Ciencia Politica

Post on 29-Jan-2016

6 views 0 download

description

Análisis de estructura

Transcript of Ciencia Politica

LA CIENCIA POLITICA

1. SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA HASTA EL SIGLO XXC

PRIMERO

Comprende la justificación filosófica en que se sustenta la autoridad estatal, así como la naturaleza que tiene y el rol que desempeña en la sociedad política, como libertad , la igualdad, la justicia y la participación

SEGUNDO

TERCERO

Constituye el análisis comparado del funcionamiento del gobierno en los Estados modernos , buscando destacar tanto las similitudes como las diferencias existentes entre los mismos .

Se centra primordialmente en la observación de las relaciones existentes entre los Estados

2. Las grandes tradiciones de investigación actuales: Surgimiento y auge del paradigma

conductista en los Estados Unidos

2.1 EL ÉXITOSO TRASLADO DEL POSITIVISMO LOGICO A AMERICA:

POPPER

La ciencia avanza de forma muy distinta a saber ,

avanza examinando ideas, imágenes del mundo, la

ciencia procede del mito.

2.2 EL TRIUNFO EPISTEMOLOGICO DEL CONDUCTISMO:

CONDUCTISMO: PREDICE Y

CONTROLA LA CONDUCTA HUMANA.

2.3 LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA REVOLUCION CONDUCTISTA:

CONDUCTISMO

1. EL ANALISIS DEL CAMBIO DE PROCESOS Y MECANISMOS INFORMALES A TRAVES DE LOS CUALES INTERACTUAN POLITICAMENTE LOS

HOMBRES.2. EL CONDUCTISMO DEFINE COMO OBJETO DE LA

CIENCIA POLITICA EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD Y LA ACTIVIDAD POLITICA DEL

INDIVIDUO.3. UTILIZA LOS METODOS DE INVESTIGACION

CUANTITATIVOS.

EL CONDUCTISMO EN LA CIENCIA POLÍTICA

CONDUCTISMO

No le interesa el estudio de las instituciones, ni estructuras

jurídicas

Le atrae el análisis de procesos y mecanismos informales a través de los cuales interactúan

políticamente los hombres

Análisis político conductista

psicología

sociología

Econom

í

a

Estimulo- respuesta para

explicar los fenómenos

políticos

Métodos de investigación

cuantitativos: como la entrevista la encuesta de opinión, análisis del

discurso político

Toma la filosofía

racionalista e individualista

FASES DEL CONDUCTISMO (ANTHONY H. BIRCH )

1er fase: implementación de métodos cuantitativos

Para el análisis de la conducta individual en situaciones políticas

2da fase: caracterizado por remplazar al estado y las instituciones como sujetos centrales

Teoría sistémica de la política

3era fase: orientado al diseño y uso de modelos económicos

Teoría de la elección racional

¿COMO ESTA CONSTITUIDO DEL SISTEMA POLÍTICO?

Según David Easton

El régime

n

La autorida

d

Comunidad política

NACIMIENTO DE UNA DISCIPLINA

Delinear la evolución de la ciencia política

es difícil por:

Se entrelaza con otras disciplinasSu evolución es

constante

CIENCIA POLITICA

No solo poder

No solo Estado

No puede ser como las ciencias naturales. GENERALIZADA

Puede existir política sin que necesariamente exista

un Estado, y solo es posible al observar y analizar os

comportamientos de los actores sociales.

CORRIENTE PLURALISTA

Los Pluralistas son los filósofos presocráticos que resaltaron el predominio de causas naturales como únicas fuerzas generadoras del cosmos.

la crisis de las ciencias sociales es la reacción contra el hiperfluctualismo; actualmente la mayoría de politólogos americanos coloca en primer plano la elaboración de hipótesis de trabajo, la sistematización, la búsqueda de teorías; saturados de hechos aspiran a ideas generales en el momento los politologos europeos hartos de ideas generales aspiran a tener contacto con los hechos y a multiplicar las investigaciones concretas.

La crisis de la política

La ciencia política es una ciencia histórica. Esto no debe ser visto como algo negativo, que le haga perder capacidad explicativa ni cientificidad a sus teorías; sino desde una faceta fuertemente "realista".