Cine final

Post on 15-Apr-2017

64 views 0 download

Transcript of Cine final

Soplo de vida Carolina Osorio, Natalia Lozano, Angela Ortiz, Juan Francisco Pulido, Carlos Jose Lacouture,

Santiago Salcedo, David Solano

Universidad del Rosario Medicina IX semestre

CONTEXTUALIZACIÓN (1)

• DURACIÓN: 110 min• FECHA ESTRENO: 11 Octubre 1999

en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (16° Festival de Cine de Bogotá)

• PRODUCCIÓN: EGM Producciones (Colombia)

• DIRECTOR: Luis Ospina 

CONTEXTUALIZACIÓN (2) Nacido en Cali (Colombia) el 14 de junio

de 1949. Estudios de cine: Universidad del Sur de

California USC (1968-69), Universidad de California UCLA (1969-72).

Codirector del Cine Club de Cali (1972-77).

Cofundador, junto con Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Ramiro Arbeláez, de la revista Ojo al Cine (1974-77).

Profesor de cine en la Universidad del Valle (1979-80).

Crítico de cine y cronista para varias publicaciones.

Autor del libro Palabras al viento, Mis sobras completas (2007)

• GUIONISTA: Sebastián Ospina

CONTEXTUALIZACIÓN (3)

Actor nacido en Cali, Valle del Cauca 1984 actúo en Carne de tu carne,

1985 Tiempo de morir, 2000 Terminal, 1994 escribió el guión, Adiós, María

Félix = Premio Nacional de Cine por mejor guión original.

Guionista de varias obras en las que siempre aplica experiencias SOPLO DE VIDA

• AÑO: 1999

CONTEXTUALIZACIÓN(4)

CONTEXTUALIZACIÓN (5)

GÉNERO / SUBGÉNERO: Ficción – Cine Negro• Luces y sombras, misterio, corrupción,

giros inesperados, numerosos asesinatos.

• Película Chinatown de Roman Polanski: narizon a boca grande

PREMIOS NACIONALES:• Mejor Guión Original a Sebastián

Ospina por su trabajo Adiós María Félix (título inicial del proyecto) 

• Premio Nacional de Cine, Instituto Colombiano de Cultura, 1994

• Mejor Guión por votación universitaria Premio Nacional del Cine, Ministerio de Cultura, 2001

CONTEXTUALIZACIÓN (6)

SINOPSIS

• Esta es una película gira en torno a la muerte de una bella joven conocida únicamente como “golondrina”, en donde Emerson Fierro, un ex-policía se convierte en el investigador de dicho crimen que ocurrió en un sórdido hotel del centro de Bogotá. Sin conocer realmente quien era la víctima, y en el curso de su investigación, este ex-policía comienza a descubrir muchas cosas sobre la vida de “golondrina”, entre ellas su relación con un boxeador fracasado, un vendedor de lotería ciego, un torero y un político corrupto con vínculos con el paramilitarismo, pero en medio de todo, se da cuenta que las oscuras andanzas de “golondrina” enredan a todos de la misma forma, pero en especial a el mismo.

ESTRUCTURA NARRATIVA

• Estilo Flashback

• !Viaje a armero

• Recuerdos (Estadía en Bgta)

• Llegada a Armero

TEMAS

• Corrupción. El tema principal el cual gira la trama de la película sin duda es la corrupción que se vive en el país en los años 90´s. La muerte de “La Golondrina” desprende varias historias, todas las cuales giran en torno a negocios ilegales, abuso de poderes, amoríos,  un político corrupto vinculado con narcotráfico y grupos paramilitares;  Una mujer se ve en la tarea de complacer a varios hombres por temor.

TEMAS

• Violencia. Violencia que recibe la figura femenina en esta película; el abuso de poder de los hombres sin importar que tan prestigiosos sean. Podemos ver como la vida de “La Golondrina” e Irene son víctimas de sus amantes, esposos o hermanos. Se ejemplifica muy bien la situación que viven las mujeres en el país desde hace varios años. Los hombres de esta película son portadores y ejecutores de violencia, su carácter moral está relacionado con su nivel de hombría.

TEMAS• Amor. En esta película se logra ver una narración romántica por parte del personaje Emerson Roque Fierro, un detective privado y el narrador principal de la película, una narración desesperanzada con recuerdos de un pasado que jamás se recuperará y un destino predeterminado. Nos demuestra como el amor que sentía por su esposa, la misma Golondrina, en el corto tiempo que logro compartir con ella. Sin embargo, es más la decepción que se lleva este personaje al enterarse sobre la verdadera identidad de su esposa Pilar al mismo tiempo que resuelve el misterio del crimen.

TEMAS

• Infidelidad.• Homosexualidad.

REPRESENTACION DE CIUDAD

RELACION CIUDAD PERSONAJE

• PLAZA LAS NIEVES

RELACION CIUDAD PERSONAJE

RELACION CIUDAD PERSONAJE

CIUDAD Y ESPECTADOR

• Armero: tragedia de 1985, Municipio que quedo cubierto bajo la erupcion del volcan del Nevado del Ruiz, que al mirar lo que ocurrio, la mayoria de poblacion muere bajo los escombros.

• Bogota: la muestran oscura, tenebrosa, lugares donde se puede pensar en inseguridad para las personas en relacion con robos y asesinatos.

GRACIAS