Clase 5, esqueleto_apendicular[1]

Post on 26-Jan-2015

1.628 views 0 download

description

 

Transcript of Clase 5, esqueleto_apendicular[1]

Esqueleto apendicularEsqueleto apendicular

Departamento de Morfología y Función

MIEMBRO SUPERIOR

Anatomía Humana

Función:-Gran movilidad.-Inserción muscular.-Transmisión de fuerza.

Cíngulo Pectoral: Clavícula – Escápula

Brazo: Húmero

Antebrazo: Radio-Ulna

CarpoMano Metacarpo

Falanges

Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2007

Cíngulo PectoralCíngulo Pectoral

““Anillo óseo” que se constituye en Anillo óseo” que se constituye en un elemento del miembro superior.un elemento del miembro superior.

Incompleto por la zona dorsal Incompleto por la zona dorsal estando constituido por las estando constituido por las escápulas y clavículasescápulas y clavículas..

Inserción y apoyo a los miembros Inserción y apoyo a los miembros superiores y protege a las superiores y protege a las estructuras torácicas superiores, la estructuras torácicas superiores, la parte inferior del cuello y la axila.parte inferior del cuello y la axila.

Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2007

Comunica las porciones libres de ambos Comunica las porciones libres de ambos miembros superiores con el esqueleto axial.miembros superiores con el esqueleto axial.

Pese a su extraordinaria movilidad, se Pese a su extraordinaria movilidad, se encuentra apoyada y estabilizada por encuentra apoyada y estabilizada por músculos que se insertan en las costillas, músculos que se insertan en las costillas, esternón y vértebras esternón y vértebras

Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2007

Cíngulo PectoralCíngulo Pectoral

esternoclavicularesternoclavicular

acromioclavicularacromioclavicular

CLAVICULACLAVICULA

Forma de S2 curvasEl extremo interno

se articula con el esternón

El extremo lateral se articula con el acromion

Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2007

ClavículaClavícula

ESCAPULAESCAPULA

Hueso plano y triangular

2° y 7° costillas2 caras3 márgenes3 bordes

HUMERO (Brazo)HUMERO (Brazo)

Cabeza Cuello anatómico Tubérculo mayor y menor Surco intertubercular Cuello quirúrgico Cuerpo Tuberosidad deltoidea Cóndilo Fosa radial Tróclea Fosa coronoidea Fosa olecraniana

ULNA (Antebrazo)ULNA (Antebrazo)

Mas largo que el radio

OlecranonProceso coronoidesTuberosidad ulnarCavidad sigmoidea

mayor y menorCabezaProceso estiloides

RADIO (Antebrazo)RADIO (Antebrazo)

CabezaTuberosidad radialCuelloProceso estiloidesCavidad sigmoidea

CARPO (Muñeca)CARPO (Muñeca)

Formado por 8 huesos

Fila proximal (4)Fila distal (4)

METACARPOS (Mano)METACARPOS (Mano)

5 huesos.Forman la palma de

la mano.Formados por una

base, cuerpo y cabeza.

FALANGESFALANGES

14 en cada mano.Formado por una

base, un cuerpo y una cabeza

ILIACO O COXALILIACO O COXAL

Forman la cintura pélvica

Sínfisis del pubisArt. Sacroiliaca.Ilion, isquion y

pubis.

FEMURFEMUR

Hueso del musloMas largo, pesado y

fuerteCabezaCuelloTrocánter mayor y

menorLínea ásperaCóndilo interno y

externo

ROTULAROTULA

Hueso sesamoideoExtremo superior

ancho (base)Extremo inferior

(vértice)Posee 2 carillas

articulares.

TIBIATIBIA

Cóndilo interno y externo

Espina de la tibiaTuberosidad tibialMaléolo internoEscotadura peronea

FIBULAFIBULA

Cabeza del fìbula, se articula con la superficie interior del cóndilo externo de la tibia.

Maléolo externo, se articula con el astrágalo.

TARSOTARSO

Formado por 7 huesos

Astrágalo, calcáneo, cuboides, escafoides, primera, segunda y tercera cuña.

METATARSO Y FALANGESMETATARSO Y FALANGES

Formado por 5 huesos.

Formados por una base, cuerpo y cabeza.

Las falanges son similares a las de la mano.

BibliografíaBibliografíaCapítulo Esqueleto

apendicular, TORTORA