÍA - Básica

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I.Cuaderno de cabecera. Marco Normativo para el Ejercicio Profesional del Arquitecto. La Plata: CAPBA I, 2006. 70 p.

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.Redacción de Proyectos de Intervención Arquitectónica. (Colección: Guías de Asistencia Técnica, Nº 4). Madrid: Fundación Cultural COAM, 2000. 67 p.

Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Manual del ejercicio profesional del arquitecto. MEPA 2010.Buenos Aires: Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2010. 1.457 p.

En particular:Capítulo C07El proyecto de las obras

Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura Volumen I y Volumen IIPAC – Proyecto de Acreditaciones y CertificacionesBuenos Aires: Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo.

15/04/2015

22

Bennun, Gustavo y Low, Daniel. Documentación de obra con AutoCAD. Buenos Aires: Tecnica Cp 67, 2000. 160 p. ISBN 987-513-010-9.

IRAM(Instituto Argentino de Normalizacióny Certificación)Manual de Normas de aplicación para dibujo técnicoEdición XXVII. Buenos Aires.

García Tejera, M. A. y Torres C. F.Manual Práctico de Legislación de la Construcción. 1ª Edición. Buenos Aires: NOBUKO, 2005. 442 p. ISBN 987-584-006-8.

Edwards, Brian. Guía básica de la sostenibilidad. 2ª ed. revisada y ampliada. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL, 2008. 223 p. ISBN 978-252-2208-5.

4.2. BIBLIOGRAFÍA - ComplementariaBurstein, David y Stasiowski, Frank. Project management. Manual de gestión de proyectos para arquitectos, ingenieros e interioristas. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A., 1997. 208 p. (GG® Proyecto & Gestión) ISBN 84-252-1701-6.

15/04/2015

23

Carballo, Alicia.La documentación de Obra. El rol del arquitecto entre el layout y la obra. 1ª ed. Buenos Aires: Nobuko, 2004. 138 p. ISBN 987-1135-87-4.

Cámara Argentina de la Construcción.Digesto Interactivo de Obras Públicas y Contratos de Obra Privada. Régimen Laboral y Aspectos Técnicos de la Construcción.Buenos Aires.5 Tomos, CD y Esquema gráfico.

Silvestri, Graciela. Proyecto Centro Cultural del Bicentenario: memorias, ideas, futuro.Coordinado por Lucas Antich. Dirigido por Daniel Becker y Nicolás Bares. 1ª Ed. Buenos Aires: Proyecto CCB, 2007. 96 p. ISBN 987-24080-0-8.