Clase 1IO 250111

Post on 28-Jun-2015

237 views 2 download

Transcript of Clase 1IO 250111

Una oportunidad empresarial…

Asesor: Ing. José Vicente Manero

Consejo de Administración

Empresa Asesora

(ULSA Cancún)

Dirección General

AdministraciónRecursos Humanos

Ventas Manufactura

Al término del curso, el ejecutivo de la empresa será capaz de:

Aplicar métodos y técnicas cuantitativos que optimicen la solución de problemas, para apoyar la toma de decisiones en el área económico-administrativa.

I. INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS.

II. TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE.

III. ANÁLISIS DE MARKOV.

IV. PROGRAMACIÓN LINEAL.

V. PROBLEMAS ESPECIALES DE PROGRAMACIÓN LINEAL.

VI. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.

BÁSICAS*

Anderson, David et al. Estadística para administración y economía. México: Ed. International Thomson.

Bonini, C. et al. Análisis cuantitativos para los negocios. México: Ed. McGraw- Hill.

Eppen, Gary D. et al. Investigación de operaciones en la ciencia administrativa. México: Ed. Prentice Hall.

Gallagher, C. y H. Watson. Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. México: Ed. McGraw-Hill.

Hillier, F. y G. Lieberman. Investigación de operaciones. México: Ed. McGraw-Hill.

Levin, R. y C. Kirkpatrick. Enfoques cuantitativos a la administración. México: CECSA.

Taha, H. Investigación de operaciones: una introducción. México Ed. Prentice Hall.

COMPLEMENTARIAS*

Davis, Roscoe y Patrick McKeown. Modelos cuantitativos para administración. México: Grupo Editorial Iberoamericana.

Prawda, Witenberg J. Métodos y modelos de investigación de operaciones. México: Ed. Limusa.

Tareas, ayudas y material de apoyo: http://ulsacancun-mate2.blogspot.com/

Correo electrónico:

jvmanero@gmail.com

Correo empresa:

merca1_2009@hotmail.com

Siguiendo el modelo de aprendizaje constructivista: Los estudiantes se dividirán en equipos de 3 Cada equipo recibirá 2 temas a exponer durante el semestre. Los temas deberán ser expuestos en las 2 primeras sesiones semanales,

calculando en la primera sesión 1 hora y en la segunda 1 Hr con 15 minutos Cada equipo deberá revisar y resolver dudas con el asesor los días lunes o antes si

es posible. El asesor asistirá al equipo presentador y aclarara cualquier duda que surja en el

grupo durante la presentación. Al final de la presentación el Gerente de cada equipo evaluara junto con sus

compañeros al equipo presentador con la lista de cotejo previamente establecida.

El equipo presentador debe mostrar los conceptos, aclarar dudas, realizar ejercicios y ejemplos y asegurar que el resto del grupo entienda la exposición.

El equipo presentador puede recurrir a cualquier estrategia para asegurar un mejor aprendizaje de los temas.

En la tercera sesión semanal, el asesor realizara un resumen de los temas presentados, aclarara dudas y realizara ejercicios mas complejos para afirmar el tema presentado. Este resumen se subira al blog para su consulta y estudio.

Cada fin de periodo se debe entregar un problemario que resume los conocimientos adquiridos, para tener derecho al examen.

Se promoverá el espíritu colaborativo, cooperativo, responsable y respetuoso entre todos los participantes.

Puntualidad Participación y respeto a la hora de exponer Se permite la ingestión de líquidos solamente Salidas libres con moderación y tratando de

interrumpir lo menos posible. Celulares en vibrador y tratar de contestar mensajes

después de la clase.

* Reglas sugeridas por los ejecutivos y aprobadas por la dirección.

Exámenes semanales y de periodo.

▪ Examen martes corto (15 minutos)

▪ Examen largo de periodo excentable

NO hay examen final

Presentaciones semanales *

Tareas semanales *

Participación en clase y reportes de lecturas o trabajos.

60%

25%

15%

10%

Buena presentación (profesional)

Hoja tamaño carta

Se pueden presentar solo a mano o en computadora (solo los enunciados de los problemas)

Deben incluir:▪ El enunciado del problema

▪ El proceso de solución

▪ La respuesta.

Legibles, claros y ordenados.

No. Ejecutivo Equipo

1 Corona Pérez Omar Ulises 1 DIR

2 Cruz Cancino Grisel 2 ADM

3 Cupul Kinil Ivan Geovanny 2 ADM

4 Diego Carrillo Samantha Guadalupe 3 VTAS

5 Echeverría cabrera Amado Michell 1 DIR

6 Iglesias Tello Nadia Carolina 4 RH

7 López Hernández Pamela 4 RH

8 Martinez Molina Andrea Abigail 3 VTAS

9 Mateos Trias Itzel 2 ADM

10 Mercado Tello Héctor Enrique 1 DIR

11 Najera Ortiz Fabian Aaron 5 MAN

12 Paramo Balam Héctor Santiago 5 MAN

13 Suarez Castillo José Antonio 4 RH

14 Villafañez Arteaga Tania Guadalupe 3 VTAS

15 Alan Vicente Cortes 5 MAN