Clase PatologÍa Tumoral Del Colon

Post on 14-Nov-2014

120 views 5 download

Transcript of Clase PatologÍa Tumoral Del Colon

Patología Tumoral del colonPatología Tumoral del colon

Hospital Militar CentralHospital Militar CentralServicio de Diagnóstico por ImágenesServicio de Diagnóstico por Imágenes

Tte Med “EC” Aguilar PatriciaTte Med “EC” Aguilar Patricia

LA DETECCILA DETECCIÓÓN TEMPRANA DEL CN TEMPRANA DEL CÁÁNCER NCER DE COLON O ADENOMAS PRECURSORES DE COLON O ADENOMAS PRECURSORES EN ESTUDIOS DE COLON POR ENEMA, EN ESTUDIOS DE COLON POR ENEMA, POSEE UN IMPORTANTE POTENCIAL PARA POSEE UN IMPORTANTE POTENCIAL PARA SALVAR VIDAS, TANTO O MAS QUE SALVAR VIDAS, TANTO O MAS QUE CUALQUIER OTRO ESTUDIO RADIOLCUALQUIER OTRO ESTUDIO RADIOLÓÓGICO, GICO, INCLUYENDO LA MAMOGRAFINCLUYENDO LA MAMOGRAFÍÍA. A.

Rice, R.P.: Lowering death rates from colorectal cancer: Challenge for the 1990’s. Radiology 176:297, 1990.

COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA

PREPARACIPREPARACIÓÓNNBUENA PINTURABUENA PINTURAADECUADA DISTENCIADECUADA DISTENCIÓÓN CON AIREN CON AIREAGENTE HIPOTAGENTE HIPOTÓÓNICONICOADECUADO NADECUADO NÚÚMERO DE MERO DE

EXPOSICIONESEXPOSICIONES

EXPOSICIONESEXPOSICIONES SIGMASIGMA RECTORECTO -PRONO-PRONO -PERFIL-PERFIL -SUPINO-SUPINO UNION RECTOSIGMOIDEAUNION RECTOSIGMOIDEA ASCENDENTEASCENDENTE TRANSVERSOTRANSVERSO ESPLESPLÉÉNICONICO HEPHEPÁÁTICOTICO DESCENDENTEDESCENDENTE CIEGO (PRONO, SUPINO)CIEGO (PRONO, SUPINO) ABDOMEN DE PIEABDOMEN DE PIE

ADENOMA Y ADENOMA Y ADENOCARCINOMAADENOCARCINOMA

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

CCÁÁNCER MAS FRECUENTE EN EEUU.NCER MAS FRECUENTE EN EEUU. 2 CAUSA DE MORTALIDAD POR CANCER.2 CAUSA DE MORTALIDAD POR CANCER. 3% DE MUERTES EN ESTADOS UNIDOS.3% DE MUERTES EN ESTADOS UNIDOS. 160000 NUEVOS CASOS.160000 NUEVOS CASOS. >60000 MUERTES POR AÑO.>60000 MUERTES POR AÑO. 50% EN RECTOSIGMA.50% EN RECTOSIGMA.

FACTORES DEFACTORES DE RIESGORIESGO

FACTOR GENFACTOR GENÉÉTICO (SME. POLIPOSIS TICO (SME. POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR).ADENOMATOSA FAMILIAR).

DIETA BAJA EN FIBRAS.DIETA BAJA EN FIBRAS. DIETA ALTA EN GRASAS Y PROTEINAS DIETA ALTA EN GRASAS Y PROTEINAS

ANIMALES.ANIMALES. ALCOHOL.ALCOHOL. PROCESO INFLAMATORIO CRPROCESO INFLAMATORIO CRÓÓNICO NICO

COLCOLÓÓNICO (COLITIS ULCEROSA-CROHN).NICO (COLITIS ULCEROSA-CROHN).

PPÓÓLIPOSLIPOS

INFLAMATORIOSINFLAMATORIOS

HIPERPLASICOSHIPERPLASICOS

POLIPOSIS JUVENILPOLIPOSIS JUVENIL

PPÓÓLIPOS LIPOS HAMARTOMATOSOSHAMARTOMATOSOS

ADENOMA ADENOMA TUBULARTUBULAR

ADENOMA ADENOMA TUBULOVELLOSOTUBULOVELLOSO

ADENOMA ADENOMA VELLOSOVELLOSO

PPÓÓLIPOS (INCIDENCIA)LIPOS (INCIDENCIA)

3 D3 DÉÉCADA CADA 6 D6 DÉÉCADA CADA 7 D7 DÉÉCADA CADA 8 D8 DÉÉCADA CADA 9 D9 DÉÉCADA CADA

3%3% 11%11% 10%10% 18%18% 26%26%

PPÓÓLIPOS (DISTRIBUCILIPOS (DISTRIBUCIÓÓN)N) CIEGOCIEGO ASCENDENTEASCENDENTE HEPHEPÁÁTICOTICO TRANSVERSOTRANSVERSO ESPLESPLÉÉNICONICO DESCENDENTEDESCENDENTE SIGMASIGMA RECTORECTO

4%4% 6%6% 4%4% 2%2% 8%8% 20%20% 41%41% 23%23%

ADENOMASADENOMAS NEOPLASIA MAS FRECUENTE DEL INTESTINO.NEOPLASIA MAS FRECUENTE DEL INTESTINO. RESULTADO DE DISPLASIA EPITELIAL PROLIFERATIVA Y RESULTADO DE DISPLASIA EPITELIAL PROLIFERATIVA Y

TRANSTORNO DEL DESARROLLO.TRANSTORNO DEL DESARROLLO. SECUENCIA ADENOMA-CARCINOMA EN 96% DE CA. SECUENCIA ADENOMA-CARCINOMA EN 96% DE CA.

POLIPOIDEOS TEMPRANOS.POLIPOIDEOS TEMPRANOS.

PRECURSOR DEL ADENOCARCINOMA

ADENOMAS (PATOLOGADENOMAS (PATOLOGÍÍA)A) ADENOMA TUBULARADENOMA TUBULAR

ADENOMA ADENOMA TUBULOVELLOSOTUBULOVELLOSO

ADENOMA VELLOSOADENOMA VELLOSO

20% DE ADENOMAS SINCRÓNICOS

PEDICULADOPEDICULADO

SEMISESILSEMISESIL

SESILSESIL

PLANOPLANO

PUNTOS RADIOLPUNTOS RADIOLÓÓGICOSGICOS

TAMAÑOTAMAÑOSUPERFICIESUPERFICIEPEDPEDÍÍCULOCULOCRECIMIENTOCRECIMIENTOBASE DE IMPLANTACIBASE DE IMPLANTACIÓÓNN

RADIOLOGRADIOLOGÍÍA (superficie)A (superficie)

LISA LISA

LOBULADALOBULADA

GRANULARGRANULAR RETICULARRETICULAR

ADENOMA TUBULARADENOMA TUBULAR 1-3 LOBULOS1-3 LOBULOS

ADENOMA TUBULOVELLOSOADENOMA TUBULOVELLOSO 3-10 LOBULOS3-10 LOBULOS

ADENOMA VELLOSOADENOMA VELLOSO >10 LOBULOS>10 LOBULOS

ADENOMA TUBULARADENOMA TUBULAR

ADENOMA TUBULOVELLOSOADENOMA TUBULOVELLOSO

ADENOMA VELLOSOADENOMA VELLOSO

PEDICULADOPEDICULADO SESILSESIL

PLANOPLANO

PPÓÓLIPOSLIPOS

SOMBRERO MEJICANOSOMBRERO MEJICANO(PEDICULADO)(PEDICULADO)

SOMBRERO BOMBINSOMBRERO BOMBIN(SESIL)(SESIL)

ADENOMAS PLANOSADENOMAS PLANOS

EN CIEGO, ASCENDENTE Y RECTO.EN CIEGO, ASCENDENTE Y RECTO. FRECUENTEMENTE ADENOMAS TUBULARES Y FRECUENTEMENTE ADENOMAS TUBULARES Y

TUBULOVELLOSOS.TUBULOVELLOSOS. BENIGNOS 3-5 mm.BENIGNOS 3-5 mm. ADENOCARCINOMAS >12mm.ADENOCARCINOMAS >12mm. COLON POR ENEMA DETECTA APROXIMADAMENTE 85% COLON POR ENEMA DETECTA APROXIMADAMENTE 85%

DE LESIONES PLANAS DE 6-10mm.DE LESIONES PLANAS DE 6-10mm.

PPÓÓLIPOS: Criterios de LIPOS: Criterios de malignidadmalignidad

Tamaño: mayor de 20 mm incidencia 50%Tamaño: mayor de 20 mm incidencia 50%

5- 10 mm.5- 10 mm. incidencia 1% incidencia 1%Velocidad de crecimiento: alta.Velocidad de crecimiento: alta.Pedículo: corto y grueso.Pedículo: corto y grueso. Irregularidad y lobulación de la cabeza Irregularidad y lobulación de la cabeza

del pólipo.del pólipo. Indentación y plegado de la base.Indentación y plegado de la base.

ADENOCARCINOMAADENOCARCINOMA

CARCINOMA TEMPRANOCARCINOMA TEMPRANO

CARCINOMA AVANZADOCARCINOMA AVANZADO

ADENOCARCINOMAADENOCARCINOMALOCALIZACILOCALIZACIÓÓN DEL TUMORN DEL TUMOR % DE C% DE CÁÁNCER DE COLONNCER DE COLON

CIEGOCIEGO 1515

ASCENDENTEASCENDENTE 1212

TRANSVERSOTRANSVERSO 1717

DESCENDENTEDESCENDENTE 55

SIGMASIGMA 3030

RECTORECTO 2121

RADIOLOGRADIOLOGÍÍAAMORFOLOGÍA TUMORAL % DE CÁNCER

ANULAR 47

SEMIANULAR 6

POLIPOIDEO> 2 CM 32

POLIPOIDEO< 2 CM 5

PLACA PLANA O ULCERADA 5

LESIÓN EN TAPETE 5

ANULARANULAR: POSIBILIDAD DE INVASIÓN SEROSA 98%;MTS GANGLIONAR 50%.

POLIPOIDEOPOLIPOIDEO: MÁS FRECUENTE EN CIEGO Y RECTO, 56% DE COMPROMISO DE LA SEROSA Y 25% DE MTS GANGLIONARES.

ANULARANULAR

SILLA DE MONTARSILLA DE MONTAR

POLIPOIDEOPOLIPOIDEO

EN PLACAEN PLACA

ADENOCARCINOMA TEMPRANOADENOCARCINOMA TEMPRANO

LESILESIÓÓN SESIL PLANA.N SESIL PLANA. INCIDENCIA DE CARCINOMAS EN PINCIDENCIA DE CARCINOMAS EN PÓÓLIPOS.LIPOS.CRECIMIENTO RCRECIMIENTO RÁÁPIDO.PIDO.PEDPEDÍÍCULO ANCHO Y CORTO.CULO ANCHO Y CORTO.CABEZA IRREGULAR, LOBULADA.CABEZA IRREGULAR, LOBULADA.

ADENOCARCINOMAADENOCARCINOMA AVANZADOAVANZADO

ANULARESANULARESPOLIPOIDEOSPOLIPOIDEOSPLANOSPLANOSLINITIS PLASTICALINITIS PLASTICA

5% TIENEN LESIONES ADICIONALES, P5% TIENEN LESIONES ADICIONALES, PÓÓLIPOS LIPOS CENTINELAS O CARCINOMA SINCRCENTINELAS O CARCINOMA SINCRÓÓNICO.NICO.

SINCRSINCRÓÓNICONICO

CLASIFICACICLASIFICACIÓÓN TNMN TNMASTLER-COLLER(MODIFICADA DUKES)

TNM DESCRIPCIÓN SOBREVIDA 5 AÑOS (%)

A T1 NO MO LIMITADO A SUBMUCOSAGANGLIOS (-)

80

B1 T2 NO MO LIMITADO A LA MUSCULARGANGLIOS (-)

70

B2 T3 NO MO TRANSMURALGANGLIOS (-)

60-65

C1 T2 N1 MO EN MUSCULARGANGLIOS (+)

35-45

C2 T3 N1 MO TRANSMURALGANGLIOS (+)

25

D M1 MTS A DISTANCIA <25

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

OBSTRUCCIOBSTRUCCIÓÓNN ISQUEMIAISQUEMIA INTUSUSCEPCIINTUSUSCEPCIÓÓNN INVASIINVASIÓÓN LOCALN LOCAL

OBSTRUCCIOBSTRUCCIÓÓNN

INTUSUSCEPCIINTUSUSCEPCIÓÓNN

BENIGNASBENIGNAS

PPÓÓLIPO ADENOMATOSOLIPO ADENOMATOSO LIPOMALIPOMA LEIOMIOMALEIOMIOMA GRANULOMA DE GRANULOMA DE

APAPÉÉNDICENDICE ADENOMA VELLOSO DE ADENOMA VELLOSO DE

APAPÉÉNDICENDICE

MALIGNAMALIGNA

ADENOCARCINOMAADENOCARCINOMA

Colon por enemaColon por enema

Colon por enemaColon por enema

Tomografía computadaTomografía computada

Caso ClínicoCaso Clínico Paciente masculino, 79a, sin antecedentes de Paciente masculino, 79a, sin antecedentes de

importancia.importancia.

Motivo de internación: fiebre, mal estado general.Motivo de internación: fiebre, mal estado general.

RX: imagen de condensación; interpretación: neumonía. RX: imagen de condensación; interpretación: neumonía.

Eco: Derrame pleural, resto s/p.Eco: Derrame pleural, resto s/p.

Se pide Tomografía de tórax.Se pide Tomografía de tórax.

30 – 03 - 0730 – 03 - 07

03 – 04 - 0703 – 04 - 07

Diagnóstico…Diagnóstico…

Cancer de Colon perforado Cancer de Colon perforado

Muchas Gracias!Muchas Gracias!