Ciencias sociales 2014 (2)

Post on 08-Jul-2015

650 views 1 download

Transcript of Ciencias sociales 2014 (2)

CIENCIAS SOCIALES . SU ESPACIO EN EL AULA…

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Qué se entiende por las “Ciencias Sociales”?

Son ciencias que tienen por objeto estudiar al hombre en sociedad, en un tiempo y en un espacio.

Por ejemplo: Historia, Geografía, Política Economía, Demografía, Filosofía, Antropología, Arqueología entre otras.

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

¿Cómo comprender el mundo que nos rodea?

• Vinculo con lo afectivo.• Interés por los extremos y límites

de la experiencia humana y el mundo natural : Actos valerosos.

• Configuración narrativa del contenido

• Romanticismo : asombro-terror.• Asociación con lo heroico.• Vinculación con la rebelión y el

idealismo.• Humanización del conocimiento.

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Cómo acceder y construir conocimiento sobre la realidad histórico-social:

• -a partir de la información: contenidos programáticos, estudios sobre el medio, renovación de la agenda temática.

• -de los modelos explicativos: apropiación de modalidades discursivas.

• -La problematización del hecho social como metodología social propia.

• -de la metodología propia de las CCSSInspectoras Teresa Machado y Daniela

Maquieira.

Dificultades en la enseñanza de las CCSS

•Trascender lo conocido

•Las formas de abordar el

conocimiento :complejo

holístico e incierto (Bauman).

•Carácter abierto y relativo del

conocimiento social

•Los hechos y los datos (factual)Inspectoras Teresa Machado y Daniela

Maquieira.

Características de los conceptos sociales

• Son contextualizados• Son productos de perspectivas teóricas• No se aprenden ni se construyen conceptos

aislados• Causalidad múltiple• Comprensión de las acciones e intenciones de

los actores• Dimensión empática

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Aportes de la Teoría Imaginativa de Kieran Egan

Esta forma de pensamiento se apoya en la alfabetización que está orientada al desarrollo de la racionalidad, es decir, por una comprensión que está caracterizada por “una conciencia nueva de algo que llamamos realidad”. (1997:117)

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

GeografíaHistoria

Espacio geográfico

Tiempo histórico

Sujeto social

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Categorías de análisis

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

A partir de la visualización del video

¿qué conceptos podemos enseñar?

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Lugar:

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Principios metodológicos:

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Los relatos, videos, … en CCSS no se toman como simples “anzuelos didácticos”, sino como plataformas que colaboren, junto a otros medios de enseñanza, a generar escenarios de aprendizajes.Abordaje narrativo del contenido: “se ha redescubierto que comprendemos el mundo y nuestra experiencia en narrativas, que podemos recordar temas mejor en estructuras narrativas que en listas lógicamente organizadas” Kieran Egan (1992)

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.

Bibliografía sugerida:

• Carreetero, M.(1995) Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia. Editorial Aique. Buenos Aires. .

• Egan ,K(1994) “Fantasía e Imaginación su poder en la Enseñanza”.Ed.Morata

• Rostán, Elina (2000) “Las Ciencias Sociales y la Escuela: desafíos y propuestas”

• Siede, Isabelino,(2010)”Ciencias sociales en la escuela.Criterios y Propuestas”.Ed Aique.

Inspectoras Teresa Machado y Daniela Maquieira.