Claves para evitar el dolor cervical

Post on 23-Dec-2014

3.083 views 2 download

description

Información y ejercicios basados en la evidencia científica actual, explicando cómo degenera la zona cervical y algunos ejercicios para mejorar los síntomas asociados, dolor, cefalea y mareo

Transcript of Claves para evitar el dolor cervical

CLAVES PARA EVITAR CLAVES PARA EVITAR

EL DOLOR CERVICALEL DOLOR CERVICAL

Ponente Jorge Juan López Cencerrado

FisioterapeutaInstituto de Columna de Alicante

Columna CervicalColumna Cervical

Músculos cervicalesMúsculos cervicales

Discos intervertebralesDiscos intervertebrales

NUCLEO: Parte central del disco, formada por agua y proteínas principalmente

ANILLO: Membranas fibrosas de colágeno superpuestas que rodean el núcleo conteniéndolo

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columnacolumna

DEGENERACIÓN DISCALDEGENERACIÓN DISCAL

DOLORDOLOR

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columnacolumna

ATROFIA MUSCULARATROFIA MUSCULAR

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columnacolumna

INHIBICIÓN/SUSTITUCIÓNINHIBICIÓN/SUSTITUCIÓN MUSCULARMUSCULAR

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columnacolumna

INESTABILIDADINESTABILIDADPERDIDA CONTROL PERDIDA CONTROL

MOTORMOTOR

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columnacolumna

Modelo degenerativo de la Modelo degenerativo de la columna: Círculo viciosocolumna: Círculo vicioso

DEGENERACIÓN DISCALDEGENERACIÓN DISCAL

DOLORDOLOR

ATROFIA MUSCULARATROFIA MUSCULAR

INHIBICIÓN/SUSTITUCIÓNINHIBICIÓN/SUSTITUCIÓN MUSCULARMUSCULAR

INESTABILIDADINESTABILIDADPERDIDA CONTROL PERDIDA CONTROL

MOTORMOTOR

Protrusión cervicalProtrusión cervical

C1-C3 Hiperpresión articular >10º máxima extensión Irritación/Dolor/Cefalea

C4-C7 Flexión Desplazamiento posterior discos Protrusión/Hernia

+300% de tensión en ligamentos posteriores!

Retracción cervicalRetracción cervical

C1-C3 Descompresión articular >10º que la flexión máxima

C4-C7 Extensión moderada

Cabeza protruídaCabeza protruída

Síndrome cruzado Síndrome cruzado superiorsuperior

Terapias Terapias

Pasivas = Placebo Activas = OK

Ejercicios centralización discalEjercicios centralización discal

CENTRALIZACIÓN:

Dolor disminuye en las partes más distales (mano y brazo), aunque aumente un poco en zonas próximas a la columna

Signo de buen pronóstico

Consecuencia de movimientos repetidos o posturas mantenidas que liberan de presión las estructuras causantes del dolor

Retracción cervical repetida Retracción cervical repetida sentadasentada

8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

Extensión cervical repetida Extensión cervical repetida sentadasentada

8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

ALTERNATIVA CON TOALLA

Retracción cervical repetida Retracción cervical repetida tumbadatumbada

8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

Retracción cervical Retracción cervical repetida de pierepetida de pie

8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

Extensión torácicaExtensión torácica

8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

5-10 RESPIRACIONES PROFUNDAS

Consejos para dormirConsejos para dormir

Fortalecimiento cervical Fortalecimiento cervical isométrico (empujar sin mover)isométrico (empujar sin mover)

TENSAR PROGRESIVAMENTE

3-6 SEGUNDOS CONTRA LA MANO SIN MOVIMIENTO DESCANSAR 3-6

SEGUNDOSREPETIR 10-15 VECES

Extensores profundos

Flexores profundos

fortalecimiento cervical fortalecimiento cervical contra la gravedadcontra la gravedad

MANTENER 3 RESPIRACIONES

REPETIR 5 VECES

RETRACCIÓNRETRACCIÓN+JUNTAR

ESCAPULAS

Fortalecimiento cervical con Fortalecimiento cervical con resistenciasresistencias

SÍNTOMAS ASOCIADOS AL DOLOR CERVICAL

DOLOR DE CABEZA MAREO

Inervación del cráneoInervación del cráneo

INESTABILIDAD CERVICALESSUPERIORES ++

INFERIORES

IRRITACIÓN DEL NUCLEO TRIGEMINALCADENA GANGLIONAR CERVICAL

MAREO CEFALEA CERVICOGÉNICA

Q •MIGRAÑA CON/SIN AURA•CEFALEA EN RACIMO•CEFALEA HEMICRANEAL PAROXISTICA (THUNDERCLAP)•CEFALEA CERVICOGÉNCIA (CEFALEA TENSIONAL)

Clasificación de los dolores de cabeza (IHS,2004)

RETRACCIÓN

Autotratamiento cefalea Autotratamiento cefalea simétricasimétrica

FLEXIÓN CERVICAL SUPERIOR

PROBAR PRIMERO 1 SERIE DE 8-10 REPETICIONES MANTENIENDO 2 SEGUNDOS

SI NO MEJORA MANTENER LA POSTURA 1-3 MINUTOS

Autotratamiento cefalea Autotratamiento cefalea lateral-asimétricalateral-asimétrica

•PROBAR PRIMERO CON MOVIMIENTO REPETIDO 1 SERIE DE 8-10 REPETICIONESMANTENIENDO 2 SEGUNDOS•SI NO MEJORA MANTENER 1 MINUTO

ROTACIÓN CONTRALATERAL

Entrenamiento músculos Entrenamiento músculos flexores profundosflexores profundos

MANTENER UNA PRESIÓN MODERADA DURANTE 3 RESPIRACIONES

5-10 REPETICIONES

Compresión cervical altaCompresión cervical alta

PRESIONAR HASTA EL INICIO DELA MOLESTIA

1-3 SERIES DE 90 SEGUNDOS

ESTIRAMIENTOS ESTIRAMIENTOS ESTIRAR

HASTA EL INICIO DE LA SENSACIÓN

TIRANTE

MANTENER 3-5

RESPIRACIONES

PROFUNDAS

TRAS ACTIVIDADE

S EXTENUANTE

SO PROLONGAD

AS

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Una espalda Una espalda fuertefuerteEs una Es una

espalda sanaespalda sana