Ciclos economicos

Post on 03-Jul-2015

3.850 views 5 download

Transcript of Ciclos economicos

Fuente: Economía de Michael Parkinwww.dane.gov.co

Elaborado por: Ec. Adriana Marcela Caballero O.

Es compatible con tasa natural de desempleo esta debe oscilar entre el 5% y 6% la cual surge de la existencia de un desempleo friccional, el nivel de producción es el PIB tendencial

Definición ciclo económico: Movimiento periódico pero irregular de la producción. Oscilaciones del PIB acompañado por fluctuaciones en las demás variables.

Fuente: http://3.bp.blogspot.com/_BfQV9j-jvwk/SfyfT8xFVAI/AAAAAAAAABQ/0e8v8MeWFkM/s320/ciclos.gif

Como todo mercado sus fuerzas son la oferta y demanda de trabajo, y la interacción entre las dos establece el salario de equilibrio, el cual es el precio que pagan los empresarios a las familias por su mano de obra.

Es el proceso mediante el cual se generan puestos de trabajo para emplear la mano de obra. La demanda tiene una relación INVERSA con el salario.

Es el proceso mediante el cual los hogares ofrecen su mano de obra a cambio de un salario.

Aumento general en el nivel de precios sin embargo los precios cambian de manera desigual.

Es medida a través del Índice de precios del consumidor IPC, el cual es una medida promedio de precios que pagan los consumidores por una canasta fija de BYS de consumo.

Contiene Bienes y Servicios que son representativos del consumo de una familia promedio.

En Colombia esta compuesto por 8 grupos, 34 subgrupos y 423 artículos.

1. Encontrar el costo de la canasta básica a precios del año base.

2. Encontrar el costo de la canasta básica a precios del año corriente.

3. Calcular el IPC para el año corriente, para el año base es igual a 100.

Costo de la canasta en el año corriente *100IPC= Costo de la canasta en el año base

IPC año n – IPC año n-1 *100IPC= IPC año n-1

Fuente: Economía Michael ParkinElaborado por : Ec Adriana M Caballero

La cantidad de PIB real ofrecido esta determinado por la cantidad de trabajo, capital y estado de la tecnología.

En el corto plazo el capital y la tecnología están fijos pero el trabajo depende del mercado laboral

Debido al ciclo económico el PIB real se aleja del potencial y el empleo del pleno empleo, en el largo plazo existen fuerzas que restauran la condición de pleno empleo.

Es la relación entre la cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios

Cantidad demandada: Es la cantidad de bienes y servicios finales producidos en una economía que los sectores planean comprar.

Efecto Riqueza: Cuando el nivel de precios aumenta y todo lo demás permanece constante la riqueza real disminuye.

Efecto sustitución: El incremento del nivel de precios ocasiona que las tasas de interés aumente haciendo que la demanda disminuya.

Fuentes: Macroeconomía de Michael Parkin

A CORTO PLAZO: Ocurre cuando la cantidad ofrecida de PIB real es igual a la cantidad demandada de PIB real en un determinado periodo de tiempo.

A LARGO PLAZO: Ocurre cuando el PIB real es igual al potencial