CIRUGIA DE LA GLANDULA MAMARIA. Tumores de la glándula mamaria (TGM) es el más frecuente en la...

Post on 13-Feb-2015

13 views 3 download

Transcript of CIRUGIA DE LA GLANDULA MAMARIA. Tumores de la glándula mamaria (TGM) es el más frecuente en la...

CIRUGIA DE LA GLANDULA MAMARIA

•Tumores de la glándula mamaria (TGM) es el más frecuente en la hembra canina y el tercer más frecuente en la gata

•TGM ocurre en animales enteros y castrados

•La mayoría de los animales afectados son viejos (sobre 10 años de edad)

•Razas predispuestas: poodles, cocker spaniels, terriers, ovejero alemán, gatos siameses

GENERALIDADES

GENERALIDADES

Nodulectomía

Mastectomía Simple

Mastectomía Regional

Mastectomía Unilateral

Mastectomía Bilateral

GENERALIDADES

50 % perras y 90 % gatas, malignos

OVH Riesgo de neoplasia mamaria

Antes 1er estro 0.05 %

Entre 1er y 2o estro 8 %Después de 2o estro 26 %

IMPORTANTE OVH ANTES DE EXTRACIÓN QUIRURG.GATOS DIG. DIF. HIPERPLASIA FIBROEPITELIAL

MAMARIA BENIGNA

GENERALIDADES

TIPOS DE TUMORES Tumores Mixtos Benignos

Carcinomas Sólidos

Adenocarcinomas Tubulares

Adenocarcinomas Papilares

Anaplásicos

Hiperplasia

Adenomas

Sarcomas

Mioepiteliomas

Irrigación de la cadena mamariaMetástasis vía venosa es la más

frecuente, también la linfática, fundamentalmente vía linfonodos inguinales (gl n°3)

Metástasis puede ocurrir contralateralmente

Sitios: pulmones, pleuras, diafragma, hígado, riñones, bazo, pancreas, corazón, SNC, hueso, entre otros

GENERALIDADES

GENERALIDADES

Historia y examen físico exhaustivo(obstrucción linfática,

claudicación y edema miembros post. , cojeras por

metástasis óseas, disfunción respiratoria.

Citología

Histopatología: diagnóstico definitivo

Exámenes auxiliares, Rx, Laboratorio

Imprescindible realizar la estadificación clínica patológica

GENERALIDADES

Historia y examen físico exhaustivo (obstrucción linfática,

claudicación y edema miembros post. , cojeras por

metástasis óseas, disfunción respiratoria.

Citología

Histopatología: diagnóstico definitivo

Exámenes auxiliares, Rx, Laboratorio

Imprescindible realizar la estadificación clínica patológica

ESTADIFICACIÓN MICROSCÓPICA

Grado de invasión en tejidos

Grado 0 bordes y canalículos mamarios “Carcinoma In Situ”

Grado 1 Estroma

Grado 2 Compromiso vascular y linfático, ganglios

Grado 3 Enfermedad metastásica distante

CLASIFICACIÓN TNM PARA NEOPLASIAS MAMARIAS

T: tumor primario T1 < 3 (2) cm de diámetro máximo

T2 3 - 5 (2-3) cm de diámetro máximo

T3 > 5 (3) cm de diámetro máximo

N: linfonodos regionales N0 no metástasis histológico o

citológicamente N1 metástasis histológico o citológicamente

M: metástasis a distancia M0 no metástasis

M1 metástasis

Estadío clínico

I T1 N0 M0

II T2 N0 M0

III T3 N0 M0

IV cualquier T N1 M0

V cualquier T cualquier N M1

ESTADIFICACIÓN CLÍNICA DE NEOPLASIAS MAMARIAS EN CANINOS

ESTADIFICACIÓN CLÍNICA DE NEOPLASIAS MAMARIAS FELINOS

Estadío clínico

I T1 N0 M0

II T2 N0 M0

III T1,2 N1 M0

T3 N0,1 M0

IV cualquier T cualquier N M1

ANATOMIA

CINCO PARES DE GLANDULAS

Torácica craneal y caudal

Abdominal Caudal

Inguinal anterior y posterior

Drenaje linfático: linfonodo axilar y esternal craneal, inguinal superficial.

Ramas perforantes de vs. toracicos internos

Vs. intercostales

Vaso epig. craneal sup.

Ramas perf. Vaso epig. craneales prof.

Vs. Abd. Lat. SegmentadosVs. Iliacos circunflejos.

Vs. epig. sup. caudal

Vs. Toraxicos laterales

Vs. Iiliacos circunflejos

ANATOMIA

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS

RADIOTERAPIA

QUIMIOTERAPIA DOXORRUBICINA

CISPLATINO

CICLOFOSAFAMIDA

MITOXANTRONA

ANTIESTROGENICOS TAMOXIFENO

CLOMIFENO

COMPLICACIONES:

Dolor, Inflamación, Hemorragia, Seroma, infección, necrosis isquémica, Dehiscencia, edema del miembro posterior, recurrencia tumoral, linfadema

Pronostico:

Recurrencia local: 20-73% en 2 años (caninos).

Tumores múltiples: felinos