CÉLULA - Independencia · Permite mantener la forma de la célula y la presión osmótica interna...

Post on 25-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of CÉLULA - Independencia · Permite mantener la forma de la célula y la presión osmótica interna...

CÉLULA

¿Qué es primero: la estructura o la función celular?

Tipos de células

Bacterias (Reino Monera)

Paramecio (Reino Protista) Hongo (Reino Fungi)

Células vegetales (Reino Plantae) Células de la mucosa bucal (Reino Animalia)

PROCARIONTE

EUCARIONTE

Procariontes

Eucariontes

Presencia de envoltura nuclear

Ausencia de envoltura nuclear

material nuclear

procariota eucariota

diferencias:

semejanza:

❑Presentan ADN como material genético.

citoplasma

procariota eucariota

Más complejo, dividido por un sistema de membranas que forman compartimientos

diferencias:

Organización sencilla sin sistema de membranas

❑Poseen similar composición química

❑Presencia de ribosomas

semejanzas:

procariota eucariota

diferencias:

Se realiza por la presencia de complejos enzimáticos asociados a la membrana citoplasmática.

Se realiza en los diferentes compartimientos celulares.

metabolismo

semejanza:

❑Se realizan las reacciones metabólicas reguladas por enzimas

membrana citoplasmática

semejanzas:

❑Constitución lipoproteica❑Barrera selectiva al

intercambio

❑Permite mantener la forma de la célula y la presión osmótica interna del citoplasma.

pared celular

semejanzas:

❑Situada por fuera de la membrana citoplasmática.

procariota eucariota

diferencias:

Presente en la mayoría de las células

Presente en las células de hongos y plantas

Fue publicada en 1967, en la revista Journal ofTheoretical Biology. En ella, Margulis defiende quealgunos organelos de las células eucarióticas procedende células procariotas primitivas que habrían estado enendosimbiosis con las primeras. Llegó a esta conclusióncomparando las bacterias, mitocondrias y cloroplastos.

Teoría endosimbiótica

La Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis, tambiénllamada Teoría de la Endosimbiosis Seriada, describe elpaso de las células procarióticas a células eucarióticasmediante incorporaciones simbiogenéticas de bacterias.

Teoría endosimbiótica

Evidencias

1 membrana

1 membrana

2 membranas

Evidencias a favor de la teoría endosimbiótica

El tamaño similar de las mitocondrias y de algunas bacterias.

Las mitocondrias presentan crestas comparables a los mesosomas.

El parecido entre los ADN.

La existencia de una membrana plasmática que permite la fagocitosis.

La síntesis proteica que realizan es autónoma.

En las mitocondrias y cloroplastos los centros de obtención de energía se sitúan en las membranas, al igual que ocurre en las bacterias.

Presentan similitudes en los procesos metabólicos.

Las mitocondrias y los cloroplastos tienen autonomía en la célula pudiendo dividirse y formar organelos hijos.