Chlamydia trachomatis

Post on 31-May-2015

423 views 4 download

Transcript of Chlamydia trachomatis

CHLAMYDIATRACHOMATIS

GENERALIDADES Clamydiaceae:

Chlamydia: trachomatis Chlamydophila: psittaci y

pneumoniae.

Miden 0.45 um.

Contienen ADN y ARN.

Sintetizan sus proteínas, ac. Nuceicos y lípidos.

Sensibles a antibióticos.

CicLo vital: CE—CR.

EPIDEMIOLOGÍA Mundial.

Produce: Tracoma: 6 millones de ciegas por esta

enfermedad y150 millones necesitan tratamiento.

Tracoma es la 1° causa de ceguera evitable.

Se transmite de ojo a ojo mediante gotitas, manos, ropa, moscas.

Mayor frecuencia en lugares poco higienicos.

Mas común en personas de 18-30 años (oculares).

Afecta 25% de neonatos con madres infectadas.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Solo en personas.

Sexual.

Puede habitar en el tracto digestivo.

Entran a través de abrasiones.

PATOGENIA LPS

No peptidoglicano: npucleo rodeado por citoplasma y una membrana externa

Poroteína MOMP: estructural y funciona como factor de clasificación.

Proteína OMP2: rica en cisteína, que da estabilidad a los CE.

1. Adhesión

2. Ingestión

3. Reorganización

4. Crecimiento

5. Reorganzación

6. Inclusión

7. Reorganización

8. Eliminación

Inhiben fagolisosoma.

Parásitos de energía

48-72 h después de la infección.

CUADRO CLÍNICO TRACOMA.

A causa de serovariantes A, B, Ba y C. En pacientes con conjuntivitis folicular evoluciona aparecen

cicatrices

CONJUNTIVITIS DE INCLUSIÓN EN ADULTOS Por complicación de infección genital por serovariantes A, B, Ba, D y K. Produce una conjuntivitis aguda folicular

• Parpado retraído

• Pestañas hacia adentro

• Excoriaciones en la córnea

• Cicatrización• Pannus• Ceguera

• Secreciones mucopurulentas

• Queratitis• Infilrados corneales• *Vascularización córneal• *Cicatrización.

CONJUNTIVITIS NEONATAL A los neonatos expuestos durante el parto (incubación 5-

12 d)

NEUMONÍA DEL LACTANTE Incubación 2-3 semanas post nacimiento

• Párpados hinchados

• Hiperemia• Secreciones

purulentas

Duran hasta 12

meses

• Cicatrización• Vascularización

corneal

Si no se tratan

Rinitis• Tos staccato típica• Afebril

DIAGNÓSTICO

Clínico

Químico

TRATAMIENTO Azitromicina1gr. (2 tab. 500) 

Eritromicina 500 mg c/6 h. X6-7 días.

PROFILAXIS Sexo seguro.

Higiene.