circulacion fetal

Post on 05-Jul-2015

555 views 1 download

description

NO fue desarrollado por mi, esta dirigido a estudiantes de ENFERMERIA

Transcript of circulacion fetal

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

La Universidad del ZuliaCátedra: Salud reproductiva

Integrantes:Darianny Parra

Jorge Fuenmayor Ana CarmonaEndrina Isea

Yuliannys RojasGabriela Pirela

El desarrollo del feto humano depende delintercambio de nutrientes, gases, agua yproductos de desecho entre las porcionesmaterna y fetal de la placenta.

La sangre es bombeada a través del cordónumbilical y de la placenta, evitando el contactocon los pulmones en el feto.

FETOPLACENTARIALa placenta es el único órgano que recibe flujosanguíneo desde dos individuos vivos.•La unidad funcional de la placenta es lavellosidad coriónica: provee una gransuperficie para que la sangre fetal esta cercade la maternao/from placenta•2 arterias umbilicales: llevan sangre conproductos de desecho y poco oxígeno del fetoa la placenta•Función: transportar sangre no oxigenada•1 vena umbilical: lleva sangre con oxígeno ynutrientes hacia el feto desde la placenta

El sistema circulatorio de un feto humano latediferencialmente al de los humanos nacidos,principalmente porque los pulmones no sonfuncionales: el feto obtiene oxigeno y demásnutrientes de la madre por la placenta yel cordón umbilical.

AGUJERO OVAL (FORAMEN)

Proporciona a la sangre acceso directodesde la vena cava inferior y la aurículaizquierda su función es facilitar elmovimiento de la sangre oxigenada a travésdel cuerpo del feto. Está formado por lafusión incompleta del tabique entre lasaurículas y se convierte en la fosa ovalis

Conexión directa entre arteria pulmonar y la aorta. Su función es suministrar sangre oxigenada al cuerpo y se convierte en el ligamento arterioso

DUCTO ARTERIOSO

Vaso que conecta la vena umbilical con lavena cava inferior. Su función es llevar lasangre desde la placenta al fetodirectamente al corazón y pasando elhígado.

DUCTO VENOSO

La sangre fetal es oxigenada en la placenta y entra en el feto a través de la vena umbilical.

Pasa por el ductus venoso evitando la circulación hepática e ingresa en el corazón a través de la vena cava inferior .

La sangre llega a la Aurícula derecha y pasa a través del foramen oval a la Aurícula izquierda.

Proceso Circulación Fetal

De allí al ventrículo izquierdo y aortaascendente: La sangre más oxigenada llega alcerebro fetal.

La Sangre venosa regresa a la parte superior através de la cava superior, entra en Aurícula yVentrículo derecho y fluye a la arteria pulmonar.

Resistencia pulmonar es elevada redirigida através del ductus arterioso hacia aortadescendente.

Vuelve desde el cuerpo a la placenta víaarterias umbilicales.

La sangre de la placenta es llevada al feto porla vena umbilical. Cerca de la mitad entra porel ductus venosus fetal, y a la vena cava inferior,mientras la otra mitad entra alpropio hígado desde su borde inferior. La rama dela vena umbilical que alimenta el lóbulo derechodel hígado, primero se junta con la vena portalhepática. La sangre luego se mueve al ladoderecho del corazón

En el feto, hay una abertura entre las aurículasderecha e izquierda (el foramen oval), y muchade la sangre fluye de la aurícula derecha a laizquierda, un bypass de circulación pulmonar.La mayoría de la sangre fluye al interior delventrículo izquierdo de donde es bombeado através de la aorta al cuerpo. Alguna de estasangre va de la aorta a las arterias ilíacasinternas y a las arterias umbilicales, y retorna ala placenta, donde el dióxido de carbono yotros productos de desecho del feto seexpulsan al torrente sanguíneo de la mujer.

Algo de la sangre de la aurícula derecha no entra a la izquierda, pero lo hace al ventrículo derecho y es bombeado a la arteria pulmonar. En el feto, hay una especial conexión entre la arteria pulmonar y la aorta, llamado el ductus arteriosus, que direcciona mucha de esta sangre fuera de los pulmones (que no están siendo usados para respirar, ya que el feto está suspendido en fluido amniótico).